Carnaval: movilizó a 2.925.000 turistas y dejó un impacto económico de $106.704 millones
Viajaron 6,4% más de personas que en el Carnaval 2022, que había sido récord. El gasto total, a precios constantes, creció 15,3%.
El primer fin de semana largo del año, el Carnaval, batió todos los récords. Viajaron casi tres millones de turistas por la Argentina, 6,4% más que el año pasado, y dejaron un impacto económico directo de $106.704 millones en alimentos, bebidas, alojamiento, transporte, recreación y compras diversas. Esto representa un 15,3% más, a precios constantes, frente al mismo fin de semana del 2022.
El fin de semana de cuatro días superó incluso los registros de Semana Santa y se estaría posicionando como el más importante y transitado del año, contando el calendario de feriados.
El gasto diario, que promedió los $9.600 por persona, aumentó 14,1% (también medido a precios constantes).
lLa estadía media fue de 3,8 días, levemente inferior al año pasado (4 días) que responde en parte a la intención de reducir costos, pero también a que se eligieron destinos más lejanos que lo que fue la temporada pasada, cuando todavía el Covid estaba amenazante.
Hay que sumar a ellos la cantidad de excursionistas que viajaron de una ciudad a otra a presenciar carnavales y espectáculos. Para los empresarios del sector, el feriado fue bueno y se trabajó a pleno. Muchas ciudades colmaron sus alojamientos ya con las reservas previas, sin lugar para quienes llegaron sobre hora.
El tiempo no comenzó bien, con un viernes nublado, frío y lluvioso en muchas ciudades, pero fue mejorando para el sábado, cuando con algunas nubes de paso, el sol brilló en el país entero. Igual, el día fue fresco, con temperaturas mínimas que llegaron a los 2 grados y máximas de 26. Desde el domingo el tiempo comenzó a ser más caluroso, con máximas de hasta 36 grados en algunas regiones ya sobre lunes y martes.
El Carnaval es una convocatoria concentrada en los festejos alrededor de comparsas, murgas, música, guerra de espumas, donde se contagia energía y los turistas se mezclan con la población local. También es una buena fecha comercial, donde los visitantes gastan y los negocios por unos días vive al ritmo de la música.
lLos destinos más elegidos fueron las ciudades con tradición de carnaval, destacándose las ubicadas en Entre Ríos, Corrientes, Tucumán, Salta y Jujuy, con dos modalidades de festejos muy diferentes entre el Litoral y el Norte argentino. Pero también las ciudades de la costa y el interior bonaerense convocaron gente con sus carnavales, que cada año son más sofisticados.
Te puede interesar
Milei afirma que las bandas cambiarias están diseñadas para que se “amplíen con el tiempo”
El Presidente brindó una entrevista al Financial Times, en su paso por los Estados Unidos
Cristina Kirchner, sobre el juicio de Cuadernos: "Comienza otro show judicial en Comodoro Py"
Así lo expresó en su cuenta oficial de X.
Javier Milei reúne a diputados electos de La Libertad Avanza para avanzar en el plan de reformas
La primera reunión con los 51 legisladores se realizará este martes a las 13 en Casa Rosada. El objetivo es "alinear criterios" para la etapa de transformaciones estructurales que el Gobierno buscará impulsar.
Carlos Mansilla: “Fue un fin de semana muy agitado”
El director de Protección Civil de Río Gallegos informó que el hecho de mayor gravedad ocurrió en el barrio Ayres Argentinos donde una familia perdió el techo completo de su vivienda. También se delimitó la zona del antiguo muelle luego del derrumbe.
Javier Milei reúne esta mañana a su nuevo Gabinete en Casa Rosada
El Presidente convocó a su flamante equipo. El debut de Manuel Adorni, Pablo Quirno y Diego Santilli.
Argentina accedió a entregar chats de exfuncionarios por la expropiación de YPF
El Estado nacional cambió de opinión y le confirmó a la jueza Loretta Preska que entregará las comunicaciones que solicitó.