ACTUALIDAD23 de enero de 2023

Sonrisa Mayor: El programa odontológico de PAMI alcanzó un récord de atención

La dirección ejecutiva de PAMI informó que el programa de atención odontológico integral de la obra social, “Sonrisa Mayor”, permitió atender a más de 50 mil personas afiliadas en los últimos dos meses; un récord para el Instituto.

A partir de la implementación de este programa, más de 24 mil personas afiliadas recibieron sus prótesis dentales y se realizaron más de 26 mil prácticas complejas.

Con “Sonrisa Mayor” cada afiliada y afiliado posee un odontólogo de cabecera quién lleva a cabo las prácticas de odontología general, prevención y control de la salud bucal. Además, el profesional realiza las derivaciones requeridas de acuerdo a la situación de cada paciente.

Luego, las y los afiliados pueden elegir el especialista con quién atenderse y acceder a un menú de prioridad con todas las prácticas de alta complejidad como prótesis, endodoncia, cirugías complejas, diagnóstico por imágenes, entre otras.

El programa de atención odontológico integral que PAMI lanzó en noviembre del 2022 tiene como objetivo garantizar atención de calidad, mejorar el acceso y fortalecer la prevención de las patologías bucodentales más frecuentes para todas las afiliadas y afiliados del país.

Este plan se enmarca en “La libertad de elegir”, el nuevo modelo de atención médica que PAMI puso en funcionamiento para que todas las personas afiliadas puedan elegir con qué especialista atenderse y dónde hacerlo.

Además, el programa de libre elección permite a las afiliadas y los afiliados de PAMI optar por el centro de diagnóstico por imágenes de su preferencia. “La libertad de elegir” cuenta con otras líneas de trabajo como oftalmología y el Plan Integral de Cuidado y Tratamiento Oncológico.

Desde la implementación de este nuevo modelo de atención médica ya se otorgaron más de 13 millones de turnos en más de 30 especialidades y diagnóstico por imágenes. “La libertad de elegir” ha permitido mejorar la asignación de turnos en PAMI, incorporar clínicas, sanatorios y distintos centros de salud, y mejorar la calidad de atención de todas las afiliadas y los afiliados de la obra social. 

Te puede interesar

El Gobierno convocó al Consejo del Salario para definir el aumento del sueldo mínimo para trabajadores

La Secretaría de Trabajo fijó para este mes la reunión del Consejo Nacional del Empleo, la Productividad y el Salario Mínimo, Vital y Móvil, donde se debatirá el nuevo piso salarial y los montos de las prestaciones por desempleo. El haber mínimo permanece congelado desde agosto en $322.200.

La ANMAT prohibió 18 suplementos dietarios y un medicamento para la diabetes por graves irregularidades

No se podrá elaborar, fraccionar y comercializar en todo el territorio nacional y en plataformas de venta en línea.

Javier Milei emprende su viaje número 14 a los Estados Unidos

El Presidente volverá a encontrarse con su par norteamericano, Donald Trump.

Cuál es la situación del joven acusado de matar a un adolescente durante una pelea en Necochea

Bautista Coronel, de 15 años, recibió una puñalada en la ingle. Podría haber más detenciones o imputaciones.

Silvia Vidal: “Años atrás éramos 1600 trabajadores, hoy si somos 200 es mucho”

La Secretaria General del SOIVA Tierra del Fuego repudió el despido de 35 trabajadores de la empresa textil Sueño Fueguino y advirtió que Blanco Nieve hoy no abrió sus puertas. Advirtió que la situación del sector es muy complicada. “Los empresarios nunca van a perder, pero hoy es el gobierno nacional el que nos está matando”, expresó.

Javier Milei se photoshopeó y estallaron los memes: “Se puso la cara de Homelander”

El Presidente subió a Instagram una foto votando “tuneada”: sin arrugas, bronceado y con más pelo. “Un filtro más y te limpia el Riachuelo”, retrucaron.