Tras el escándalo de la semana pasada, la oposición piensa volver a pedir una sesión para el 13 de abril
Tras el escándalo que terminó haciendo volar por los aires la sesión del jueves pasado en el Senado, la oposición ya piensa en volver a la carga con el pedido de una nueva convocatoria al recinto, en base a un temario que contiene la "ley Lucio" y pliegos judiciales de Santa fe y Córdoba.
La mecha que hizo estallar la sesión de la semana pasada tuvo que ver con que el oficialismo pretendió imponer el temario y el orden del tratamiento de los proyectos de ley.
Resulta que el bloque de Unidad Federal se había anticipado con un pedido de sesión especial, y fue imitado por Juntos por el Cambio con un temario casi idéntico.
Renuente a perder la iniciativa, el oficialismo convocó a una sesión propia, que incorporaba el proyecto de Alcohol Cero al Volante, y la Presidencia de la Cámara alta, en lugar de incluir los tres pedidos de sesión por separado, englobó a los tres en una misma convocatoria que dictó por resolución.
La oposición intentó modificar ese orden del día pero desde el Frente de Todos contestaron que si querían alterar el temario debían proceder con dos tercios de los votos. Este argumento fue objetado por la oposición, al punto que sus legisladores se levantaron de sus bancas y dejaron sin quórum la sesión, que terminó cayéndose.
Antes de retirarse del recinto, el jefe del interbloque de Juntos por el Cambio, Alfredo Cornejo, había hecho un último intento de reflotar la sesión proponiendo tratar únicamente los temas en lo que estaba interesado su bancada, lo cual fue declinado por el Frente de Todos.
Los senadores oficialistas se quedaron en el recinto para realizar expresiones en minoría y apuntaron contra sus pares de la oposición por haber dejado pendiente una agenda importante de proyectos como la "Ley Lucio" y la de "Alcohol Cero".
Decepcionados, en el palco del recinto rezongaban los abuelos de Lucio Dupuy, el niño de cinco años asesinado brutalmente por su madre en La Pampa, y también familiares de víctimas de siniestros viales.
En los próximos días podría cristalizarse el acuerdo entre Juntos por el Cambio y Unidad Federal a los efectos de pedir una nueva sesión para el 13 de abril, según pudo saber NA de fuentes parlamentarias opositoras.
El temario incluiría la “Ley Lucio” y el tratamiento de pliegos judiciales de Santa Fe y Córdoba, entre otras iniciativas.
Si se consuma esta situación, la oposición podrá imponer su mayoría para habilitar el quórum y así someter al oficialismo en lo que refiere al temario de la sesión. No se descarta, en este sentido, que puede repetirse un escenario como el de la sesión pasada que terminó de la peor manera.
FUENTE: INFOBAE
Te puede interesar
El Gobierno oficializó la inscripción remota de vehículos nuevos nacionales o importados
Lo anunció a través del Boletín Oficial y amparado en el decreto 70/23 de Sturzenegger
Allanan la casa de Espert
Luego de su vínculo con el empresario Federico Fred Machado, comenzaron las averiguaciones en el inmueble del funcionario libertario.
José Luis Espert pediría licencia hasta terminar su mandato como diputado
Tras renunciar a su candidatura y a la Comisión de Presupuesto y Hacienda, José Luis Espert podría dejar su banca hasta el fin de su mandato el próximo 9 de diciembre.
Milei presentó su libro con un show de rock y le pidió a sus seguidores que “no aflojen”
El mandatario entonó temas de la cultura popular y después mantuvo una entrevista con Adorni. Cuestionamientos a Cristina Kirchner y los “kukas tira piedras”
José Luis Espert confirmó su vínculo con Fred Machado pero aseguró que se acercó por "ingenuo" y no por "delincuente"
El diputado y candidato de La Libertad Avanza ratificó que recibió 200 mil dólares y que mantuvo varios encuentros con Machado. Milei lo respaldó públicamente.
Patricia Bullrich volvió a presionar a José Luis Espert: "Tiene que ser claro"
La ministra de Seguridad insistió con que el candidato a diputado de LLA responda por sus vínculos con Fred Machado.