EL PAIS02 de mayo de 2023

A partir de mayo, no hay más autos 0km por menos de $ 4 millones

Cuánto pasa a costar el vehículo más barato con la actualización de precios.

Entre los aumentos que llegan con mayo está el que impacta en sector automotor. Y es que desde este mes ya no quedan 0km por debajo de los $ 4 millones.

El único modelo con un valor inferior a ese precio, hasta el viernes, era el Toyota Etios. Su versión Etios Aibo, un vehículo adaptado para el trabajo que podría entrar en el segmento de los utilitarios, costaba $ 3.776.000. También estaba el Etios X, que valúa $ 3.994.000.

Pero el resto de los modelos del mercado ya estaban por arriba de los $ 4 millones. En orden ascendente, el ranking de los 10 modelos más baratos se completaba de la siguiente manera: Citroën C3 ($ 4.046.200), Etios sedán ($ 4.167.000), Chevrolet Joy hatchback ($ 4.409.900), Fiat Mobi ($ 4.477.900), Renault Logan ($ 4.639.100), Nissan Versa ($ 4.768.200), Fiat Cronos ($ 5.011.700) y Toyota Yaris ($ 5.095.000).

Toyota suele ser la marca que primero envía la nueva lista de precios en el inicio de cada vez. El sábado pasado, la red de concesionarias tenía los valores vigentes para mayo. Según esa actualización, el Etios hartchback pasó a costar $ 4.294.000, mientras que la versión Aibo sale ahora $ 4.059.000.

En los próximos días, el resto de las automotrices irán actualizando los precios y ese ranking mencionado de los 10 0km más baratos tendrá modificaciones, pero el más accesible ya partirá por arriba de los $ 4 millones.

FUENTE: La Gaceta.

Te puede interesar

Milei inició su viaje a Estados Unidos

El Presidente mantendrá una agenda cargada de reuniones políticas, empresariales y de divulgación científica en la ciudad de Los Ángeles

Aseguran que EE.UU. frenó el acuerdo de exención de visas para Argentina

Según el sitio Axios, el Departamento de Seguridad canceló la firma a último momento por un "error de comunicación" que un funcionario calificó de "vergonzoso".

El Gobierno aprobó el presupuesto 2025 de ARSAT previendo un superávit de $4.374 millones

El aval presupuestario se da en medio de conflictos salariales con los trabajadores.

Escándalo de los audios: un periodista uruguayo desafía a la Justicia argentina y promete emitirlos

Eduardo Preve, de radio M24 de Uruguay, anunció que este martes difundirá más grabaciones del "Audiogate" pese a la prohibición judicial dictada en Argentina.

La Justicia ordenó frenar la difusión de los audios atribuidos a Karina Milei grabados en Casa Rosada

Un juez dictó una cautelar que prohíbe la publicación en cualquier medio o red social. El Gobierno celebró el fallo y habló de "violación a la privacidad".

Milei participa este jueves del almuerzo del Consejo Interamericano de Comercio

El mandatario ya había hablado ante ese foro hace más de un año, el 15 de mayo de 2024.