ACTUALIDAD07/06/2023

Optimismo en el Ministerio de Economía por la inflación de mayo

Fuentes del Palacio de Hacienda aseguraron que las proyecciones irían en línea con el número obtenido en CABA, aunque manifestaron que prefieren esperar el dato oficial del INDEC.

Luego de conocerse la inflación de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires, que ascendió a 7,5% durante mayo, el Gobierno nacional mantiene las esperanzas de que se verifique una desaceleración respecto del mes anterior.

En este sentido, fuentes del ministerio de Economía aseguraron que las proyecciones efectuadas por el área de Programación Económica irían en línea con el número obtenido en la ciudad.

No obstante, aseguraron que prefieren ser cautelosos y “esperar el dato oficial del INDEC”, que se conocerá el próximo miércoles 14 de junio.

Según lo informado por el gobierno porteño, la suba de precios en Capital Federal estuvo impulsada por los aumentos en las tarifas de los servicios públicos y por el incremento indexado de los alquileres, mientras que los alimentos mostraron una suba de 6,6%, por debajo del promedio general.

Cabe recordar que en mayo comenzó a operar la quita de subsidios que aumentó las tarifas de gas y electricidad provocando el que ítem que los mide -junto a alquileres- sufriera un aumento de 12,2%.

Sin embargo, las consultoras privadas estiman que el Índice de Precios al Consumidor se ubicará por encima del 9%.

Según el relevamiento que lleva a cabo mes a mes la Fundación Libertad y Progreso, la inflación de mayo ascendería a 9,1%. Con este valor, la inflación acumulada en lo que va del año rondaría el 44% y la variación interanual se ubicaría en 116,9%.

El Instituto Nacional de Estadísticas y Censos publicará los datos oficiales el próximo miércoles 14 de junio.

FUENTE: CADENA 3

Te puede interesar

Paro de aduaneros complicaría viajes a Chile en la previa de Semana Santa

SUPARA anunció nuevas jornadas de protesta por reclamos salariales: habrá medidas de fuerza los días 15, 16, 29 y 30 de abril en todos los pasos fronterizos del país, aunque sin afectar al turismo internacional.

Nuevas disposiciones oficiales: el Gobierno eliminó el dólar blend y modificó el acceso a divisas en bancos

El Ministerio de Economía pone en marcha la "fase 3″ de su plan: liberación de las restricciones y un sistema de bandas de flotación para el dólar

Compras en Chile bajo la lupa: ARCA endurece los controles desde julio

A partir de julio de 2025, la Agencia de Recaudación y Control Aduanero exigirá un reporte más detallado sobre las compras realizadas con tarjeta en el exterior. La medida apunta especialmente a quienes cruzan la frontera hacia Chile para aprovechar los precios.

Hackearon la web del diario Perfil y publican fotos del DNI de Javier Milei

El hacker Gov.eth se adjudicó el ataque a la portada de la versión online del diario de Jorge Fontevecchia.

Daiana Friedberger: “No lo podíamos dejar pasar, realmente es un delirio”

La concejal de Ushuaia explicó los motivos detrás de la declaración de persona no grata al presidente Javier Milei, tras sus polémicas declaraciones en el acto del 2 de Abril. Señaló que sus palabras afectan los intereses nacionales y representan una actitud que no puede ser ignorada.

Sorpresa en Gran Hermano: Luciana es la nueva eliminada

La participante oriunda de Santa Cruz quedó fuera de la casa de Gran Hermano 2025 tras no obtener el respaldo del público en la votación. La integrante del "Tridente" perdió en el versus con Chiara y se despidió del reality.