EL PAIS16/02/2023

Qué hacer ante la detección de un caso de gripe aviar

El Ministerio de Salud de la Nación emitió una serie de consejos tras registrarsede un caso de gripe aviar en la provincia de Jujuy. Destacaron que la enfermedad no se transmite a las personas por el consumo de carne aviar y sus subproductos.

El Ministerio de Salud de la Nación emitió una serie de recomendaciones tras la detección de un caso de gripe aviar en la provincia de Jujuy, en el que sostuvo que el riesgo de transmisión a humanos se considera bajo y que la enfermedad no se transmite a través de la ingesta de alimentos.

"El riesgo de transmisión a humanos actualmente se considera bajo y hasta el momento, la enfermedad no se transmite a las personas por el consumo de carne aviar y sus subproductos, por lo que no hay peligro de contagio a través de la ingesta de alimentos", señaló la cartera de Salud en un comunicado.

La influenza aviar (IA) es una enfermedad viral que afecta a las aves de corral como a las silvestres, y puede afectar ocasionalmente a las personas expuestas, siendo causada por múltiples subtipos (H5N1, H5N3, H5N8, etc.) cuyas características genéticas evolucionan rápidamente.

Si bien la transmisión a humanos es considerada baja, las personas pueden adquirir la gripe aviar principalmente a través del contacto directo con animales infectados (vivos o muertos) o con sus entornos contaminados.

"La transmisión del virus a las personas ocurre cuando las secreciones o excretas de aves infectadas son inhaladas o el virus entra en boca, nariz u ojos", indicó Salud.

A su vez, las aves acuáticas silvestres son un reservorio importante de los virus influenza A y las poblaciones de aves de corral pueden infectarse por contacto con aves silvestres. 

Por otro lado, la cartera nacional resaltó que "hasta ahora no se ha reportado transmisión humana sostenida de persona a persona causada por virus de influenza aviar A(H5N8), A(H5N2), o A(H5N1) ni en la Región de las Américas ni a nivel mundial".

Desde el Ministerio de Salud de la Nación se recomienda seguir las siguientes medidas de cuidado:

• Lavado frecuente de manos con agua y jabón o usar desinfectantes a base de alcohol

• Evitar el contacto directo con aves silvestres y, de ser posible, solo observarlas desde lejos.

• Evitar tener contacto sin protección con aves de corral que parecen estar enfermas o muertas.

• En relación a aves en grandes ciudades (gorriones, palomas) el riesgo se considera muy bajo ya que estas aves no se han mostrado hasta el momento muy susceptibles al virus.

• En caso de encontrarse algún ave enferma o muerta, evitar el contacto y dar aviso a las autoridades sanitarias del Servicio Nacional de Sanidad y Calidad Agroalimentaria (SENASA).

• No tocar superficies que podrían estar contaminadas con saliva, mucosa o heces de aves silvestres o de corral.

• Actualmente, no hay restricciones para viajar a zonas afectadas por influenza aviar. Sin embargo, se recomienda que las personas que viajan a zonas con brotes de influenza aviar tomen las medidas de prevención necesarias para evitar el riesgo de contraer la enfermedad.

Se comparte la comunicación epidemiológica publicada el 10 de febrero de 2023: https://bancos.salud.gob.ar/recurso/situacion-de-influenza-aviar-de-alta-patogenicidad-en-la-region

Ante la detección de aves muertas o con dificultades de locomoción, dar notificación al SENASA.

Vías de notificación:

• Oficina local del Senasa
• App “Notificaciones Senasa”
• notificaciones@senasa.gob.ar
• apartado "Avisá al Senasa" en https://www.argentina.gob.ar/senasa
• Teléfono 11 5700 5704

FUENTE: Télam.

Te puede interesar

Confirman que los restos biológicos hallados tras el temporal en Bahía Blanca son de Delfina Hecker

Se trata de la niña de 1 año que estaba desaparecida desde el temporal que azotó Bahía Blanca el pasado 7 de marzo.

García Cueva afirmó que León XIV "es un hombre de Francisco" que "comparte su mirada de la realidad"

El arzobispo de Buenos Aires trazó una línea de continuidad entre ambos papas.

La oposición se unió para repudiar que Javier Milei reaccionó con un meme a la elección del papa León XIV

La polémica se desató luego del tweet del mandatario argentino hacia el nuevo Sumo Pontífice.

El Senado tratará este miércoles Ficha Limpia, tras semanas de operaciones cruzadas entre LLA y el PRO

Será desde las 11:30 y se sumarán también pliegos de embajadores, autoridades y un proyecto que declara la emergencia en Bahía Blanca

Qué declaró el policía que gaseó a una nena en Congreso: "Cumplí órdenes..."

Se trata de Cristian Ribaldi, el efectivo que tiró gas lacrimógeno en la cara de una menor durante una manifestación de jubilados el pasado 11 de septiembre.

Caso Kiczka: este martes se realizará la lectura de los fundamentos de la sentencia

Germán fue sentenciado a 14 años de prisión, mientras que su hermano Sebastián recibió años 12 años de cárcel.