Piden que se investigue el incendio que provocó el apagón masivo
El titular de la cartera económica presentó una denuncia ante el Juzgado Federal de Primera Instancia de Campana.
El ministro de Economía, Sergio Massa, pidió a la Justicia "investigar, perseguir y en su caso detener a los responsables" del incendio sobre cables de alta tensión que derivó en un apagón masivo que dejó sin luz a varias provincias.
Tras una reunión con el subsecretario de Energía Eléctrica, Santiago Yanotti, y el Secretario Legal y Administrativo del Ministerio de Economía, Ricardo Casal; el titular de la cartera económica presentó una denuncia ante el Juzgado Federal de Primera Instancia de Campana.
En una nota dirigida al juez Adrián González Charvay, Massa se refirió a los "gravísimos hechos ocurridos durante el día de la fecha y que podrían encuadrar en el delito de INCENDIOS Y ESTRAGOS (Art. 186 del Código Penal)".
"Como es de público conocimiento, en las últimas horas se registraron dos grandes incendios sobre islas del delta del Río Paraná. Los mismos tienen lugar en la zona del sur de delta, más precisamente en la localidad de CAMPANA, Buenos Aires. En ese sentido, atendiendo a la certeza que me invade sobre la intencionalidad de los acontecimientos, solicito a V.S. prosigan las actuaciones de rigor", indicó.
Qué se sabe del incendio que provocó el apagón masivo en medio país
Un corte masivo de electricidad se produjo en gran parte del país, tras "varias fallas en el sistema interconectado" como consecuencia de que un incendio de campo "perturbó una línea de alta tensión de 500 kw que une Campana con General Rodríguez", informaron fuentes oficiales.
El problema comenzó a las 15:59 y poco después de las 18 se comenzó a reponer el servicio "en algunas zonas" que quedaron a oscuras, afirmaron, mientras continuaba el riesgo por incendio en la línea afectada.
"Ante el desbalance el sistema responde en forma inmediata provocando la desconexión de la generación para su propia protección. Como consecuencia de esta interrupción se encuentran afectadas las provincias de Santa Fe, Córdoba, Mendoza, San Juan y el Sur del Noroeste", indicaron fuentes de la Secretaría de Energía
Resulta necesario aclarar que la central nuclear Atucha I no tuvo ningún inconveniente, solo se encuentra parada por motivos de seguridad hasta tanto se reconecte el sistema y pueda volver a entregar la energía que genera. Al no poder inyectar su generación por motivos externos el protocolo de seguridad indica que la central sea parada", explicaron desde esa Secretaría.
FUENTE: A24.
Te puede interesar
China desplazó a Brasil como principal socio comercial de Argentina
Por fuerte venta de soja y aumento de las importaciones.
El Gobierno promulgó las leyes de financiamiento universitario y pediátrico, pero postergó su aplicación
Lo hizo a través de dos disposiciones publicadas en el Boletín Oficial. La suspensión rige hasta que el Congreso asigne fondos en el presupuesto.
El Banco Central argentino formalizó el swap de US$20.000 millones con el Tesoro de los Estados Unidos
Lo anunció la entidad que preside Santiago Bausili
El Gobierno oficializó la inscripción remota de vehículos nuevos nacionales o importados
Lo anunció a través del Boletín Oficial y amparado en el decreto 70/23 de Sturzenegger
Allanan la casa de Espert
Luego de su vínculo con el empresario Federico Fred Machado, comenzaron las averiguaciones en el inmueble del funcionario libertario.
José Luis Espert pediría licencia hasta terminar su mandato como diputado
Tras renunciar a su candidatura y a la Comisión de Presupuesto y Hacienda, José Luis Espert podría dejar su banca hasta el fin de su mandato el próximo 9 de diciembre.