Tembló Tierra del Fuego: qué magnitud tuvo el sismo
El movimiento tuvo lugar a las 8:54 horas del domingo 2 de abril, a unos 61 kilómetros al Este de Río Grande, sobre la Falla del Fagnano, una fractura de primera magnitud en la corteza terrestre que divide a la provincia en dos.
Esta mañana, minutos antes de las 9, se produjo un sismo de 5,2 de magnitud en la escala de Ritcher en Tierra del Fuego, el cual fue sentido con gran intensidad por los vecinos de la zona.
"Sí, nos asustamos mucho. Desde el año 1949 que no había acá un temblor. Por suerte, aparentemente, fue en el mar, a 60 km, pero se sintió fuerte, al punto que mi hija salió de la habitación diciéndome 'mamá se está moviendo'; lo sentimos pero por suerte no pasó mayores", narró a El Cronista una vecina de Río Grande.
Según recuerda el sitio fueguino "La Contra Tapa TDF", el geólogo Jorge Rabassa, titular del Centro Austral de Investigaciones Científicas del Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas (CADIC), advirtió hace unos dos años que un sismo en la provincia podría ocurrir en cualquier momento debido a la actividad sísmica en la zona.
De acuerdo a Rabassa, la sociedad y las instituciones deben estar preparadas para afrontar este tipo de situaciones impredecibles. Además, Rabassa señaló que existe la posibilidad de que se produzca un tsunami en la costa atlántica del sur del país, aunque muchas personas ignoran este peligro.
Las placas tectónicas de Scotia y Sudamericana se mueven en forma opuesta desde hace al menos 20 millones de años, lo cual ha activado la falla del Fagnano, lo que hace que Tierra del Fuego sea una zona sísmica 3, según el Instituto Nacional de Prevención Sísmica de San Juan. Este organismo ha clasificado a la provincia como la tercera con mayor riesgo sísmico en el país, después de Mendoza y San Juan, que son zona 4.
FUENTE: El Cronista.
Te puede interesar
El Gobierno oficializó la inscripción remota de vehículos nuevos nacionales o importados
Lo anunció a través del Boletín Oficial y amparado en el decreto 70/23 de Sturzenegger
Allanan la casa de Espert
Luego de su vínculo con el empresario Federico Fred Machado, comenzaron las averiguaciones en el inmueble del funcionario libertario.
José Luis Espert pediría licencia hasta terminar su mandato como diputado
Tras renunciar a su candidatura y a la Comisión de Presupuesto y Hacienda, José Luis Espert podría dejar su banca hasta el fin de su mandato el próximo 9 de diciembre.
Milei presentó su libro con un show de rock y le pidió a sus seguidores que “no aflojen”
El mandatario entonó temas de la cultura popular y después mantuvo una entrevista con Adorni. Cuestionamientos a Cristina Kirchner y los “kukas tira piedras”
José Luis Espert confirmó su vínculo con Fred Machado pero aseguró que se acercó por "ingenuo" y no por "delincuente"
El diputado y candidato de La Libertad Avanza ratificó que recibió 200 mil dólares y que mantuvo varios encuentros con Machado. Milei lo respaldó públicamente.
Patricia Bullrich volvió a presionar a José Luis Espert: "Tiene que ser claro"
La ministra de Seguridad insistió con que el candidato a diputado de LLA responda por sus vínculos con Fred Machado.