EL PAIS05 de octubre de 2022

Manzur ratificó el compromiso del Gobierno para construir un país "profundamente federal"

“Estamos para acompañar y sumar, en esta construcción que tenemos que hacer entre todos para terminar con las asimetrías en la Argentina” argumentó el jefe de Gabinete en un encuentro con intendentes correntinos.

El jefe de Gabinete, Juan Manzur, ratificó este miércoles el compromiso del Gobierno nacional para construir “un país profundamente federal” y para “la articulación de políticas públicas que generen soluciones para los argentinos y las argentinas”, especialmente del interior “que durante tantos años fue postergado.

Manzur hizo esa afirmación al recibir este miércoles en la Casa Rosada a una delegación de intendentes, legisladores y dirigentes de la provincia de Corrientes, a quienes señaló que la reunión “no es más que la continuidad en nuestra tarea de escuchar desde el Gobierno nacional”.

“Estamos para acompañar y sumar, en esta construcción que tenemos que hacer entre todos para terminar con las asimetrías en la Argentina”, sostuvo el Jefe de Gabinete.

Tras el encuentro, realizado en el Salón Eva Perón, el intendente de Mercedes, Diego Caram, se mostró satisfecho por el diálogo y aseguró que encontraron en el gobierno nacional "el acompañamiento que necesitamos para lograr el desarrollo, y nos vamos con buenas noticias para nuestras localidades”.

En tanto, su par de Felipe Yofre, Leonardo Aguirre, manifestó su agradecimiento “por todas las obras nacionales que hay en marcha en nuestra localidad” y destacó la voluntad de “trabajar por mucho más”.

Bienvenida Díaz, viceintendenta de Gobernador Virasoro, dijo que en la reunión quedaron claros los “objetivos en común” entre los representantes provinciales y el gobierno nacional.

La dirigente del Partido Justicialista provincial, Miriam Coronel, elogió la gestión de Manzur, a quien consideró como “un gran funcionario, con mucha apertura” y calificó a la reunión como “muy productiva” por la posibilidad de “transmitir cómo está Corrientes y poder hacer una evaluación de la situación”.

“Nos vamos con muchas tareas para todas nuestras localidades”, agregó Coronel.

Asistieron además a la reunión secretario de Interior de la Nación, José Lepere, Cecilia Gómez Mirada, subsecretaria de Asuntos Parlamentarios de la Jefatura de Gabinete; el senador provincial Martín Barrionuevo; y el diputado provincial César Acevedo.

Estuvieron también los jefes comunales de Esquina, Hugo Benítez; y de Bonpland, Osvaldo Pérez; y la intendenta de Parada Pucheta, Soledad Ozuna; además de concejales y dirigentes de diferentes localidades correntinas.

FUENTE: Télam.

Te puede interesar

Aseguran que EE.UU. frenó el acuerdo de exención de visas para Argentina

Según el sitio Axios, el Departamento de Seguridad canceló la firma a último momento por un "error de comunicación" que un funcionario calificó de "vergonzoso".

El Gobierno aprobó el presupuesto 2025 de ARSAT previendo un superávit de $4.374 millones

El aval presupuestario se da en medio de conflictos salariales con los trabajadores.

Escándalo de los audios: un periodista uruguayo desafía a la Justicia argentina y promete emitirlos

Eduardo Preve, de radio M24 de Uruguay, anunció que este martes difundirá más grabaciones del "Audiogate" pese a la prohibición judicial dictada en Argentina.

La Justicia ordenó frenar la difusión de los audios atribuidos a Karina Milei grabados en Casa Rosada

Un juez dictó una cautelar que prohíbe la publicación en cualquier medio o red social. El Gobierno celebró el fallo y habló de "violación a la privacidad".

Milei participa este jueves del almuerzo del Consejo Interamericano de Comercio

El mandatario ya había hablado ante ese foro hace más de un año, el 15 de mayo de 2024.