Pese a la represión policial, continúan los cortes de ruta y las protestas en Jujuy
Poco antes de las 6 de la mañana un número importante de efectivos de Infantería llegó a la zona de Purmamarca para desalojar a los manifestantes. Varias personas resultaron heridas y fueron detenidos dos miembros de las comunidades de Coquena y de Collamboy.
Comunidades originarias y organizaciones sociales que mantenían cortes de rutas en norte de Jujuy, en rechazo a la reforma parcial de la Carta Magna provincial que "limita el derecho a la protesta social", y fue recientemente aprobada por una Asamblea Constituyente, fueron reprimidas por las fuerzas de seguridad locales.
En tanto, el gobernador de Jujuy y precandidato presidencial de la UCR, Gerardo Morales, defendió la prohibición de realizar cortes de rutas y calles, contemplados en el texto constitucional y consideró que la implementación de esa prerrogativa debería ser discutida "a nivel nacional".
Las manifestaciones contra la reforma -aprobada el viernes por la madrugada- se llevaban adelante en distintas localidades, entre ellas, Purmamarca, donde los manifestantes establecieron un corte en el cruce de las rutas 9 y 52 durante toda la noche, soportando incluso temperaturas bajo cero.
Los pobladores que participaban de esta medida de acción directa denunciaron que a las 6 de la mañana de este sábado, llegó un importante contingente de efectivos de la Infantería policial con el propósito de efectuar un desalojo de la ruta donde se desarrollaba la protesta.
Cuando amanecía, la Policía avanzó sobre los manifestantes y se inició una represión en el cruce de caminos que se encuentra en el ingreso a este poblado del norte jujeño, donde los efectivos no lograron concretar el despeje de las rutas, que quedó con una apertura al paso vehicular a cada una hora.
Alrededor de las 17 horas, llegó hasta el lugar del corte un nuevo e importante número de efectivos, que avanzó otra vez y logró desalojar el corte con gases lacrimógenos y balas de goma.
Por el enfrentamiento, varias personas resultaron heridas, según se pudo observar en fotos y videos que se reportaron desde el lugar.
También se difundió una lista con cerca de treinta detenidos, entre ellos, Natalia Morales, dirigente del PTS-Frente de Izquierda, y Luciano Aguilar, editor general y periodista de La Izquierda Diario, que estaba realizando la cobertura de la represión en la ruta de Purmamarca, según difundieron desde el espacio y exigieron su inmediata liberación.
En tanto, desde Sindicato de Prensa de Buenos Aires, se repudió la represión en Jujuy a las movilizaciones contra la reforma constitucional y el ataque a la prensa.
"Exigimos la libertad de Luciano Godoy periodista de @izquierdadiario y de todos los detenidos", se señaló desde las redes sociales de la organización gremial.
Alrededor de las 15 horas, autoridades del Gobierno provincial habían intentado un acercamiento para dialogar con los manifestantes, pero se retiraron con el unánime repudio de todas las comunidades y al grito de: "que renuncie Morales".
FUENTE: AGENCIA TÉLAM
Te puede interesar
Tras el escándalo: Vidal anunció cambios en su Gabinete
Se van dos Ministros, tres Secretarios de Estado, el Presidente de un ente descentralizado y un Gerente General. Hizo especial mención a la situación que involucró a Julio Gutiérrez y aseveró "yo no voy a tapar a nadie" al tiempo que pidió disculpas a la comunidad.
Murió el talentoso actor Daniel Fanego
El actor de cine, teatro y televisión tenía 69 años. La Asociación Argentina de Actores confirmó la noticia y el reconocido actor, Luis Machin, lo despidió a quien era su amigo en redes sociales.
Desplazaron a Harold Bark de la Secretaría de Pesca
La noticia se conoció esta mañana. Sin mayores precisiones el Gobierno provincial emitió un comunicado informando de la decisión del gobernador Claudio Vidal de solicitarle la renuncia al ahora ex funcionario.
Operativo "Alianza Austral": Desarticularon una organización criminal trasnacional
Una investigación conjunta entre los Ministerios Públicos de Argentina y Chile, permitió desbaratar una asociación ilícita que operaba en Argentina y Chile. Hubo allanamientos en Punta Arenas, Puerto Natales, Río Gallegos, Río Turbio, El Calafate, San Martín de los Andes y Bahía Blanca. Hay cientos de detenidos en ambos países. "Era una organización dedicada al contrabando de diferentes bienes y de estupefacientes y al lavado de activos procedentes de esas actividades ilícitas" aseguraron.
Silvio Escobar habría renunciado a la Secretaría de Gobierno del Municipio
Este miércoles al mediodía trascendió la información que se generarán cambios en el gabinete del actual intendente Pablo Grasso. Silvio Escobar se aleja de la Secretaría de Gobierno de la comuna.
Multitudinario acto: Grasso cerro su campaña evocando a Néstor Kirchner
La fórmula de Construyamos Juntos cerró la campaña en el gimnasio Boxing Club, que fue colmado por 10 mil personas que llegaron de todas las localidades de Santa Cruz, mostrando un fuerte respaldo al candidato Pablo Grasso.