La canasta escolar tendrá precios fijos en 310 productos hasta el 31 de marzo
El secretario de Comercio aseguró que la medida, que incluye productos de librería y papelería, tiene por objetivo "llevar alivio al bolsillo de mamás y papás que van a enfrentar la vuelta a clases".
El secretario de Comercio, Matías Tombolini, afirmó este miércoles que se incluirán más de 300 productos de canasta escolar con precios fijos hasta el 31 de marzo, y destacó que la medida llevará "orden y previsibilidad y alivio al bolsillo".
Al respecto, aseguró que "310 productos que forman parte de la canasta escolar, productos de librería y papelería, tendrán un precio fijo hasta el 31 marzo y luego una pauta de 3,2 % hasta junio", en el marco de lo que el pasado martes se firmó (en relación con el tope de aumento en cuotas a colegios privados de 16,8% en marzo).
En diálogo con radio 10, Tombolini aseguró que esto "llevará alivio al bolsillo de mamás y papás que van a enfrentar la vuelta a clases con una cuota en marzo que crece mucho menos de lo que estaba previsto".
En esa línea, comentó que en ese mes el tope será de 16,8%, mientras que en la Ciudad estaba pautado un 25%.
Además, destacó que los más de 300 productos de la canasta escolar con precios fijos hasta el 31 de marzo "permiten construir un poco de orden y llevar previsibilidad".
Asimismo, resaltó que los productos incluidos estarán disponibles tanto en los supermercados de la Asociación de Supermercados Unidos (ASU), como en las librerías pertenecientes a la Cámara Argentina de Papelerías, Librerías y Afines (Capla).
"Esto supone un alcance que llegará hasta la librería del barrio", afirmó, y precisó que "no van a estar identificados con Precios Justos en las librerías, pero sí en los supermercados".
Por otro lado, el secretario también se refirió al abastecimiento de aceite y sostuvo que "en diciembre hubo faltante de aceite, y en los primeros días de enero también", pero argumentó que "se hizo una renovación del fideicomiso privado del aceite, y esto marca una pauta del 3,1% de incremento del precio del aceite de girasol hasta octubre, y un incremento fijo de 2,7% en el aceite mezcla y todo el resto de los productos de la gama aceites con una pauta de 3,1%".
FUENTE: Télam.
Te puede interesar
Incendio en una planta de YPF generó alarma en Comodoro Rivadavia
El fuego destruyó un quincho dentro del predio y obligó a un intenso operativo de bomberos. No hubo heridos ni daños en estructuras sensibles.
Sismo en el sur de Chile obligó a evacuar Punta Arenas y cerrar la frontera
Un sismo de 7.5 grados sacudió la región de Magallanes este viernes por la mañana. Por riesgo de tsunami, evacuaron la costa y cerraron los pasos fronterizos, lo que obligó a regresar a quienes viajaban desde Río Gallegos.
Milei viaja a Roma para asistir al funeral del papa Francisco en compañía de medio Gabinete
La delegación presidencial partirá el jueves a las 22 y estará conformada por Adorni, Pettovello, Bullrich, Werthein y Francos.
Falleció a los 88 años el Papa Francisco
El Vaticano informó que el Papa Francisco murió este lunes a las 7.35, hora de Italia. Líderes de todo el mundo despiden al Sumo Pontífice mientras la Plaza de San Pedro comienza a llenarse de fieles.
El Gobierno buscará concesionar rutas nacionales en la Patagonia
Francos reconoció el mal estado de la RN3 y RN40 en Santa Cruz y adelantó que Nación trabaja en su transferencia a las provincias. El diputado José Garrido pidió una solución conjunta.
Paro de aduaneros complicaría viajes a Chile en la previa de Semana Santa
SUPARA anunció nuevas jornadas de protesta por reclamos salariales: habrá medidas de fuerza los días 15, 16, 29 y 30 de abril en todos los pasos fronterizos del país, aunque sin afectar al turismo internacional.