ACTUALIDAD21 de enero de 2023

La Unión Europea podría prohibir TikTok para que los menores no tengan acceso

La UE pidió a la red social que aplique la normativa de protección de datos y la nueva ley de servicios digitales. La plataforma de videos se encuentra censurada en varios países. Recientes retos virales dejaron ocho menores intoxicados en México y una menor fallecida en Argentina.

Los países que integran la Unión Europea podrían sumarse a India, Pakistán, Bangladesh, Azerbaiyán y otros 20 estados de Estados Unidos a la lista de naciones de tienen prohibida la red social TikTok. La advertencia tiene que ver con el supuesto incumplimiento de la plataforma de videos de la normativa europea de protección de datos y con la nueva ley de servicios digitales.

El comisario europeo de Mercado Interior, Thierry Breton, le dijo durante una videollamada al consejero delegado de TikTok, Shou Zi Chew, que "con audiencias jóvenes se requiere una mayor responsabilidad" y que "no es aceptable que detrás de características aparentemente divertidas e inofensivas, los usuarios tarden segundos en acceder a contenido dañino y, a veces, incluso potencialmente mortal".

Según explicó el departamento del comisario tras el encuentro, Breton pidió a Chew de forma "muy explícita" que cumpla con la normativa europea de protección de datos y con la nueva ley de servicios digitales -que entró en vigor en noviembre del año pasado- que las grandes plataformas deberán cumplir, como muy tarde, a partir del 1 de septiembre.

Las nuevas normativas les obligará a eliminar el contenido ilegal y mejorar la transparencia sobre el funcionamiento de los algoritmos que determinan lo que los usuarios ven en internet y, de no hacerlo en repetidas ocasiones, Bruselas podrá aplicarles una multa del 6% de su facturación global o incluso prohibirles su estancia en el mercado único.

Al respecto, Breton advirtió que "no dudaremos en adoptar todo el alcance de estas sanciones para proteger a nuestros ciudadanos si las auditorías no demuestran un cumplimiento total", y pidió a Chew que cumpla la normativa "mucho antes" del 1 de septiembre.

Reto viral de TikTok en México dejó ocho menores intoxicados

Ocho menores resultaron intoxicados en México por consumir un medicamento ansiolítico, como parte de un reto viral realizado en la plataforma de videos.

El "reto clonazepam" consiste en tomar píldoras de ese fármaco y no dejarse vencer por el sueño que produce. "El último que se duerma, gana", es el slogan con el que también se viralizó esta práctica en la popular red entre los más jóvenes.

Los casos se produjeron en colegios, cinco de ellos el jueves en Ciudad de México y los restantes en el estado de Nuevo León (norte), donde los estudiantes lograron obtener el medicamento, a pesar de contar con régimen controlado.

El clonazepam se medica para controlar convulsiones, ataques de pánico y casos de ansiedad, pero además paralelamente suele inducir al sueño.

En Argentina, una nena de 12 años murió asfixiada
Una chica de 12 años de la ciudad santafesina de Capitán Bermúdez perdió la vida por ahorcamiento tras realizar un desafío viral en TikTok y no se detectaron signos de abuso ni participación de terceros, según detalló la pericia.

Laura Luque, la tía de la pequeña, quien compartió la noticia a través de las redes sociales, contó que "sufría bullying" y que creen que fue inducida a realizar el challenge llamado "blackout", que consiste en aguantar la respiración durante el máximo tiempo posible.

"Hola a todos. Mi nombre es Lali. Hago público esto que estoy viviendo. Ella es Milagros, mi sobrinita, que hoy perdió la vida haciendo un reto de TikTok. Por favor pido que compartan, Mi familia y yo no tenemos consuelo", comentó la mujer con dolor en sus redes sociales.

"No tenemos consuelo. La cuidábamos tanto, siempre hablábamos de las redes sociales, le pedíamos que nos cuente", dijo Laura Luque en diálogo con Telenueve. Y agregó: "Lo único que tengo para decir es que a Milagros no le faltó nada, ni amor de su familia, ni nada". 

TikTok, prohibido en varios países

En India, Pakistán, Bangladesh y Azerbaiyán, al igual que en 20 estados de Estados Unidos, está prohibida la descarga de TikTok.

El origen de las restricciones proviene de las dudas sobre la privacidad y seguridad de los datos de los usuarios, así como la generación de contenido falsos y censura.

La presión sobre TikTok, no obstante, se enmarca también en los temores de Estados Unidos a la red social, donde el Congreso prohibió a los legisladores y a sus empleados que se instalen la aplicación en sus teléfonos oficiales.

Una medida que han adoptado también varios estados, entre ellos Texas, Alabama o Tennessee, así como otras instituciones como la Universidad de Florida.

La polémica en Estados Unidos sobre el uso de la aplicación china se agravó tras la reciente revelación de que ByteDance, la empresa propietaria de TikTok, usaba la red social para "monitorear la ubicación física de los periodistas usando sus direcciones IP", según publicó en un reportaje Forbes, lo que llevó a la compañía a destituir a su auditor jefe Chris Lepitak.

FUENTE: PÁGINA 12 

Te puede interesar

Silvia Vidal: “Años atrás éramos 1600 trabajadores, hoy si somos 200 es mucho”

La Secretaria General del SOIVA Tierra del Fuego repudió el despido de 35 trabajadores de la empresa textil Sueño Fueguino y advirtió que Blanco Nieve hoy no abrió sus puertas. Advirtió que la situación del sector es muy complicada. “Los empresarios nunca van a perder, pero hoy es el gobierno nacional el que nos está matando”, expresó.

Javier Milei se photoshopeó y estallaron los memes: “Se puso la cara de Homelander”

El Presidente subió a Instagram una foto votando “tuneada”: sin arrugas, bronceado y con más pelo. “Un filtro más y te limpia el Riachuelo”, retrucaron.

Arrancó la veda electoral: qué se puede hacer y qué no

Este domingo 26 de octubre se vota en todo el país para renovar el Congreso. Todo lo que está prohibido.

La Fiscalía Electoral habilitó un portal para denunciar irregularidades en los comicios de este domingo: cómo acceder

Conocé las vías habilitadas por la Justicia Electoral para denunciar irregularidades así como también las faltas y delitos electorales que son penadas por ley.

Continúa la búsqueda de Pedro Kreder y Juana Morales, los jubilados desaparecidos en Comodoro Rivadavia

En la camioneta de los damnificados se encontraron sus objetos personales, pero no los celulares.

Un fallo global de Amazon afectó a Mercado Pago, ChatGPT, Disney, bancos y más

Billeteras virtuales, bancos y varias plataformas de uso masivo sufrieron cortes en la mañana de este lunes. ¿Qué pasó?