Turismo extranjero: la Argentina ya recuperó el 92% del movimiento previo a la pandemia
El año pasado hubo una mejora exponencial en la cantidad de visitantes extranjeros y un incremento del gasto. Cuáles son las expectativas para esta temporada.
Las cifras oficiales dan cuenta de una recuperación casi total del turismo internacional en 2022, luego de dos años con movimiento restringido por causa de la pandemia del covid-19. Según informó el Gobierno Nacional, en 2022 llegaron al país 7,4 millones de visitantes extranjeros, de los cuales 3,9 millones fueron turistas (pasaron al menos una noche en la Argentina).
El año pasado, además, el gasto de los visitantes internacionales fue de USD 3.400 millones, una cifra que supera la facturación del 2019, justo antes del inicio de la pandemia (USD 3.176,9 millones). Por otro lado, en los últimos cinco meses el nivel de recuperación con respecto al mismo período de 2019 promedió el 92%. Es decir que el país está a pocos puntos de recuperar el flujo de divisas que ingresaban por turismo internacional previo a la pandemia. La Organización Mundial de Turismo (OMT) calcula esa recuperación a nivel mundial recién para 2025.
La recuperación estuvo motorizada por el ingreso de turistas de Sudamérica y de Norteamérica. Se destacan Uruguay y Estados Unidos, que hace meses vienen superando los niveles de prepandemia. Brasil es el país que más turistas aportó con el 20,6% del total, seguido de Uruguay (19,7%), Chile (12,8%), Paraguay (10,3%), Estados Unidos (8,1%) y España (3,5%).
En tanto, de acuerdo a un balance publicado por el Estado nacional, el 44% de los turistas extranjeros ingresó al país por vía aérea, un 40% lo hizo por vía terrestre y un 16% por vía marítima.
Los principales pasos fronterizos de acceso fueron Ezeiza (24%), Aeroparque (16%), Puerto de Buenos Aires (12%), Puente Tancredo Neves (8%). El 40% restante se divide entre los demás pasos fronterizos de Argentina.
Qué esperar para la temporada 2023
El Ministerio de Turismo de la Nación tiene expectativas altas para los próximos meses. En concreto, se estima durante el verano 2023 llegarán al país alrededor de 1.750.000 turistas extranjeros, que generarían un gasto cercano a los USD 1.370 millones.
Voceros del Gobierno indicaron que el turismo receptivo durante el verano va a estar impulsado por una temporada de cruceros que tendrá niveles superiores a la prepandemia.
Puntualmente desde la Administración General de Puertos (AGP) señalaron que esperan recibir 127 recaladas y más de 400 mil turistas en el Puerto Buenos Aires, lo que implicaría números superiores a la temporada 2019.
Por su parte, en Puerto Madryn esperan 90 mil turistas en una temporada que será récord, con 47 recaladas. Al Puerto de Ushuaia llegarán 200 mil visitantes sobre la proyección de 540 recaladas, muy por encima de las 450 que hubo en prepandemia en Tierra del Fuego, Antártida e Islas del Atlántico Sur. En total se esperan 700 recaladas y 690 mil visitantes entre los Puerto de Buenos Aires, Puerto Madryn y Ushuaia.
Recuperación
Matías Lammens, ministro de Turismo y Deportes de la Nación, celebró que Argentina está terminando el 2022 con muy buenos niveles de recuperación del turismo internacional. “Para esta temporada de verano apostamos a recibir a más de un millón y medio de turistas extranjeros que van a significar un gran movimeinto económico a lo largo y ancho del país”, subrayó.
“De la mano de las tres ediciones de PreViaje pusimos de pie el turismo interno con cifras que ya superan a la prepandemia. Este año la apuesta es recuperar las cifras de 2019 en materia de turismo internacional. Eso va a significar más divisas para el país y más empleo en todos los centros turísticos. Tenemos la convicción de que este año el turismo va a seguir siendo uno de los motores de la reactivación económica de la Argentina”, remarcó Lammens.
FUENTE: Infobae.
Te puede interesar
Cadena nacional: Javier Milei presentó el Presupuesto 2026 con aumentos en salud, jubilaciones y universidades
“Habiendo realizado las auditorías pertinentes, el monto recibido por cada pensionado por discapacidad también aumentará en un 5% encima de la inflación”, dijo.
Milei le tomó juramento a Lisandro Catalán como ministro del Interior
El acto se llevó a cabo en el Salón Norte de la Casa Rosada.
En pleno conflicto con gobernadores, la Nación transfirió ATN a cuatro provincias
Dos de ellas fueron las primeras en sentarse a negociar con el gobierno y tienen selladas alianzas electorales
Los trabajadores del Hospital Garrahan realizan un paro tras el veto de Milei
La medida afecta el funcionamiento del centro de salud y sólo habrá asistencia en internaciones y guardia.
Fernando Cerimedo declaró ante el fiscal Picardi: Diego Spagnuolo le habló de "corrupción" y "coimas" en ANDIS
Fernando Cerimedo confirmó al fiscal Franco Picardi que Diego Spagnuolo le mencionó “hechos de corrupción” y “coimas” en ANDIS, pero negó haberlo grabado.
El vuelo con argentinos deportados por Estados Unidos llegó hoy a Ezeiza
Tras arribar al país, los diez argentinos ingresaron por la terminal privada y poco después se rencontraron con sus familiares.