Cristina Kirchner: “Ganar las elecciones depende de que volvamos a enamorar a la sociedad”
La Vicepresidenta habló de la Corte Suprema de Justicia, de la situación económica actual, del intento de asesinato que sufrió en septiembre de 2022 y de las elecciones.
La vicepresidenta, Cristina Fernández de Kirchner, participó en la noche de este jueves de una entrevista televisiva por la pantalla de C5N después de seis años de no dar notas a medios audiovisuales. En un mano a mano con el periodista Pablo Duggan en el programa Duro de Domar, Fernández habló de la posibilidad de que se presente como candidata en las elecciones presidenciales de este año. “Creo que quedó muy claro en la carta que publiqué el otro día”, dijo, “y es loque ya venía diciendo”, e hizo referencia a la importancia de la “comprensión de textos” como “atributo de la mayoría”.
En una entrevista en la que se la vio distendida y reflexiva, la Vicepresidenta habló de la Corte Suprema de Justicia y del peligro que a su criterio representa para la democracia, de la situación económica actual, del intento de asesinato que sufrió en septiembre de 2022 y de lo que ese hecho significó en relación a los años de la dictadura y, en lo personal, asociado al cuidado de su hija y su nieta.
Sobre la persecución personal que siente por parte de la Corte Suprema de Justicia, dijo que “vienen por el peronismo, pero me parece que además vienen por el sistema democrático” y aseguró que ella más que proscripta está “en libertad condicional” y restringida a presentarse para ejercer cargos públicos.
“Militante” y una pista sobre quiénes deben tomar “la posta”
Sobre la campaña electoral 2023, dijo que “nada es fácil en Argentina”, y que ganar las próximas elecciones presidenciales “depende de que volvamos a enamorar a la sociedad, de que volvamos a convencerla de que hubo un tiempo en que los argentinos tenían un salario que alcanzaba para ahorrar”.
Acerca de qué va a hacer fuera de los cargos públicos, Cristina Kirchner expresó que “va a seguir siendo una militante”, para que “lo que considero que es lo mejor que les puede pasar a los argentinos, les pase”. En esa línea, la exmandataria manifestó su deseo de que “los hijos de la generación diezmada”, en la que se ubicó como dirigente, “sean los que tomen la posta”.
Consultada sobre qué anuncio va a hacer el próximo jueves 25 en la plaza de Mayo, no dio pistas, pero le dijo a Duggan: “Si querés saber lo que voy a decir tenés que venir a la plaza”. (DIB)
Te puede interesar
Incendio en una planta de YPF generó alarma en Comodoro Rivadavia
El fuego destruyó un quincho dentro del predio y obligó a un intenso operativo de bomberos. No hubo heridos ni daños en estructuras sensibles.
Sismo en el sur de Chile obligó a evacuar Punta Arenas y cerrar la frontera
Un sismo de 7.5 grados sacudió la región de Magallanes este viernes por la mañana. Por riesgo de tsunami, evacuaron la costa y cerraron los pasos fronterizos, lo que obligó a regresar a quienes viajaban desde Río Gallegos.
Milei viaja a Roma para asistir al funeral del papa Francisco en compañía de medio Gabinete
La delegación presidencial partirá el jueves a las 22 y estará conformada por Adorni, Pettovello, Bullrich, Werthein y Francos.
Falleció a los 88 años el Papa Francisco
El Vaticano informó que el Papa Francisco murió este lunes a las 7.35, hora de Italia. Líderes de todo el mundo despiden al Sumo Pontífice mientras la Plaza de San Pedro comienza a llenarse de fieles.
El Gobierno buscará concesionar rutas nacionales en la Patagonia
Francos reconoció el mal estado de la RN3 y RN40 en Santa Cruz y adelantó que Nación trabaja en su transferencia a las provincias. El diputado José Garrido pidió una solución conjunta.
Paro de aduaneros complicaría viajes a Chile en la previa de Semana Santa
SUPARA anunció nuevas jornadas de protesta por reclamos salariales: habrá medidas de fuerza los días 15, 16, 29 y 30 de abril en todos los pasos fronterizos del país, aunque sin afectar al turismo internacional.