García Márquez es el escritor en español más traducido del siglo XXI
Gabriel García Márquez, autor de Cien años de soledad, es el escritor en lengua española más traducido en el siglo XXI, informó el Instituto Cervantes.
Al colombiano premio nobel de 1982 le siguen la chilena Isabel Allende, autora de La casa de los espíritus; Jorge Luis Borges (El Aleph), el también nobel Mario Vargas Llosa (La tía Julia y el escribidor), y, en quinto lugar, el autor del Quijote, Miguel de Cervantes.
Estos son los principales resultados del informe "Mapa de la Traducción Mundial" que el Instituto Cervantes presentó en el XI Congreso Internacional de la Lengua Española que se celebra en la ciudad andaluza de Cádiz, España.
Tras los cinco autores mencionados, completan la lista de los diez escritores más traducidos los españoles Carlos Ruiz Zafón y Arturo Pérez-Reverte, los chilenos Luis Sepúlveda y Roberto Bolaño, y el español Javier Marías.
Esta clasificación se elaboró sumando las traducciones a diez lenguas: inglés, francés, alemán, árabe, portugués, japonés, italiano, ruso, sueco y chino.
Se observan grandes divergencias en las preferencias de los lectores según la lengua, y algunos de los autores más traducidos en un idioma no aparecen en la lista final global. Así, el autor en español más traducido al francés es el chileno Alejandro Jodorowsky.
La lista de traducciones al japonés llama particularmente la atención, e incluye al revolucionario cubano-argentino Che Guevara en octavo lugar, o al teólogo español del siglo XVI Luis de Granada en sexto.
El editor colombiano Martín Gómez explicó a Radio Francia Internacional (RFI) que "el resultado no despierta mayores sorpresas porque García Márquez es un autor que tiene un enorme prestigio en el ámbito literario, editorial y académico. Pero además es un autor muy popular porque es muy traducido, muy publicado, muy leído y muy apreciado por los lectores".
FUENTE: NOTICIAS ARGENTINAS
Te puede interesar
Un fallo global de Amazon afectó a Mercado Pago, ChatGPT, Disney, bancos y más
Billeteras virtuales, bancos y varias plataformas de uso masivo sufrieron cortes en la mañana de este lunes. ¿Qué pasó?
Desapareció en Alemania Alejandro Fracaroli, reconocido investigador del CONICET
Alejandro Matías Fracaroli fue visto por última vez en la ciudad de Karlsruhe, Alemania. Las autoridades no tienen ninguna pista de qué pudo haber pasado con él y pidieron ayuda a toda la comunidad científica para poder encontrarlo.
Anularon una condena en la que habían utilizado IA para redactar la sentencia
La Cámara en lo Penal de Esquel revocó la condena por dos años y medio de prisión a un hombre.
Confirmaron que el cuerpo hallado en Neuquén es de Azul Semeñenko, la mujer trans desaparecida
La autopsia reveló que sufrió heridas punzocortantes en la zona del tórax y brazos.
Javier Milei, tras la reunión con Trump: "Si el país vuelve al populismo, Estados Unidos dejará de apoyarnos"
El Presidente agradeció el respaldo de EE.UU. a sus reformas y envió un fuerte mensaje electoral. “La situación es clarísima”, advirtió en sus redes sociales.
Ana María Ianni: “Milei quiere acallar la tarea del Congreso”
La diputada nacional por Santa Cruz resaltó la importancia de regular los decretos de necesidad y urgencia para que el Poder Ejecutivo “no abuse” de su uso. “Al gobierno le importa muy poco lo que implica la división de poderes y el respeto del trabajo del legislador”, señaló.