El Gobierno avanza en la normativa para la implementación de 5G en el país
Enacom aprobó el reglamento que establece las normas generales para los nuevos servicios. La tecnología tiene la capacidad de conectar un mínimo de un millón de dispositivos por kilómetro cuadrado.
El Gobierno, a través del Ente nacional de Comunicaciones, resolvió nuevos avances de cara a la normativa necesaria para la implementación de la tecnología de comunicaciones 5G en la Argentina, con la aprobación del Reglamento General del servicio, la asignación de las bandas de espectro que se licitarán en el primer semestre del año próximo, y los plazos que tienen las empresas que deben migrar a otras frecuencias.
El directorio del Enacom aprobó esta semana el reglamento General del Servicio de telecomunicaciones Fiables e Inteligentes (STeFi), que establece las normas generales para los nuevos servicios que llegarán con la tecnología 5G y los próximos desarrollos, y que se caracterizan por una baja latencia, es decir una conexión que permitirá la realización de servicios en tiempo real.
El reglamento aprobado (STeFI) no reemplaza al reglamento de Servicios de Comunicaciones Móviles Avanzadas, que tiene vigencia para la prestación de servicios con tecnología 2G, 3G y 4G.
Desde el Enacom precisaron que el nuevo reglamento que establece condiciones técnicas para categorizar a las comunicaciones como fiables e inteligentes "son el piso para la tecnología 5G y futuras evoluciones".
Precisaron que 5G es "un servicio fijo y móvil, dadas las características y casos de uso posibles para esta tecnología, a diferencia de sus predecesoras cuya utilización se traduce en servicios móviles".
El gran diferencial de 5G se centra en la "baja latencia", que en el Reglamento aprobado por Enacom establece que el servicio fiable e inteligente debe tener una "latencia menor a 15 milisegundos en la red de acceso".
Este nivel de comunicación más cercana al tiempo real permitirá la expansión de soluciones como la cirugía remota, ya que un cirujano podrá manejar a distancia un robot que en tiempo real lleve adelante una operación; o los vehículos autoconducidos, que requieren "dialogar" con otros autos, con los sensores de la ruta y las señales de tránsito.
En este último caso el milisegundo de latencia puede significar la diferencia entre un viaje seguro y un accidente.
La baja latencia permite una respuesta prácticamente instantánea a cualquier dispositivo conectado a la red, pero además la tecnología 5G tiene la capacidad de conectar un mínimo de un millón de dispositivos por kilómetro cuadrado y de hecho se espera que potencie la comunicación entre máquinas llamada Internet de las cosas (IoT por su sigla en inglés).
FUENTE: AGENCIA TÉLAM
Te puede interesar
"Ataque a la República": el video del Gobierno en las estaciones de trenes por el paro de la CGT
Durante este miércoles, las estaciones de trenes fueron testigos de un material difundido por la gestión de Javier Milei, en detrimento de la medida de fuerza.
Aeroparque y Ezeiza: hay 100% de acatamiento al paro
Pablo Biró, secretario general de los pilotos, señaló que en Ezeiza y Aeroparque no va a haber actividad en toda la jornada.
Ordenan seguir con la investigación por la negociación de vacunas durante el gobierno de Alberto Fernández
La decisión se tomó luego de que se revocó el archivo de la causa al hacer lugar a la apelación del fiscal del caso Carlos Stornelli.
La CGT ratificó que mañana va a marchar junto a los jubilados "aunque haya protocolo antipiquetes"
“Vamos a marchar igual" enfatizó Octavio Argüello, cosecretario general de la central obrera y dirigente del gremio de Camioneros.
El Gobierno avanza con la implementación del autodespacho de combustibles en estaciones de servicio
Para el Gobierno la iniciativa de liberar el despacho de combustibles líquidos beneficiará a los conductores ya que garantizará un servicio continuo durante las 24 horas.
Corte Suprema: renunció Manuel García-Mansilla
El magistrado advirtió que el máximo tribunal funciona con una integración insuficiente y afecta la vida de los ciudadanos.