Se abrió la capilla ardiente para despedir a Benedicto XVI
Los actos se extenderán hasta el jueves, cuando el papa Francisco presidirá el funeral ante la presencia de fieles y delegaciones oficiales.
A partir de este lunes los católicos podrán presentar sus respetos en el Vaticano al ex papa Benedicto XVI, cuyo cuerpo reposará en capilla ardiente durante tres días en la basílica de San Pedro antes de su funeral.
Los ritos de la capilla ardiente, que comenzaron a las 9 de la mañana (hora local), se extenderán por tres días para que puedan despedirse los fieles.
La basílica permanecerá abierta durante diez horas este lunes, pero este plazo aumentará el martes y el miércoles, pues los fieles podrán pasar ante el cuerpo del papa difunto desde las 7.00 hasta las 19.00 horas (hora local).
El jueves a las 9.30 su sucesor, Francisco, presidirá el funeral en la plaza de San Pedro, ante la presencia de fieles, delegaciones oficiales de Italia y del país natal de Ratzinger, Alemania, así como de otras autoridades que se espera sean convocadas.
El teólogo alemán, que murió el sábado a los 95 años, dirigió la Iglesia Católica durante ocho años antes de convertirse en el primer papa en seis siglos en dimitir en 2013.
Tras el funeral, sus restos serán sepultados en las tumbas debajo de la basílica de San Pedro.
Benedicto murió en el monasterio Mater Ecclesiae dentro de los jardines del Vaticano, que había sido su hogar durante la última década.
Su cuerpo fue trasladado la madrugada del lunes a la basílica donde, durante tres días en horario diurno, los fieles podrán despedirse.
El Vaticano publicó el domingo fotos de su cadáver, vestido con túnicas rojas de luto papal y con una mitra con borde dorado en la cabeza, en un catafalco en la capilla del monasterio.
La sorpresiva renuncia de Benedicto XVI creó la situación extraordinaria de tener dos “hombres de blanco”, él y Francisco, en el Vaticano.
Su funeral también abrirá nuevos caminos.
Las muertes papales generalmente desencadenan la convocatoria de un cónclave de cardenales para elegir un sucesor, pero esta vez Francisco permanece en el cargo y dirigirá los procedimientos.
El funeral de Benedicto XVI será “solemne pero sencillo”, dijo el Vaticano, después de lo cual será enterrado en las tumbas papales bajo la Basílica de San Pedro.
El Vaticano aún no ha dado a conocer los detalles de la lista de invitados, más allá de decir que incluirá delegaciones de Italia y la Alemania natal de Benedicto XVI.
Sirviente fiel
El último funeral papal, de Juan Pablo II en 2005, atrajo a un millón de fieles y jefes de Estado de todo el mundo, aunque Benedicto fue una figura más divisiva.
Un teólogo brillante, alienó a muchos católicos con su firme defensa de los valores tradicionales y, como papa, trabajó por imponer su autoridad sobre la iglesia mientras luchaba contra una serie de crisis, incluso por el abuso sexual del clero.
Su sucesor tiene una figura muy diferente, un jesuita argentino que se siente más a gusto entre su rebaño y ha buscado forjar una iglesia más compasiva.
El Papa Francisco rindió homenaje a Benedicto en tres eventos de Año Nuevo en el Vaticano durante el fin de semana, “agradeciendo a Dios por el regalo de este fiel servidor del Evangelio y de la Iglesia”.
Francisco, de 86 años, planteó la posibilidad de seguir el ejemplo de Benedicto y renunciar si no puede cumplir con sus deberes.
En julio, tras sufrir problemas en la rodilla que le han obligado a depender de una silla de ruedas, admitió que necesitaba reducir la velocidad o pensar en hacerse a un lado.
El mes pasado, Francisco reveló que había firmado una carta de renuncia cuando asumió el cargo en caso de que su mala salud le impidiera cumplir con sus funciones.
FUENTE: Infobae.
Te puede interesar
Por qué Robert Prevost eligió el nombre de León XIV: su poderoso significado
Este jueves se presentó ante el mundo desde Roma el papa León XIV, otrora cardenal Prevost: la conexión del nuevo nombre con el legado de Francisco.
Robert Prevost es el nuevo Papa de la Iglesia Católica y se llamará León XIV
Nacido el 14 de septiembre de 1955 en Estados Unidos, el nuevo sumo pontífice se caracteriza por ser opuesto a las ideas de Donald Trump.
Por pedido de Francisco, el Vaticano donará el papamóvil a los niños de Gaza
El vehículo desde el que el Sumo Pontífice saludó y estuvo cerca de millones de fieles en todo el mundo, será una unidad sanitaria móvil para los niños de Gaza.
La electricidad volvió en España y Portugal tras varias horas de un histórico apagón masivo: posibles causas
La luz regresó tras más de diez horas de caos en la península ibérica; aún investigan el origen de la falla que afectó a millones.
Apagón masivo en Europa: afecta a España, Portugal y Francia
También se reportaron cortes de luz en Italia, Alemania, Andorra y Finlandia. Todavía se investigan las causas de lo ocurrido y no se descarta que se trate de un ciberataque.
Anunciaron cuándo será el cónclave para elegir el próximo Papa
Hubo reunión de los cardenales.