Gasoducto Néstor Kirchner: Alberto Fernández y Sergio Massa recorrerán obras en La Pampa
Visitarán la localidad de Doblas junto al gobernador local, Sergio Ziliotto. La actividad se realizará desde las 11 como parte de la agenda oficial.
Alberto Fernández desembarcará este jueves en La Pampa para recorrer las obras del Gasoducto Presidente Néstor Kirchner en la localidad de Doblas, como parte de su agenda oficial.
La actividad se realizará a las 11 y el mandatario estará acompañado por el ministro de Economía, Sergio Massa; y el gobernador de La Pampa, Sergio Ziliotto; informaron esta noche fuentes oficiales.
En tanto, el jefe de Gabinete, Juan Manzur, recorrerá a las 9.15 las obras del Parque Don Orione, en el municipio bonaerense de Almirante Brown; e inaugurará la pavimentación de la calle Araujo, en el mismo barrio.
Lo hará junto al ministro de Obras Públicas, Gabriel Katopodis; y el diputado provincial y exintendente de ese partido, Mariano Cascallares.
Mientras que el ministro de Defensa, Jorge Taiana, despedirá a las 10 a Cascos Azules argentinos que viajarán a Chipre para cumplir con funciones en la Misión de Paz de Naciones Unidas.
Por su parte, el ministro de Turismo y Deportes, Matías Lammens, junto al Intendente de Bariloche, Gustavo Genusso, participará a las 17 de la presentación de la candidatura de la ciudad para la Expo 2027 ante representantes diplomáticos de 30 países.
Hito
El Gasoducto Presidente Néstor Kirchner, la principal obra de transformación energética en marcha en nuestro país, tiene un nuevo hito: en la localidad de Doblas, La Pampa (km 440 de la traza), se puso en funcionamiento una soldadora automática de caños, tecnología que se utiliza por primera vez en Argentina.
Se trata de un sistema de soldadura automatizada, de última generación, traído de Estados Unidos, que permite reducir los tiempos de obra al incrementar la cantidad de tubos que pueden soldarse por día, minimizando los errores y dando previsibilidad al ritmo de producción.
Este equipamiento y otro similar se usan tanto en los tramos 1 y 2 de la obra, que va desde el kilómetro 0 de la traza en Tratayén, Neuquén, hasta el km 440 en La Pampa, los dos más extensos del Gasoducto Presidente Néstor Kirchner, que lleva adelante la UTE Techint y Sacde. La ventaja de este sistema es que garantiza producción y calidad constante.
FUENTE: Ámbito.
Te puede interesar
Aseguran que EE.UU. frenó el acuerdo de exención de visas para Argentina
Según el sitio Axios, el Departamento de Seguridad canceló la firma a último momento por un "error de comunicación" que un funcionario calificó de "vergonzoso".
El Gobierno aprobó el presupuesto 2025 de ARSAT previendo un superávit de $4.374 millones
El aval presupuestario se da en medio de conflictos salariales con los trabajadores.
Escándalo de los audios: un periodista uruguayo desafía a la Justicia argentina y promete emitirlos
Eduardo Preve, de radio M24 de Uruguay, anunció que este martes difundirá más grabaciones del "Audiogate" pese a la prohibición judicial dictada en Argentina.
La Justicia ordenó frenar la difusión de los audios atribuidos a Karina Milei grabados en Casa Rosada
Un juez dictó una cautelar que prohíbe la publicación en cualquier medio o red social. El Gobierno celebró el fallo y habló de "violación a la privacidad".
Milei participa este jueves del almuerzo del Consejo Interamericano de Comercio
El mandatario ya había hablado ante ese foro hace más de un año, el 15 de mayo de 2024.
El Gobierno aumenta un impuesto para financiar subsidios al gas en zonas frías
La alícuota pasa de 6,6% a 6,8%.