Aumenta el precio de la tarjeta SUBE: cuánto costará
El Ministerio de Transporte anunció que el valor del plástico aumentará, en parte, para promover el cuidado de la tarjeta.
Desde el Ministerio de Transporte informaron un nuevo aumento en el precio de la tarjeta SUBE a partir de este martes para todas las localidades del país donde funciona este sistema en el transporte público de pasajeros.
La publicación de la resolución 2/2023 en el Boletín Oficial anunció que la suba empezará a regir a partir del 17 de enero, y tendrá un valor de 490 pesos en los puntos de venta habilitados.
"El nuevo mecanismo de actualización del valor de venta al público estará conformado por el costo de los insumos tanto del plástico como de los componentes tecnológicos, gastos de infraestructura y procesos, gestión logística, impuestos y el saldo negativo de la misma y en función de la evolución de los boletos mínimos para el servicio de transporte automotor de pasajeros del Área Metropolitana de Buenos Aires (AMBA)", indicaron las fuentes del Ministerio de Transporte.
Además sostuvieron que este aumento busca resguardar el valor de la SUBE y promover el cuidado de la misma, ante el faltante de insumos tecnológicos que existe a nivel mundial.
¿De cuánto será el aumento de la SUBE?
Hasta hoy, la tarjeta SUBE tiene un valor de 175 pesos, lo equivalente a cinco boletos mínimos del AMBA, y posibilita viajes, con el saldo de negativo, por el equivalente a cuatro boletos mínimos, o sea 140 pesos.
Según señalaron desde el Ministerio de Transporte, el bajo valor actual del plástico es el motivo por el que existen muchas unidades extraviadas y esto genera una sobredemanda por encima de la cantidad de personas usuarias promedio.
Las fuentes explicaron que el precio de 175 peso no llega a cubrir el costo de un dispositivo tecnológico importado, y por otra parte los comerciantes no obtienen ganancias y tampoco cubren los gastos.
¿Cómo comprar una nueva SUBE?
Actualmente, los usuarios pueden comprar la tarjeta SUBE en los puntos de venta habilitados y también en forma online desde el sitio web oficial https://www.argentina.gob.ar/sube, que permite acceder a la SUBE en un punto de retiro inmediato, recibirla en el domicilio, en una sucursal de correo o en las Unidades de Gestión SUBE que están en 48 localidades de todo el país.
Las personas usuarias pueden registrar su tarjeta SUBE ingresando en https://www.argentina.gob.ar/sube, desde donde pueden administrar la tarjeta y recuperar el saldo en caso de pérdida.
FUENTE: Ámbito.
Te puede interesar
Es oficial: ANSES confirmó un nuevo bono de $70.000 para jubilados en julio
El organismo confirmó el otorgamiento del bono sin actualización para el mes en curso.
José López se entregó en Comodoro Py
Es para comenzar a cumplir su condena a seis años de prisión en la causa Vialidad.
Cristina Kirchner confirmó que se presentará el miércoles en Comodoro Py
La ex mandataria dijo que lo hará “para estar a derecho”. Además, señaló que la prisión domiciliaria “no es un privilegio”
El PJ realizó una cumbre de urgencia con Sergio Massa, Guillermo Moreno y Juan Grabois
El Consejo Nacional de Partido Justicialista se reunió tras la confirmación de la condena a Cristina Kirchner por parte de la Corte Suprema.
Criptogate: el oficialismo trabó la comisión y la oposición ahora impulsa el juicio político a Milei
El Gobierno trabó la comisión que investiga a Milei por el Criptogate. Como respuesta, dos bloques que antes dudaban ahora apoyarán un juicio político.
Médicos del Hospital Garrahan vuelven a marchar a Plaza de Mayo
Médicos y el personal administrativo exigen una propuesta salarial por parte del Gobierno.