ACTUALIDAD09 de enero de 2023

Potenciar Trabajo: requisito obligatorio para continuar en el programa

Los beneficiarios del programa deberán cumplir con un trámite indispensable para poder seguir recibiendo el plan.

La ministra de Desarrollo Social, Victoria Tolosa Paz, anunció que se extendió el plazo para el reempadronamiento de datos obligatorios, para así poder continuar cobrando el plan Potenciar Trabajo. Hay tiempo para hacerlo hasta el 15 de enero de 2023.Además, los titulares del plan podrán acceder a la segunda cuota del bono de $13.500, en concepto de "refuerzo", que se abonará también a trabajadores registrados.

Potenciar Trabajo: ¿Cómo validar los datos?
Los beneficiarios deberán realizar el trámite desde la aplicación:

Ingresar a Mi Argentina.
Ir a la pestaña Mis Cobros.
Completar el formulario de tres pasos.
Luego de ingresar los datos, se completará la revalidación biométrica

Potenciar Trabajo: cuánto cobro en enero
Este mes, habrá un aumento en los haberes del 7% del Salario Mínimo, Vital y Móvil, correspondiente al primer aumento de diciembre. Los titulares de Potenciar Trabajo reciben un monto que corresponde al 50% equivalente del salario mínimo, por lo que en enero cobrarán $31.000.

¿Cuáles son los requisitos para cobrar?
Los titulares del plan deberán cumplir con la realización de un máximo de 60 horas mensuales en una Unidad de Gestión de las siguientes actividades laborales y comunitarias:

Tareas de cuidados y servicios socio-comunitarios.
Reciclado y servicios ambientales.
Construcción, infraestructura social, mejoramiento barrial y habitacional.
Agricultura familiar y producción de alimentos.
Producción de indumentaria y otras manufacturas.
Comercio popular.
Actividades de formación y capacitación profesional o entrenamiento laboral en virtud de lo normado por el DNU N.º 711/2021.

FUENTE: Ámbito.

Te puede interesar

Carrió, sin filtros, acusó a Milei de ver "pornografía infantil" y a su hermana de ser "la más oscura"

La líder de la Coalición Cívica, Elisa Carrió, lanzó duras acusaciones de corrupción contra Karina Milei y vinculó al Presidente con "una cuestión perversa".

El Ministerio de Salud de Río Negro invalidó el caso sospechoso de intoxicación por fentanilo

Días atrás la cartera sanitaria provincial había elevado la notificación del caso al Sistema Nacional de Vigilancia Epidemiológica por el cuadro compatible.

El Gobierno estableció los montos que cobrarán las autoridades de mesa en las elecciones de octubre: a cuánto ascienden

Las autoridades de mesa que participen de las actividades de capacitación reconocidas por la Justicia Nacional Electoral recibirán un adicional equivalente al 100%.

El hijo de Leo Mattioli va a juicio por atropellar y matar a una mujer

La Cámara de Apelaciones confirmó que Nicolás Mattioli irá a juicio pese a las diversas presentaciones del acusado.

El fallido de Javier Milei: "Están molestos porque le estamos afanando los choreos"

En un acto en Junín y en medio del escándalo por coimas, el Presidente tuvo un lapsus al hablar de la oposición.

Lule Menem rompió el silencio por los audios: "Aseguro la absoluta falsedad de su contenido"

Calificó la denuncia como una "burda operación política del kirchnerismo" y negó haber intervenido en las contrataciones de la ANDIS.