Dos niños caminaban por la playa y encontraron un gliptodonte de 5 millones de años
Restos de un gliptodonte de 5 millones de años hasta "papas de mar" fueron hallados en las playas de la ciudad de Mar del Plata y sorprendieron a los veraneantes que aún permanecen en el distrito costero.
Los restos del animal, que se convirtieron en un importante hallazgo paleontológico, fueron encontrados por dos hermanitos de 9 y 11 años en la playa San Carlos.
Mientras que las "papas de mar", tal como se conoce ese tipo de organismos que no son tóxicos, pero tampoco se recomienda tocarlos, fueron encontradas por turistas y marplatenses en las playas de Punta Mogotes.
Los fósiles encontrados pertenecen a la especie Plohophorus figuratus, que según se informó es un armadillo terrestre gigante que tiene una edad aproximada entre 4 y 5 millones de años.
Del rescate participaron integrantes del Museo Municipal de Ciencias Naturales Lorenzo Scaglia y estudiantes de la Tecnicatura Superior en Paleontología de Miramar. Entre las piezas recuperadas hay un tubo caudal, vértebras, anillos caudales, algunas placas del caparazón dorsal, y parte de la cola del ejemplar, según se detalló oficialmente.
Este hallazgo es de una gran importancia para la ciudad ya que, por primera vez, se suman a la colección de Paleontología del Museo Scaglia.
En tanto, el otro hallazgo de la semana fueron las "papas de mar" y especialistas del Instituto de Investigación y Desarrollo Pesquero (Inidep), que funciona en Mar del Plata, recomendaron que es conveniente mantenerlas fuera del alcance de niños y mascotas.
Según se informó oficialmente, las mismas llegan a la costa a través de los arribazones, que se relacionan con las corrientes marinas y el arrastre de macroalgas que provocan diferentes episodios meteorológicos, y son arrastradas a la orilla y viven habitualmente en el fondo marino, en la zona submareal.
En el caso de las ascidias, junto con otros organismos marinos como los corales o esponjas, resultan de gran interés para las investigaciones desde el punto de vista químico, ya que se han detectado sustancias activas (metabolitos secundarios) con propiedades que pueden ser beneficiosas y útiles para las industrias naval y farmacológica, entre otras, por haberse hallado sustancias antifouling, antibacteriales, antifúngicas y hasta anticancerígenas.
FUENTE: TELEFE NOTICIAS
Te puede interesar
Silvia Vidal: “Años atrás éramos 1600 trabajadores, hoy si somos 200 es mucho”
La Secretaria General del SOIVA Tierra del Fuego repudió el despido de 35 trabajadores de la empresa textil Sueño Fueguino y advirtió que Blanco Nieve hoy no abrió sus puertas. Advirtió que la situación del sector es muy complicada. “Los empresarios nunca van a perder, pero hoy es el gobierno nacional el que nos está matando”, expresó.
Javier Milei se photoshopeó y estallaron los memes: “Se puso la cara de Homelander”
El Presidente subió a Instagram una foto votando “tuneada”: sin arrugas, bronceado y con más pelo. “Un filtro más y te limpia el Riachuelo”, retrucaron.
Arrancó la veda electoral: qué se puede hacer y qué no
Este domingo 26 de octubre se vota en todo el país para renovar el Congreso. Todo lo que está prohibido.
La Fiscalía Electoral habilitó un portal para denunciar irregularidades en los comicios de este domingo: cómo acceder
Conocé las vías habilitadas por la Justicia Electoral para denunciar irregularidades así como también las faltas y delitos electorales que son penadas por ley.
Continúa la búsqueda de Pedro Kreder y Juana Morales, los jubilados desaparecidos en Comodoro Rivadavia
En la camioneta de los damnificados se encontraron sus objetos personales, pero no los celulares.
Un fallo global de Amazon afectó a Mercado Pago, ChatGPT, Disney, bancos y más
Billeteras virtuales, bancos y varias plataformas de uso masivo sufrieron cortes en la mañana de este lunes. ¿Qué pasó?