ACTUALIDAD28 de febrero de 2023

Gripe aviar: detectaron 4 nuevos casos en Córdoba

Los contagios se registran en diferentes provincias de Argentina: 13 se dieron en Córdoba, 4 en Buenos Aires, 2 en Santa Fe, 1 en Jujuy, 1 en Neuquén, 1 en Río Negro, 1 en San Luis y 1 en Salta

Tras la confirmación de 4 nuevos casos de gripe aviar en la provincia de Córdoba, el país alcanzó la cifra total de 24 contagios. Así lo informó el Servicio Nacional de Sanidad y Calidad Agroalimentaria (Senasa) luego de analizar las muestras de aves de traspatio de establecimientos ubicados en las localidades de Carnerillo, Alejandro Roca, Laboulaye y Bell Ville.

Según detalla el comunicado del ente sanitario, de las nueve muestras analizadas por el Laboratorio Nacional del Senasa, 5 tuvieron diagnóstico negativo y 4 positivas en IA H5. Razón por la cual, agentes del Centro Regional Córdoba del Senasa, efectuarán las acciones sanitarias correspondientes en los predios afectados.

De esta manera, actualmente en todo el país se registran 24 casos confirmados en aves silvestres y de traspatio. Entre esos números se destaca que 13 se dieron en Córdoba, 4 en Buenos Aires, 2 en Santa Fe, 1 en Jujuy, 1 en Neuquén, 1 en Río Negro, 1 en San Luis y 1 en Salta.

En caso de detectar un animal con la presencia o sospecha de signos clínicos compatibles con IAAP en aves o el hallazgo de aves domésticas y/o silvestres muertas, notificar al Senasa concurriendo a cualquiera de sus oficinas; por medio de la aplicación “Notificaciones Senasa”, enviando un correo electrónico a notificaciones@senasa.gob.ar; ingresando al apartado “Avisa al Senasa” de la página web del organismo o enviando un whatsapp al 11-5700-5704.

FUENTE: Infobae.

Te puede interesar

Incendio en una planta de YPF generó alarma en Comodoro Rivadavia

El fuego destruyó un quincho dentro del predio y obligó a un intenso operativo de bomberos. No hubo heridos ni daños en estructuras sensibles.

Sismo en el sur de Chile obligó a evacuar Punta Arenas y cerrar la frontera

Un sismo de 7.5 grados sacudió la región de Magallanes este viernes por la mañana. Por riesgo de tsunami, evacuaron la costa y cerraron los pasos fronterizos, lo que obligó a regresar a quienes viajaban desde Río Gallegos.