LA CIUDAD28 de abril de 2023

Leonardo Roquel: "Conseguimos que la Plaza de los Poetas siga siendo del barrio y de los vecinos"

El Edil UCR confirmó que en la tercera sesión ordinaria del Concejo Deliberante capitalino celebrada ayer “logramos enviar definitivamente al Archivo el proyecto tan controversial y polémico para toda la comunidad presentado por las autoridades de la Universidad Tecnológica Nacional y de esta manera, conseguimos que este espacio verde y área de esparcimiento y recreación no se pierda y pueda seguir siendo disfrutada por los vecinos y las familias de la ciudad”.

Asimismo, el concejal Roquel señaló que “se debatió y aprobó el proyecto de mi autoría a través del cual solicitamos como Cuerpo Deliberativo al Ministerio de Salud y Ambiente de Santa Cruz, la atención urgente de niños y demás pacientes con Fisura Labio Alveolo Palatino (FLAP) y el cumplimiento del Programa Provincial de Asistencia Integral para las personas que padecen esta patología, en virtud de los escasos y nulos recursos que son destinados a los comités y a los tratamientos de dicha condición”.

Además, informó el Edil: “Elevé un pedido de informes al Ejecutivo Comunal a fin de conocer cuáles son las razones que imposibilitan el normal funcionamiento del Natatorio Municipal y también que se nos brinde el cronograma de trabajo que se está ejecutando con el objetivo de dar inicio de una vez a las actividades en este complejo deportivo”.  

Manifestó también que  “acompañamos a los vecinos de distintos barrios en su pedido reiterado por la falta de cloacas, reclamando nuevamente por el estancamiento de diversos proyectos que he presentado hasta la fecha solicitando precisamente la ejecución de las obras de tendido de la red”.  Finalmente y entre los reconocimientos y homenajes llevados a cabo, propuestos por el concejal Roquel “felicitamos a la comunicadora Mirta Velásquez por la realización de la muestra fotográfica ‘Cáncer no es mala palabra’”.

Te puede interesar

Jorge Achimón: “Buscamos poner en valor los relatos de nuestros adultos mayores”

El responsable del Archivo Histórico Municipal invitó a la comunidad a participar del Premio Villarino 2025 que reconoce al vecino con más años de residencia en Río Gallegos. Destacó que la iniciativa “preserva la historia de los pioneros”.

Pedro Mansilla: “El Día del Empleado Municipal nos encuentra sin nada que festejar”

El Secretario General del SOEM aseguró que “toda la clase trabajadora, no solamente los municipales, estamos por debajo de la línea de pobreza”. Leonardo Blanco, delegado del Sindicato de Trabajadores Municipales de Puerto Santa Cruz, advirtió que “la situación es grave" porque los sueldos no alcanzan y cobraron fuera de término "casi dos meses seguidos".

María Grasso: “La demanda de viviendas y terrenos es muy grande”

Luego de la entrega de terrenos a 45 familias de Río Gallegos, la Secretaria de Planificación y Obras Públicas dijo que el Municipio tiene más de 5.000 carpetas abiertas. “Lamentablemente esto nos muestra una realidad bastante más dura y más cruel”, expresó.

Alejandra Suárez: “Queremos mejorar la productividad”

La nueva presidenta de la Sociedad Rural Río Gallegos advirtió que en los últimos diez años cerraron muchos campos. “Convocamos a los productores a que nos vengan a plantear cuáles son las problemáticas del campo, queremos ser una comisión abierta”, manifestó.

Intentaron incendiar una vivienda abandonada en Río Gallegos

Bomberos del Cuartel Uno controlaron rápidamente un incendio intencional en una estructura deshabitada. No hubo heridos.

Pablo Grasso pidió “unidad, escucha y empatía” tras la victoria electoral

El mandatario local remarcó que los resultados deben servir como punto de inflexión para reconstruir vínculos con la ciudadanía. “Esto es volver a poner las cosas en orden. Hay que escuchar más. Mucha gente necesita una respuesta. El abandono se siente a la hora de votar y es importante empezar a tener el objetivo de ver hacia dónde vamos”, manifestó.