Casa de abrigo en Río Gallegos: funcionarios provinciales recorrieron la obra
Durante la mañana del jueves, la Secretaria de Niñez, Adolescencia y Familia del Municipio de Río Gallegos recorrió la obra de lo que será una nueva casa de abrigo destinada a víctimas de violencia de género.
En este marco, la secretaria Chalub expresó: “Estamos recorriendo la obra de un nuevo dispositivo territorial del Ministerio de las Mujeres de Nación, se trata de un espacio para las víctimas de violencia de genero. A su vez también se realizarán talleres”.
“Siempre trabajamos de manera articulada entendiendo que próximamente el Municipio se va a hacer cargo de las guardias de violencia de genero. Estamos trabajando con la provincia y también con los organismos nacionales. Son políticas públicas a nivel nacional que se replican en la provincia y en los municipios también”, dijo la funcionaria.
Además, consultada Chalub por el contexto actual enfatizó en la creciente demanda de abordajes que se solicitan por situaciones de violencia: “Creemos que la única manera de poder abordar esta problemática de violencia intrafamiliar es trabajar en conjunto con todas las instituciones”, agregó.
Trabajo conjunto
Por otra parte, la Presidenta de IDUV, María Grasso acompañó el recorrido y remarcó el avance de obra: “Nosotros nos encontramos en la recorrida oficial del inicio de obra de lo que será el nuevo centro de políticas de género. Fue un trabajo articulado entre Nación, Provincia y Municipio a través del Ministerio de Mujeres de la Nación. Venimos muy bien, estamos dentro del plan de trabajo que tiene estipulado la empresa”.
La funcionaria destacó el rol de la secretaría municipal de Niñez, Adolescencia y Familia: “Desde el área de Julia Chalub se está trabajando mucho con la inclusión a través de distintos convenios, sobre todo con la Provincia o la Nación, para poder lograr que todas las mujeres tengan algún oficio, puedan desarrollarse de forma autónoma y esta obra funcionará como otra herramienta más que se suma”.
Para finalizar, María Grasso dio detalles de la agenda de trabajo que se viene manteniendo con el Intendente de Río Gallegos: “Estamos trabajando con el Municipio en varios proyectos. Algunos se encuentran en ejecución como la finalización del ex NIDO”, que ahora será destinado a la Secretaría de Niñez.
“Se busca generar nuevas herramientas para la sociedad”, dijo y agregó que “también estamos colaborando con la construcción de viviendas que, si bien forman parte de un programa nacional, como IDUV somos articulares con el Municipio”.
Te puede interesar
Jorge Achimón: “Buscamos poner en valor los relatos de nuestros adultos mayores”
El responsable del Archivo Histórico Municipal invitó a la comunidad a participar del Premio Villarino 2025 que reconoce al vecino con más años de residencia en Río Gallegos. Destacó que la iniciativa “preserva la historia de los pioneros”.
Pedro Mansilla: “El Día del Empleado Municipal nos encuentra sin nada que festejar”
El Secretario General del SOEM aseguró que “toda la clase trabajadora, no solamente los municipales, estamos por debajo de la línea de pobreza”. Leonardo Blanco, delegado del Sindicato de Trabajadores Municipales de Puerto Santa Cruz, advirtió que “la situación es grave" porque los sueldos no alcanzan y cobraron fuera de término "casi dos meses seguidos".
María Grasso: “La demanda de viviendas y terrenos es muy grande”
Luego de la entrega de terrenos a 45 familias de Río Gallegos, la Secretaria de Planificación y Obras Públicas dijo que el Municipio tiene más de 5.000 carpetas abiertas. “Lamentablemente esto nos muestra una realidad bastante más dura y más cruel”, expresó.
Alejandra Suárez: “Queremos mejorar la productividad”
La nueva presidenta de la Sociedad Rural Río Gallegos advirtió que en los últimos diez años cerraron muchos campos. “Convocamos a los productores a que nos vengan a plantear cuáles son las problemáticas del campo, queremos ser una comisión abierta”, manifestó.
Intentaron incendiar una vivienda abandonada en Río Gallegos
Bomberos del Cuartel Uno controlaron rápidamente un incendio intencional en una estructura deshabitada. No hubo heridos.
Pablo Grasso pidió “unidad, escucha y empatía” tras la victoria electoral
El mandatario local remarcó que los resultados deben servir como punto de inflexión para reconstruir vínculos con la ciudadanía. “Esto es volver a poner las cosas en orden. Hay que escuchar más. Mucha gente necesita una respuesta. El abandono se siente a la hora de votar y es importante empezar a tener el objetivo de ver hacia dónde vamos”, manifestó.