ACTUALIDAD24 de abril de 2023

Dólar blue hoy: a cuánto cotiza este lunes 24 de abril

Mirá a cuánto opera el dólar paralelo tras cruzar los $440.

De cara a la apertura de los mercados, el dólar blue cotiza a $442 para la venta, en línea con el cierre de las cotizaciones del viernes 21 de abril, tras haber pegado un nuevo salto y culminar la semana ampliando la brecha con el oficial al 102,3%.

El dólar ilegal culmina la semana con su mayor suba desde julio de 2022, después de la renuncia del exministro de Economía, Martín Guzmán. El viernes, además, el presidente Alberto Fernández anunció que no se presentará para la reelección.

El dólar paralelo pegó un nuevo salto este viernes y subió $10 para cerrar en $442, en una rueda caracterizada por la fuerte volatilidad de precios en las cuevas de la city porteña y la ausencia de vendedores e incertidumbre por parte de compradores. De esta forma, la brecha con el oficial alcanzó el 102,3%, máximo en tres meses.

En la semana que pasó, el dólar informal acumuló una suba de $42, la mayor desde los días comprendidos entre el 18 y el 22 de julio de 2022, cuando el billete paralelo subió $45 (+15,4%). En esta oportunidad, el lunes se incrementó $8, el martes otros $10, el miércoles ascendió $5, el jueves, $9 y finalmente este viernes, otros $10. Hace 9 jornadas que el dólar ilegal no cae.

Cuánto sube el dólar blue en el año
En lo que va de 2023, el dólar blue acumula una suba de $96 después de cerrar el 2022 en $346.

Cabe remarcar que en enero el dólar informal avanzó $35 (+10,1%), mientras que en febrero acumuló una caída de $6 (-1,6%). A su vez, en marzo registró un ascenso de $20 (+5,3%).

En 2022, avanzó $138 (+66,4%) después de cerrar el 2021 en los $208.

Más sobre la suba del dólar blue - Dólar blue batió nuevo récord: en la mayoría de las provincias terminó arriba de $420

Cotización del dólar MEP, lunes 24 de abril
El dólar MEP o Bolsa -operado con el bono GD30- salta $18,18 y opera a $440,08. Así, la brecha con el oficial se ubica en 101,3%.

Cotización del dólar CCL, lunes 24 de abril
El dólar "contado con liqui" (CCL)-operado con el bono GD30- aumenta $15,20 y cotiza en $451,15. De esta manera, la brecha con el oficial se amplia a 106,3%.

Cotización del dólar turista, lunes 24 de abril
El dólar Qatar -que incluye un 30% del impuesto PAÍS, un 45% deducible del Impuesto a las Ganancias y de Bienes Personales, y una nueva percepción del 25% a cuenta de Bienes Personales- aumentó 74 centavos y culminó a $451,16. Este tipo de cambio aplica para consumos en el exterior con tarjetas de débito y crédito superiores a los u$s300 mensuales por persona.

Por su parte, el dólar ahorro o dólar solidario -que incluye el 30% del impuesto PAÍS y el 35% deducible del Impuesto a las Ganancias y de Bienes Personales- subió 61 centavos, a $372,21.

En tanto, el dólar mayorista, que regula directamente el BCRA, se apreció 54 centavos y cerró a $218,53. De esa forma, acumuló una suba semanal de $3,43, inferior a la registrada la semana pasada, que fue de $388.

¿Qué es el dólar blue?
El valor del dólar blue tiene una diferencia sustancial con el dólar oficial, que se adquiere en los bancos y que posee una cotización establecida. Su venta es en el mercado informal, sin regulaciones ni límites, y por eso se opera generalmente a un valor mayor que el dólar oficial.

¿Por qué se llama dólar blue?
No está claro el origen de dólar blue como denominación para la operación del billete en el mercado informal. Pero hay teorías.

Una explicación sobre su denominación señala que se llama así porque en inglés, "blue", además de nombrar al color azul, remite a algo "oscuro".

Otra teoría lo relaciona con las operaciones de compra a través de bonos o acciones de compañías conocidas como "blue chips". También lo vinculan con el color aproximado que aparece cuando se aplica un fibrón para detectar billetes falsos.

FUENTE: Ámbito.

Te puede interesar

Cuál es la situación del joven acusado de matar a un adolescente durante una pelea en Necochea

Bautista Coronel, de 15 años, recibió una puñalada en la ingle. Podría haber más detenciones o imputaciones.

Silvia Vidal: “Años atrás éramos 1600 trabajadores, hoy si somos 200 es mucho”

La Secretaria General del SOIVA Tierra del Fuego repudió el despido de 35 trabajadores de la empresa textil Sueño Fueguino y advirtió que Blanco Nieve hoy no abrió sus puertas. Advirtió que la situación del sector es muy complicada. “Los empresarios nunca van a perder, pero hoy es el gobierno nacional el que nos está matando”, expresó.

Javier Milei se photoshopeó y estallaron los memes: “Se puso la cara de Homelander”

El Presidente subió a Instagram una foto votando “tuneada”: sin arrugas, bronceado y con más pelo. “Un filtro más y te limpia el Riachuelo”, retrucaron.

Arrancó la veda electoral: qué se puede hacer y qué no

Este domingo 26 de octubre se vota en todo el país para renovar el Congreso. Todo lo que está prohibido.

La Fiscalía Electoral habilitó un portal para denunciar irregularidades en los comicios de este domingo: cómo acceder

Conocé las vías habilitadas por la Justicia Electoral para denunciar irregularidades así como también las faltas y delitos electorales que son penadas por ley.

Continúa la búsqueda de Pedro Kreder y Juana Morales, los jubilados desaparecidos en Comodoro Rivadavia

En la camioneta de los damnificados se encontraron sus objetos personales, pero no los celulares.