EL PAIS03 de noviembre de 2022

YPF aumenta el precio de la nafta y el gasoil 6% promedio desde este jueves

La suba se aplicará en todo el país y se espera que el resto de las petroleras sigan la misma medida.

La empresa estatal Yacimientos Petrolíferos Fiscales (YPF) aplicará un aumento promedio del 6% en nafta y gasoil que regirá a partir de las 0 horas de este jueves. Se espera que las otras marcas del mercado repliquen la medida.

La suba de los combustibles llega luego de que el Gobierno autorizara la suba del bioetanol, uno de los motivos que puso presión al precio de la nafta.

Con este nuevo aumento, el litro de nafta súper en la Ciudad de Buenos Aires subirá de $138 a $146,28, mientras que en la provincia de Buenos Aires pasará de costar $146,6 a valer $155,4. Por su parte, el litro de nafta premium pasará de $170 en CABA a $180,2 y en la provincia aumentará de $180 a $190,8.

La empresa estatal Yacimientos Petrolíferos Fiscales (YPF) aplicará un aumento promedio del 6% en nafta y gasoil que regirá a partir de las 0 horas de este jueves. Se espera que las otras marcas del mercado repliquen la medida.

La suba de los combustibles llega luego de que el Gobierno autorizara la suba del bioetanol, uno de los motivos que puso presión al precio de la nafta.

Con este nuevo aumento, el litro de nafta súper en la Ciudad de Buenos Aires subirá de $138 a $146,28, mientras que en la provincia de Buenos Aires pasará de costar $146,6 a valer $155,4. Por su parte, el litro de nafta premium pasará de $170 en CABA a $180,2 y en la provincia aumentará de $180 a $190,8. 

Desde la petrolera de aseguraron que continuarán realizando sus "mayores esfuerzos productivos y logísticos para sostener el abastecimiento del mercado nacional en un contexto de sostenidos récords históricos de demanda estacional".

"Luego de este ajuste continuaremos monitoreando la evolución de las variables que inciden en la formación de precios, teniendo siempre en consideración las particularidades del contexto macroeconómico del país y la realidad internacional", explicaron.

INFOBAE

Te puede interesar

Suspenden por seis meses la decisión de avanzar con la disolución de Vialidad Nacional

La jueza Martina Forns frenó cualquier acto administrativo que derive del decreto que pretende eliminar al organismo.

Francos confirmó el veto a la ley de jubilados y lanzó una frase lapidaria sobre la economía

El jefe de Gabinete aseguró que el Gobierno vetará la ley de jubilaciones. Dijo que no se pueden solucionar los “agujeros negros” de la economía.

Causa YPF: la jueza Preska rechazó un pedido de Argentina y se mantiene la orden sobre las acciones

La jueza Loretta Preska rechazó el pedido de Argentina para suspender la sentencia. Sigue vigente la orden para que el país entregue el 51% de YPF.

La inflación de junio fue del 1,6% y acumula un 39,4% interanual

El Instituto Nacional de Estadística y Censos (INDEC) informó el Índice de Precios al Consumidor (IPC), que se ubica apenas por encima del dato de mayo.

Por unanimidad: el Senado aprobó nuevamente el aumento de las jubilaciones en general

El Senado aprobó esta tarde el aumento del 7,2 por ciento para las jubilaciones y un incremento del bono de 70 a 110 mil pesos.

Trabajo dictó la Conciliación Obligatoria en el conflicto de Controladores Aéreos

La actividad aérea será normal desde mañana por los próximos 15 días mientras continúan las negociaciones.