ACTUALIDAD27/03/2023

Día Internacional del Queso: un producto infaltable en la mesa de los argentinos

El Día Internacional del Queso,que se celebra en el mundo todos los 27 de marzo, es una ocasión para revalorizar el alimento que es fuente de proteínas, calcio y vitaminas naturales.

Fue instaurado en Francia, país considerado la cuna del queso, para homenajear uno de los productos alimenticios más valorados a lo largo del mundo.

El queso es uno de los alimentos más versátiles de la cocina, lo cual explica que el consumo en Argentina crezca año a año. Ya sea para acompañar unas pastas, para sumar a una ensalada, para compartir en una picada o como un snack por la tarde, la variedad de opciones para su consumo lo transformaron en un infaltable en la heladera de los argentinos.

El queso, con un sinfín de variedades, pasó de ser un alimento simple en la antigüedad a ocupar un lugar protagónico en la cocina local actual. No solo es elegido por su sabor, practicidad y textura; si no también por aportar vitaminas, minerales y proteínas al organismo.

Stefanía Sivori, jefa del Departamento de Nutriccion de la firma Mastellone Hermanos, destaca que “el queso ocupa un lugar de privilegio dentro del plano alimenticio y se convierte en una fuente clave de lácteos. Las Guías Alimentarias para la Población Argentina aconsejan su consumo y lo incluyen en el tercer grupo de alimentos como un aliado para cubrir las recomendaciones diarias de calcio y proteínas de buena calidad".

“La materia prima base de todos los quesos es la leche. Por esto, al elegir utilizar este producto en las preparaciones diarias logramos concentrar e incorporar al organismo todos los nutrientes de la leche; como el calcio, fósforo, vitamina A y D y proteínas de buena calidad”, añadió.

FUENTE: TELESHOW

Te puede interesar

Paro de aduaneros complicaría viajes a Chile en la previa de Semana Santa

SUPARA anunció nuevas jornadas de protesta por reclamos salariales: habrá medidas de fuerza los días 15, 16, 29 y 30 de abril en todos los pasos fronterizos del país, aunque sin afectar al turismo internacional.

Nuevas disposiciones oficiales: el Gobierno eliminó el dólar blend y modificó el acceso a divisas en bancos

El Ministerio de Economía pone en marcha la "fase 3″ de su plan: liberación de las restricciones y un sistema de bandas de flotación para el dólar

Compras en Chile bajo la lupa: ARCA endurece los controles desde julio

A partir de julio de 2025, la Agencia de Recaudación y Control Aduanero exigirá un reporte más detallado sobre las compras realizadas con tarjeta en el exterior. La medida apunta especialmente a quienes cruzan la frontera hacia Chile para aprovechar los precios.

Hackearon la web del diario Perfil y publican fotos del DNI de Javier Milei

El hacker Gov.eth se adjudicó el ataque a la portada de la versión online del diario de Jorge Fontevecchia.

Daiana Friedberger: “No lo podíamos dejar pasar, realmente es un delirio”

La concejal de Ushuaia explicó los motivos detrás de la declaración de persona no grata al presidente Javier Milei, tras sus polémicas declaraciones en el acto del 2 de Abril. Señaló que sus palabras afectan los intereses nacionales y representan una actitud que no puede ser ignorada.

Sorpresa en Gran Hermano: Luciana es la nueva eliminada

La participante oriunda de Santa Cruz quedó fuera de la casa de Gran Hermano 2025 tras no obtener el respaldo del público en la votación. La integrante del "Tridente" perdió en el versus con Chiara y se despidió del reality.