EL MUNDO03 de abril de 2023

Mensaje del papa Francisco a los jóvenes: "No al trabajo en negro"

El papa Francisco se mostró en contra al trabajo no registrado, el cual "expone a los empleados a una injusticia". Además, notó un abuso en el trabajo precario.

El papa Francisco llamó este lunes a rechazar "el trabajo en negro" que "distorsiona el mercado laboral" y pidió empleos estables para los jóvenes.

"Un primer llamado que hago es un no al trabajo en negro", planteó hoy el pontífice al recibir en el Vaticano a una delegación del Instituto Italiano de Previsión Social (INPS).

"De momento, de hecho, parece traer beneficios económicos al individuo, pero a la distancia no permite que las familias aporten y accedan de acuerdo a la justicia al sistema de pensiones", argumentó el Papa.

Francisco, sobre el trabajo en negro
El pontífice argentino aseguró que este "distorsiona el mercado laboral y expone a los trabajadores a formas de explotación e injusticia".
Luego, el Papa focalizó su llamado en "un no al abuso del trabajo precario".

Según él, el empleo no estable "repercute en las opciones de vida de los jóvenes y, a veces, los obliga a trabajar incluso cuando les fallan las fuerzas".

"La precariedad debe ser transitoria, no puede continuar en exceso; de lo contrario, acaba generando desconfianza, favorece la postergación de las opciones de vida de los jóvenes, aleja el ingreso al sistema de seguridad social y aumenta la caída de la natalidad", criticó.

FUENTE: Ámbito.

Te puede interesar

El adiós a José "Pepe" Mujica: la muerte del expresidente de Uruguay, las reacciones y los preparativos para su funeral

El expresidente uruguayo padecía cáncer de esófago y su salud se había deteriorado notablemente en los últimos meses.

Por qué Robert Prevost eligió el nombre de León XIV: su poderoso significado

Este jueves se presentó ante el mundo desde Roma el papa León XIV, otrora cardenal Prevost: la conexión del nuevo nombre con el legado de Francisco.