Optimismo en el Ministerio de Economía por la inflación de mayo
Fuentes del Palacio de Hacienda aseguraron que las proyecciones irían en línea con el número obtenido en CABA, aunque manifestaron que prefieren esperar el dato oficial del INDEC.
Luego de conocerse la inflación de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires, que ascendió a 7,5% durante mayo, el Gobierno nacional mantiene las esperanzas de que se verifique una desaceleración respecto del mes anterior.
En este sentido, fuentes del ministerio de Economía aseguraron que las proyecciones efectuadas por el área de Programación Económica irían en línea con el número obtenido en la ciudad.
No obstante, aseguraron que prefieren ser cautelosos y “esperar el dato oficial del INDEC”, que se conocerá el próximo miércoles 14 de junio.
Según lo informado por el gobierno porteño, la suba de precios en Capital Federal estuvo impulsada por los aumentos en las tarifas de los servicios públicos y por el incremento indexado de los alquileres, mientras que los alimentos mostraron una suba de 6,6%, por debajo del promedio general.
Cabe recordar que en mayo comenzó a operar la quita de subsidios que aumentó las tarifas de gas y electricidad provocando el que ítem que los mide -junto a alquileres- sufriera un aumento de 12,2%.
Sin embargo, las consultoras privadas estiman que el Índice de Precios al Consumidor se ubicará por encima del 9%.
Según el relevamiento que lleva a cabo mes a mes la Fundación Libertad y Progreso, la inflación de mayo ascendería a 9,1%. Con este valor, la inflación acumulada en lo que va del año rondaría el 44% y la variación interanual se ubicaría en 116,9%.
El Instituto Nacional de Estadísticas y Censos publicará los datos oficiales el próximo miércoles 14 de junio.
FUENTE: CADENA 3
Te puede interesar
Javier Milei, tras la reunión con Trump: "Si el país vuelve al populismo, Estados Unidos dejará de apoyarnos"
El Presidente agradeció el respaldo de EE.UU. a sus reformas y envió un fuerte mensaje electoral. “La situación es clarísima”, advirtió en sus redes sociales.
Ana María Ianni: “Milei quiere acallar la tarea del Congreso”
La diputada nacional por Santa Cruz resaltó la importancia de regular los decretos de necesidad y urgencia para que el Poder Ejecutivo “no abuse” de su uso. “Al gobierno le importa muy poco lo que implica la división de poderes y el respeto del trabajo del legislador”, señaló.
Diego Ojeda: “El gobierno nacional no contempla a las pymes”
El presidente de la Asociación de Empresarios y Empresarias Nacionales (ENAC) aseguró que a la gestión de Javier Milei las pymes “no le importan”. Apuntó a la apertura indiscriminada de las importaciones “que lo único que hacen es destruir el trabajo nacional” y reclamó por la Ley de Emergencia Pyme.
Estudian el varamiento de orcas en el norte de Tierra del Fuego
Es el tercer varamiento a nivel mundial del ‘Ecotipo D‘ y el primero en la costa atlántica de Tierra del Fuego. El número de ejemplares varados asciende a 26.
Milei salió a respaldar a Espert en medio del escándalo: “Es una inmunda y burda operación del kirchnerismo”
El Presidente utilizó sus redes para defender al primer candidato a diputado en Provincia. “Como todo ladrón, creen a otros de su misma condición”, sentenció.
Triple crimen narco: policías viajan a Perú para traer a Ozorio
Se estima que el regreso al Aeropuerto El Palomar será aproximadamente entre las 22.00 o 23.00hs de este jueves.