EL PAIS02/05/2023

A partir de mayo, no hay más autos 0km por menos de $ 4 millones

Cuánto pasa a costar el vehículo más barato con la actualización de precios.

Entre los aumentos que llegan con mayo está el que impacta en sector automotor. Y es que desde este mes ya no quedan 0km por debajo de los $ 4 millones.

El único modelo con un valor inferior a ese precio, hasta el viernes, era el Toyota Etios. Su versión Etios Aibo, un vehículo adaptado para el trabajo que podría entrar en el segmento de los utilitarios, costaba $ 3.776.000. También estaba el Etios X, que valúa $ 3.994.000.

Pero el resto de los modelos del mercado ya estaban por arriba de los $ 4 millones. En orden ascendente, el ranking de los 10 modelos más baratos se completaba de la siguiente manera: Citroën C3 ($ 4.046.200), Etios sedán ($ 4.167.000), Chevrolet Joy hatchback ($ 4.409.900), Fiat Mobi ($ 4.477.900), Renault Logan ($ 4.639.100), Nissan Versa ($ 4.768.200), Fiat Cronos ($ 5.011.700) y Toyota Yaris ($ 5.095.000).

Toyota suele ser la marca que primero envía la nueva lista de precios en el inicio de cada vez. El sábado pasado, la red de concesionarias tenía los valores vigentes para mayo. Según esa actualización, el Etios hartchback pasó a costar $ 4.294.000, mientras que la versión Aibo sale ahora $ 4.059.000.

En los próximos días, el resto de las automotrices irán actualizando los precios y ese ranking mencionado de los 10 0km más baratos tendrá modificaciones, pero el más accesible ya partirá por arriba de los $ 4 millones.

FUENTE: La Gaceta.

Te puede interesar

Esteban Bayer dijo que destruir el monumento a su padre es "un mensaje de odio y violencia"

“La línea que marca el Presidente es de odio, de enfrentamiento, de actos violentos”, dijo.

Con Julián Álvarez como figura, la Selección argentina goleó a Brasil y jugará el Mundial 2026

Fue victoria por 4-1 con una soberbia actuación de todo el equipo, pero en la que el delantero del Atlético Madrid fue clave

Bullrich prohibió el funcionamiento de centros de estudiantes en el Servicio Penitenciario Federal

La medida dispuso no habilitar el funcionamiento de centros de estudiantes en las cárceles federales.

Desde la CGT avisan que “el paro no se negocia”

“No es que tenemos una reacción por lo que sucedió en la marcha anterior con los jubilados. Son un montón de cuestiones que se van acumulando que afectan a las mayorías populares”, argumentó el secretario de Políticas Económicas y Sociales de la CGT.

Milei encabezó una nueva reunión de Gabinete tras la oficialización del paro de la CGT

El mandatario reunió a su equipo al cierre de una semana en la que conquistó la aprobación del Congreso al acuerdo con el FMI y el acuerdo electoral con el PRO en Buenos Aires.

Diputados aprobó el DNU del acuerdo con el FMI

La Cámara de Diputados aprobó esta tarde el DNU del Gobierno que habilita a firmar un nuevo acuerdo con el FMI. La iniciativa fue aprobada por 129 votos a favor, 106 en contra y 6 abstenciones.