Crimen Fernando Báez Sosa: esta semana comienzan los alegatos en el juicio contra los rugbiers
Se espera que el particular damnificado y la defensa exponga sus fundamentos con relación a las condenas y penas que solicitarán para los ocho acusados por el homicidio del joven estudiante de abogacía
El juicio contra los acusados del crimen de Fernando Báez Sosa entra en una nueva instancia esta semana. Tanto el miércoles como el jueves tendrán lugar los alegatos donde, el particular damnificado y la defensa expondrán sus fundamentos con relación a las condenas y penas que se solicitarán para los ocho rugbiers.
De esta manera, luego de las audiencias de las últimas semanas, en las que cada parte presentó pruebas y testigos, el miércoles desde las 9 la sede del Tribunal Oral en lo Criminal (TOC) 1 de Dolores recibirá a los fiscales Juan Manuel Dávila y Gustavo García.
Allí la jornada continuará con la acusación con la que la causa fue elevada a juicio y en la que los ocho acusados son considerados responsables del delito de “homicidio agravado por alevosía y por el concurso premeditado de dos o más personas”. Dicha sentencia prevé una pena de prisión perpetua y “lesiones”, en relación a los ataques sufridos por amigos de Fernando.
Mientras tanto, al día siguiente, tendrá lugar la defensa táctica del abogado Hugo Tomei, representante de los rugbiers: Máximo Thomsen (23), Enzo Comelli (22), Matías Benicelli (23), Blas Cinalli (21), Ayrton Viollaz (23), y Luciano (21), Ciro (22) y Lucas Pertossi (23).
En el último debate oral, la estrategia de Tomei se había caracterizado en demostrar que el crimen fue en el contexto de un “homicidio en riña o agresión”, que según el artículo 95 del Código Penal prevé una pena de entre 2 a 6 años.
Como extra, se espera que en esta instancia los ocho imputados usen su derecho a las últimas palabras frente a los jueces María Claudia Castro, Christian Rabaia y Emiliano Lazzari.
Una vez que fInalicen los alegatos y las últimas palabras de los acusados, los jueces del TOC 1 darán a conocer la fecha de la sentencia, que se prevé que será el 30 o 31 de enero.
En la etapa de pruebas algunos de los rugbiers habían elegido declarar, entre ellos: Lucas, Luciano y Ciro Pertossi, Máximo Thomsen y Blas Cinalli. Mientras que Matías Benicelli, Ayrton Viollaz y Enzo Comelli optaron por no hacerlo.
A la espera del veredicto, los imputados aguardan los alegatos alojados en la alcaldía de la Unidad Penal 6 de Dolores, donde fueron trasladados desde la cárcel Melchor Romero el 1° de enero, previo al inicio del juicio.
A lo largo de todo el proceso judicial, el debate oral se extendió durante 13 jornadas de presentación de pruebas y el testimonio de 87 personas, entre ellos familiares de la víctima y de los imputados, amigos de Fernando, testigos del ataque, policías, médicos, bomberos y profesionales de la salud.
En ese contexto, los rugbiers recibieron la visita de sus familiares, quienes además les llevaron mercadería y elementos para el aseo personal. La última semana la visita fue suspendida ya que coincidía con la fecha del tercer aniversario del crimen de Fernando y los familiares estimaron que podría realizarse una movilización al penal, según un allegado a los imputados.
A tres años de la muerte de Fernando Báez Sosa
El 18 de enero pasado se cumplió el tercer aniversario del crimen de Fernando Báez Sosa. Por dicha razón, luego de la jornada de audiencias de aquel día, los padres del joven encabezaron un acto de homenaje en Dolores.
Una multitud acompañó a Graciela y Silvino Báez Sosa en el homenaje que se llevó a cabo en el Anfiteatro Municipal “Libres del Sur” de Dolores.
“Sin él la vida se terminó para nosotros”, exclamó la madre del joven fallecido, en un desgarrador pedido de Justicia. “Era nuestro sol, hoy estamos vacíos”, añadió. “Cada día nos cuesta más la ausencia de Fernando”, sostuvo por su parte el papá. También hubo actos en Villa Gesell, Mar del Plata, Zárate y en el barrio porteño de Recoleta.
“Cada día nos cuesta más la ausencia de Fernando. Cada vez que me levanto a la mañana es como levantarme con una bolsa en la espalda, es un peso enorme que tengo encima yo y mi compañera Graciela”, manifestó Silvino.
FUENTE: Infobae.
Te puede interesar
Por unanimidad: el Senado aprobó nuevamente el aumento de las jubilaciones en general
El Senado aprobó esta tarde el aumento del 7,2 por ciento para las jubilaciones y un incremento del bono de 70 a 110 mil pesos.
Trabajo dictó la Conciliación Obligatoria en el conflicto de Controladores Aéreos
La actividad aérea será normal desde mañana por los próximos 15 días mientras continúan las negociaciones.
Feroz interna en el Gobierno: la orden de Bullrich a Villarruel para que abandone el Senado
En medio de la sesión del Senado, Patricia Bullrich le mandó un duro mensaje a Victoria Villarruel. “Levántese, no sea cómplice del kirchnerismo”, le escribió.
Pablo Blanco: “Voy a dar quórum y seguir respondiendo a las necesidades de mi provincia
Blanco adelantó su voluntad de debatir el reclamo de los gobernadores, la emergencia en discapacidad y también insistir en la declaración de emergencia en Bahía Blanca.
Comunicado de la CGT por el cierre de Vialidad Nacional: "Peligro"
Javier Milei profundiza el desguace del Estado y ya disolvió más de 100 organismos públicos. La CGT advirtió que la el cierre de Vialidad Nacional redundará en un aumento de la siniestralidad y en más muertes en las rutas.
La desesperada búsqueda de dos hermanos de 13 y 15 años: la pelea que tuvieron antes de desaparecer
Buscan a dos hermanos de 13 y 15 años que desaparecieron en Pilar. El padre contó que tuvo una fuerte discusión con ellos antes de que se fueran de su casa.