Piden que se investigue el incendio que provocó el apagón masivo
El titular de la cartera económica presentó una denuncia ante el Juzgado Federal de Primera Instancia de Campana.
El ministro de Economía, Sergio Massa, pidió a la Justicia "investigar, perseguir y en su caso detener a los responsables" del incendio sobre cables de alta tensión que derivó en un apagón masivo que dejó sin luz a varias provincias.
Tras una reunión con el subsecretario de Energía Eléctrica, Santiago Yanotti, y el Secretario Legal y Administrativo del Ministerio de Economía, Ricardo Casal; el titular de la cartera económica presentó una denuncia ante el Juzgado Federal de Primera Instancia de Campana.
En una nota dirigida al juez Adrián González Charvay, Massa se refirió a los "gravísimos hechos ocurridos durante el día de la fecha y que podrían encuadrar en el delito de INCENDIOS Y ESTRAGOS (Art. 186 del Código Penal)".
"Como es de público conocimiento, en las últimas horas se registraron dos grandes incendios sobre islas del delta del Río Paraná. Los mismos tienen lugar en la zona del sur de delta, más precisamente en la localidad de CAMPANA, Buenos Aires. En ese sentido, atendiendo a la certeza que me invade sobre la intencionalidad de los acontecimientos, solicito a V.S. prosigan las actuaciones de rigor", indicó.
Qué se sabe del incendio que provocó el apagón masivo en medio país
Un corte masivo de electricidad se produjo en gran parte del país, tras "varias fallas en el sistema interconectado" como consecuencia de que un incendio de campo "perturbó una línea de alta tensión de 500 kw que une Campana con General Rodríguez", informaron fuentes oficiales.
El problema comenzó a las 15:59 y poco después de las 18 se comenzó a reponer el servicio "en algunas zonas" que quedaron a oscuras, afirmaron, mientras continuaba el riesgo por incendio en la línea afectada.
"Ante el desbalance el sistema responde en forma inmediata provocando la desconexión de la generación para su propia protección. Como consecuencia de esta interrupción se encuentran afectadas las provincias de Santa Fe, Córdoba, Mendoza, San Juan y el Sur del Noroeste", indicaron fuentes de la Secretaría de Energía
Resulta necesario aclarar que la central nuclear Atucha I no tuvo ningún inconveniente, solo se encuentra parada por motivos de seguridad hasta tanto se reconecte el sistema y pueda volver a entregar la energía que genera. Al no poder inyectar su generación por motivos externos el protocolo de seguridad indica que la central sea parada", explicaron desde esa Secretaría.
FUENTE: A24.
Te puede interesar
"Ataque a la República": el video del Gobierno en las estaciones de trenes por el paro de la CGT
Durante este miércoles, las estaciones de trenes fueron testigos de un material difundido por la gestión de Javier Milei, en detrimento de la medida de fuerza.
Aeroparque y Ezeiza: hay 100% de acatamiento al paro
Pablo Biró, secretario general de los pilotos, señaló que en Ezeiza y Aeroparque no va a haber actividad en toda la jornada.
Ordenan seguir con la investigación por la negociación de vacunas durante el gobierno de Alberto Fernández
La decisión se tomó luego de que se revocó el archivo de la causa al hacer lugar a la apelación del fiscal del caso Carlos Stornelli.
La CGT ratificó que mañana va a marchar junto a los jubilados "aunque haya protocolo antipiquetes"
“Vamos a marchar igual" enfatizó Octavio Argüello, cosecretario general de la central obrera y dirigente del gremio de Camioneros.
El Gobierno avanza con la implementación del autodespacho de combustibles en estaciones de servicio
Para el Gobierno la iniciativa de liberar el despacho de combustibles líquidos beneficiará a los conductores ya que garantizará un servicio continuo durante las 24 horas.
Corte Suprema: renunció Manuel García-Mansilla
El magistrado advirtió que el máximo tribunal funciona con una integración insuficiente y afecta la vida de los ciudadanos.