EL MUNDO31/12/2022

Se celebra la llegada del Año Nuevo en varios países

A partir de las 10:00 GMT (07.00 de Argentina) los países más orientales de la Tierra comenzaron a despedir el 2023 que ya pasó para recibir el Año Nuevo con espectaculares celebraciones.

14:00 de Argentina

Desde esa hora, China, Singapur, Filipinas, Malasia y Mongolia se sumaron a las celebraciones por la llegada del 2023. En Beijing, un deslumbrante espectáculo pirotécnico adorna los festejos de gran envergadura que dan la bienvenida a un nuevo año.

12:00 de Argentina

Japón recibió el Año Nuevo
El reloj marcó los primeros segundos del 2023 en Japón y el centro de Tokio se convirtió en el escenario de una enorme fiesta con cientos de luces y fuegos artificiales iluminando los cielos. Al mismo tiempo, las celebraciones empiezan también en la península coreana.

11:00

Queensland, el segundo estado más grande de Australia, recibe el Año Nuevo. Igualmente, los festejos llegan a Guam (EE.UU.) y Papúa Nueva Guinea, en el suroeste del océano Pacífico.

10:00

Australia se unió a las celebraciones

El puerto de Sídney se ha convertido en el corazón de la fiesta y en uno de los mejores lugares para observar el espectáculo pirotécnico sobre la bahía y la famosa Ópera de la ciudad. Otras ciudades del país, como Melbourne y Canberra, se unen a los festejos por la llegada de 2023.

FUENTE: DIARIO POPULAR 

Te puede interesar

El Gobierno declaró dos días de Duelo Nacional por el asesinato de Ariel, Kfir y Shiri Bibas a manos de Hamás

Por decreto presidencial, el país honra a las víctimas argentinas asesinadas por el grupo terrorista Hamas mientras permanecían secuestradas.

Video: así fue la entrega de rehenes israelíes a la Cruz Roja Internacional en Gaza

Las Fuerzas de Defensa de Israel recibieron este jueves los cuerpos de cuatro rehenes asesinados por Hamás en la Franja de Gaza

México: inquietud por la aparición del "pez del fin del mundo"

Un ejemplar del pez remo fue visto en una playa de México. El fenómeno es poco común y se lo relaciona con los desastres naturales. Mirá el video.

La Iglesia argentina pidió rezar por la salud del Papa Francisco

La Conferencia Episcopal Argentina llamó a todas la comunidades a pedir por el Santo Padre.

El papa Francisco sufre “una infección polimicrobiana del tracto respiratorio”

Así informaron desde el Vaticano a la vez que indicaron que el cuadro clínico del Sumo Pontífice sigue siendo “complejo”.