Un exfuncionario de Macri en problemas por una contratación directa millonaria
La Cámara Federal porteña confirmó el procesamiento de Gonzalo Mórtola, exinterventor de la Administración General de Puertos durante el macrismo, ante las "irregularidades evidenciadas en las actuaciones administrativas" que derivaron en la contratación de la empresa INDRA SA.
La Cámara Federal porteña confirmó el procesamiento a un exinterventor de la Administración General de Puertos durante el macrismo, Gonzalo Mórtola, por supuesta violación de deberes de funcionario público, a raíz de la contratación directa de una consultora por casi un millón de dólares.
La sala I del Tribunal de Apelaciones avaló así una decisión del juez que lleva la causa, Marcelo Martínez De Giorgi, quien procesó a Mórtola en septiembre del año pasado sin prisión preventiva y con un embargo de 400 mil pesos, según la resolución a la que tuvo acceso Télam.
Los camaristas Leopoldo Bruglia y Mariano Llorens confirmaron el procesamiento ante las "irregularidades evidenciadas en las actuaciones administrativas" que derivaron en la contratación de la empresa INDRA SA y "el contexto en que fueron adoptadas" esas resoluciones de parte del ex interventor.
En disidencia, el tercer integrante de la sala Pablo Bertuzzi votó por revocar el procesamiento, dictar falta de mérito y profundizar la investigación.
"Para habilitar una contratación directa, la normativa aplicable exigía el deber de fundamentación, tanto respecto de la necesidad de especialización como de la capacidad (científica, técnica o artística, según el caso) del contratista", analizaron los camaristas Bruglia y Llorens al confirmar el procesamiento.
En el caso particular "a partir del cotejo de las actuaciones administrativas cabe concluir que ese deber no fue cumplimentado"
"El informe técnico invocado sólo contiene afirmaciones genéricas, sin enunciar datos precisos y objetivos, al tiempo que carece de documentación respaldatoria", concluyó la Cámara.
El entonces interventor de la AGP "se apartó de lo prescrito en las disposiciones reglamentarias, toda vez que la especialidad no fue efectivamente examinada, ni fundamentada, previo a resolver la contratación directa" que se hizo por 940.508 dólares.
El objeto de la contratación consistió en la obtención de antecedentes y datos técnicos para la elaboración de las bases licitatorias para llevar adelante la licitación de las nuevas Terminales Puerto de Buenos Aires en 2016 y 2017.
FUENTE: TÉLAM
Te puede interesar
Casación revisará el arresto domiciliario y la tobillera electrónica de Cristina Kirchner
Además, el Tribunal Oral Federal 2 debe decidir si autoriza que el presidente de Brasil Lula Da Silva visite a la ex mandataria
Es oficial: ANSES confirmó un nuevo bono de $70.000 para jubilados en julio
El organismo confirmó el otorgamiento del bono sin actualización para el mes en curso.
José López se entregó en Comodoro Py
Es para comenzar a cumplir su condena a seis años de prisión en la causa Vialidad.
Cristina Kirchner confirmó que se presentará el miércoles en Comodoro Py
La ex mandataria dijo que lo hará “para estar a derecho”. Además, señaló que la prisión domiciliaria “no es un privilegio”
El PJ realizó una cumbre de urgencia con Sergio Massa, Guillermo Moreno y Juan Grabois
El Consejo Nacional de Partido Justicialista se reunió tras la confirmación de la condena a Cristina Kirchner por parte de la Corte Suprema.
Criptogate: el oficialismo trabó la comisión y la oposición ahora impulsa el juicio político a Milei
El Gobierno trabó la comisión que investiga a Milei por el Criptogate. Como respuesta, dos bloques que antes dudaban ahora apoyarán un juicio político.