ACTUALIDAD09 de enero de 2023

Potenciar Trabajo: requisito obligatorio para continuar en el programa

Los beneficiarios del programa deberán cumplir con un trámite indispensable para poder seguir recibiendo el plan.

La ministra de Desarrollo Social, Victoria Tolosa Paz, anunció que se extendió el plazo para el reempadronamiento de datos obligatorios, para así poder continuar cobrando el plan Potenciar Trabajo. Hay tiempo para hacerlo hasta el 15 de enero de 2023.Además, los titulares del plan podrán acceder a la segunda cuota del bono de $13.500, en concepto de "refuerzo", que se abonará también a trabajadores registrados.

Potenciar Trabajo: ¿Cómo validar los datos?
Los beneficiarios deberán realizar el trámite desde la aplicación:

Ingresar a Mi Argentina.
Ir a la pestaña Mis Cobros.
Completar el formulario de tres pasos.
Luego de ingresar los datos, se completará la revalidación biométrica

Potenciar Trabajo: cuánto cobro en enero
Este mes, habrá un aumento en los haberes del 7% del Salario Mínimo, Vital y Móvil, correspondiente al primer aumento de diciembre. Los titulares de Potenciar Trabajo reciben un monto que corresponde al 50% equivalente del salario mínimo, por lo que en enero cobrarán $31.000.

¿Cuáles son los requisitos para cobrar?
Los titulares del plan deberán cumplir con la realización de un máximo de 60 horas mensuales en una Unidad de Gestión de las siguientes actividades laborales y comunitarias:

Tareas de cuidados y servicios socio-comunitarios.
Reciclado y servicios ambientales.
Construcción, infraestructura social, mejoramiento barrial y habitacional.
Agricultura familiar y producción de alimentos.
Producción de indumentaria y otras manufacturas.
Comercio popular.
Actividades de formación y capacitación profesional o entrenamiento laboral en virtud de lo normado por el DNU N.º 711/2021.

FUENTE: Ámbito.

Te puede interesar

El Gobierno convocó al Consejo del Salario para definir el aumento del sueldo mínimo para trabajadores

La Secretaría de Trabajo fijó para este mes la reunión del Consejo Nacional del Empleo, la Productividad y el Salario Mínimo, Vital y Móvil, donde se debatirá el nuevo piso salarial y los montos de las prestaciones por desempleo. El haber mínimo permanece congelado desde agosto en $322.200.

La ANMAT prohibió 18 suplementos dietarios y un medicamento para la diabetes por graves irregularidades

No se podrá elaborar, fraccionar y comercializar en todo el territorio nacional y en plataformas de venta en línea.

Javier Milei emprende su viaje número 14 a los Estados Unidos

El Presidente volverá a encontrarse con su par norteamericano, Donald Trump.

Cuál es la situación del joven acusado de matar a un adolescente durante una pelea en Necochea

Bautista Coronel, de 15 años, recibió una puñalada en la ingle. Podría haber más detenciones o imputaciones.

Silvia Vidal: “Años atrás éramos 1600 trabajadores, hoy si somos 200 es mucho”

La Secretaria General del SOIVA Tierra del Fuego repudió el despido de 35 trabajadores de la empresa textil Sueño Fueguino y advirtió que Blanco Nieve hoy no abrió sus puertas. Advirtió que la situación del sector es muy complicada. “Los empresarios nunca van a perder, pero hoy es el gobierno nacional el que nos está matando”, expresó.

Javier Milei se photoshopeó y estallaron los memes: “Se puso la cara de Homelander”

El Presidente subió a Instagram una foto votando “tuneada”: sin arrugas, bronceado y con más pelo. “Un filtro más y te limpia el Riachuelo”, retrucaron.