EL PAIS19 de marzo de 2023

"Tenemos que hablar menos entre nosotros y más a jóvenes que no conocieron consecuencias de 2001"

El ministro del Interior, Eduardo "Wado" De Pedro, convocó a la militancia y a la dirigencia del peronismo a "tener la responsabilidad de hablar menos entre nosotros y más a los jóvenes que no conocieron las consecuencias del 2001" en la campaña rumbo a las elecciones presidenciales de octubre..

"Es necesario seguir militando para que haya una democracia plena, para que Cristina Fernández siga siendo esa barrera de contención al avance de la derecha y que pueda decidir y definir como sigue nuestro proyecto popular y nacional, democrático e inclusivo", planteó De Pedro, al participar este sábado del Primer Congreso Nacional de la Corriente Martín Fierro que se llevó a cabo en el microestadio de Ferro. 

En su mensaje, De Pedro llamó a "tener la responsabilidad de hablar menos entre nosotros y más a los jóvenes que no conocieron las consecuencias del 2001", y también pidió extender el mensaje sobre lo que es un "proyecto nacional y popular, porque hoy el futuro vuelve a discutirse y a mezclarse con el pasado tan doloroso que vivimos". 

En esa línea, insistió en "comenzar a contarles a los más jóvenes lo que fue la Argentina en los 90 y lo que nos costó". 

"Vamos a levantar las banderas del peronismo, vamos a ir con un programa que levante la mejor tradición de nuestra fuerza; de ese peronismo que supo hacer autos, tractores, aviones, que pudo desarrollar una Argentina federal", expresó De Pedro, y añadió: "Ese mismo peronismo que con Néstor y Cristina volvió a posicionar a la Argentina en las discusiones de las naciones, la Argentina que empezó a hacer satélites, redes de fibra óptica, inversiones en tecnología". 

Tras destacar al peronismo que "sabe combinar inversiones, desarrollo con ciencia y tecnología, y con industria nacional", el funcionario convocó a "tomar el bastón de Mariscal, como dijo Cristina, y construir una Argentina con salud, trabajo, educación y obras de infraestructura que permitan vivir dignamente en cada rincón". 

La Corriente Martin Fierro, integrante del Frente de Todos (FdT), realizó su primer congreso nacional donde se presentó una "propuesta peronista para transformar la Argentina", en el marco de los 20 años que cumple la organización, y que además de De Pedro contó con la participación del exjuez de la Corte Suprema Eugenio Zaffaroni, legisladores y dirigentes de 20 provincias. 

FUENTE TÉLAM

Te puede interesar

Javier Milei reúne a diputados electos de La Libertad Avanza para avanzar en el plan de reformas

La primera reunión con los 51 legisladores se realizará este martes a las 13 en Casa Rosada. El objetivo es "alinear criterios" para la etapa de transformaciones estructurales que el Gobierno buscará impulsar.

Carlos Mansilla: “Fue un fin de semana muy agitado”

El director de Protección Civil de Río Gallegos informó que el hecho de mayor gravedad ocurrió en el barrio Ayres Argentinos donde una familia perdió el techo completo de su vivienda. También se delimitó la zona del antiguo muelle luego del derrumbe.

Javier Milei reúne esta mañana a su nuevo Gabinete en Casa Rosada

El Presidente convocó a su flamante equipo. El debut de Manuel Adorni, Pablo Quirno y Diego Santilli.

Argentina accedió a entregar chats de exfuncionarios por la expropiación de YPF

El Estado nacional cambió de opinión y le confirmó a la jueza Loretta Preska que entregará las comunicaciones que solicitó.

El gobierno enfrenta su primer test financiero tras el triunfo electoral

Busca fondos en el mercado para renovar deuda por $ 12 billones.

Bajo nivel de participación en las elecciones legislativas: votó el 66% del padrón

El ministro del Interior, Lisandro Catalán, anunció el cierre de comicios y brindó los primeros datos. Baja concurrencia y sin incidentes.