En CAME, Wado de Pedro instó a los empresarios a pensar un modelo productivo
El ministro del Interior de la Nación, Eduardo “Wado” de Pedro, participó de la reunión de Consejo Directivo de la Confederación Argentina de la Mediana Empresa (CAME), que se llevó a cabo en la sede de la entidad.
En ese sentido, el ministro destacó el modelo brasilero y señaló que se necesita un país vigoroso, “que tenga una industria, unas pymes y un comercio fuerte, y un poder adquisitivo fuerte para tener un mercado interno fuerte”. Además, resaltó la necesidad de ir hacia un verdadero país federal. “Hay federalismo si hay trabajo genuino en cada una de las provincias”, remarcó y añadió: “La Argentina que quiero es una en la que los industriales se hagan cargo de fortalecer al sector pyme”.
En tanto, González subrayó que las obras de infraestructura son necesarias para el crecimiento y desarrollo industrial. “Necesitamos federalizar el país para que nuestras producciones tengan mejores accesos y mejores salidas, y para eso es fundamental la obra de infraestructura”, apuntó. A su vez, resaltó la colaboración público-privada, tanto con el Gobierno nacional como con los provinciales y municipales. “Hemos colaborado con los diez gobernadores del Norte Grande y lo estamos haciendo con los seis de la Patagonia”, explicó.
En esa línea, de Pedro instó a acordar un modelo productivo entre todas las fuerzas políticas, antes de las elecciones. “Definamos cuáles son los 20 sectores que vamos a proteger o promover. No puede ser que la vida de una pyme dependa de una elección, cuando hay elecciones cada dos años”, propuso. Por último, convocó los empresarios “a ser protagonistas” ya que “una fuerza política no puede sacar adelante un país sin los actores principales”.
Además de González y de Pedro, participaron el secretario general de CAME, Ricardo Diab; el secretario de Hacienda, Blas Taladrid y los tres vicepresidentes de la entidad: Alberto Kahale, Fabián Castillo y Claudia Fernández. Más de 300 empresarios siguieron la transmisión del evento en vivo por streaming.
Te puede interesar
Incendio en una planta de YPF generó alarma en Comodoro Rivadavia
El fuego destruyó un quincho dentro del predio y obligó a un intenso operativo de bomberos. No hubo heridos ni daños en estructuras sensibles.
Sismo en el sur de Chile obligó a evacuar Punta Arenas y cerrar la frontera
Un sismo de 7.5 grados sacudió la región de Magallanes este viernes por la mañana. Por riesgo de tsunami, evacuaron la costa y cerraron los pasos fronterizos, lo que obligó a regresar a quienes viajaban desde Río Gallegos.
Milei viaja a Roma para asistir al funeral del papa Francisco en compañía de medio Gabinete
La delegación presidencial partirá el jueves a las 22 y estará conformada por Adorni, Pettovello, Bullrich, Werthein y Francos.
Falleció a los 88 años el Papa Francisco
El Vaticano informó que el Papa Francisco murió este lunes a las 7.35, hora de Italia. Líderes de todo el mundo despiden al Sumo Pontífice mientras la Plaza de San Pedro comienza a llenarse de fieles.
El Gobierno buscará concesionar rutas nacionales en la Patagonia
Francos reconoció el mal estado de la RN3 y RN40 en Santa Cruz y adelantó que Nación trabaja en su transferencia a las provincias. El diputado José Garrido pidió una solución conjunta.
Paro de aduaneros complicaría viajes a Chile en la previa de Semana Santa
SUPARA anunció nuevas jornadas de protesta por reclamos salariales: habrá medidas de fuerza los días 15, 16, 29 y 30 de abril en todos los pasos fronterizos del país, aunque sin afectar al turismo internacional.