EL PAIS06 de julio de 2023

Rodríguez Larreta presentó sus propuestas para revertir la "tremenda decadencia educativa"

El precandidato presidencial de Juntos por el Cambio señaló que una de las medidas será declarar al área como servicio esencial y también establecer pasantías para el último año de la Secundaria.

El precandidato presidencial de Juntos por el Cambio Horacio Rodríguez Larreta presentó sus propuestas en materia de Educación para revertir la "tremenda decadencia educativa" y señaló que una de las medidas será declarar al área como servicio esencial.

El lugar elegido para realizar el acto fue el Solar Histórico de San Francisco del Monte de Oro, en San Luis: allí funcionó la primera escuela donde Domingo Faustino Sarmiento dio clases en 1826, con solo 15 años.

"Queremos que la educación pública sea sinónimo de libertad y progreso. Por eso proponemos la revolución educativa para toda la Argentina", señaló el jefe de Gobierno porteño.

Tras advertir sobre la "tremenda decadencia educativa", el referente del PRO afirmó que los alumnos son "rehenes de la política".

"En lugar de estar en el aula, hay paros, se pierden días de clase. Este sistema así como está no va más. Por eso, si los argentinos me honran eligiéndome Presidente, los chicos van a estar en el aula", subrayó.

Para lograr esa meta, Rodríguez Larreta anunció que buscar declarar a la educación como servicio esencial: "Las escuelas van a funcionar siempre, porque una escuela cerrada es una tragedia siempre. Sin afectar el derecho a parar, que es constitucional, tenemos que lograr que el derecho a huelga no esté por encima del derecho de los chicos a aprender". 

Otra de las propuestas es establecer la "jornada extendida para los chicos que estén por debajo de los conocimientos necesarios para su edad", además de impulsar un "nuevo método de lectura y comprensión de texto para las escuelas primarias".

También indicó que quiere que haya "inglés desde primer grado" y avanzar hacia "escuelas bilingües en toda la Argentina", a la vez que añadió: "Vamos a trabajar con los docentes para que tengan las mejores herramientas, la mejor tecnología y sean quienes lideren esta revolución".

"Van a ser reconocidos con incentivos aquellos que trabajen para mejorar todos los años" y también para destacar el presentismo, subrayó Rodríguez Larreta.

Y continuó: "Evaluación independiente con incentivos para las escuelas que mejoren. También vamos a sumar prácticas profesionales en el último año de la Secundaria". 

Wifi en todas las aulas fue otra de las medidas que dio a conocer el precandidato presidencial, quien también explicó: "Vamos a impulsar la segunda reforma universitaria. Hoy la Argentina tiene seis egresados cada 100 estudiantes".

"Vamos a ir llevando la oferta de carreras con las necesidades del desarrollo productivo de cada región de la Argentina y también se va a buscar más flexibilidad: carreras cortas, títulos intermedios, a lo largo de la carrera de especialización", precisó.

Durante el anuncio, el referente opositor se comprometió a "destinar el 1% del PBI a investigación y desarrollo, equiparando la inversión pública y conectándola con la privada".

El jefe de Gobierno porteño también destacó los triunfos de Juntos por el Cambio en San Luis y San Juan expresan "el valor del trabajo, la vocación de cambio y la necesidad de ir construyendo una mayoría bien sólida, más amplia, sumando, trabajando juntos".

Al ser consultado sobre la polémica que envuelve a su rival de La Libertad Avanza, Javier Milei, por la supuesta venta de lugares en las listas de precandidatos, Rodríguez Larreta respondió: "Estamos enfocados en compartir nuestras propuestas. No tengo los detalles de la situación y estoy convencido de que la gente quiere un cambio y quiere escuchar de nosotros las propuestas para cada uno de los temas. Así que eso que lo expliquen los que lo tienen que explicar".

Por su parte, el precandidato a vicepresidente por Juntos por el Cambio Gerardo Morales remarcó: "No puede haber transformación productiva si no hay transformación educativa. Y acá vamos a reafirmar nuestro compromiso por la educación pública, porque garantiza el principio de igualdad y de la libertad".

Rodríguez Larreta y Morales se mostraron junto al gobernador electo de San Luis, Claudio Poggi, y estuvieron acompañados por Gabriela González Riollo, precandidata a senadora nacional, y Alejandro Cacace, precandidato a diputado nacional, ambos por la provincia puntana.

También participaron del acto Soledad Acuña, ministra de Educación de la ciudad de Buenos Aires y precandidata al Parlasur; y Maximiliano Ferraro, presidente de la Coalición Cívica y precandidato a diputado nacional en la Capital Federal.

FUENTE: AMÉRICA NOTICIAS

Te puede interesar

Por unanimidad: el Senado aprobó nuevamente el aumento de las jubilaciones en general

El Senado aprobó esta tarde el aumento del 7,2 por ciento para las jubilaciones y un incremento del bono de 70 a 110 mil pesos.

Trabajo dictó la Conciliación Obligatoria en el conflicto de Controladores Aéreos

La actividad aérea será normal desde mañana por los próximos 15 días mientras continúan las negociaciones.

Feroz interna en el Gobierno: la orden de Bullrich a Villarruel para que abandone el Senado

En medio de la sesión del Senado, Patricia Bullrich le mandó un duro mensaje a Victoria Villarruel. “Levántese, no sea cómplice del kirchnerismo”, le escribió.

Pablo Blanco: “Voy a dar quórum y seguir respondiendo a las necesidades de mi provincia

Blanco adelantó su voluntad de debatir el reclamo de los gobernadores, la emergencia en discapacidad y también insistir en la declaración de emergencia en Bahía Blanca.

Comunicado de la CGT por el cierre de Vialidad Nacional: "Peligro"

Javier Milei profundiza el desguace del Estado y ya disolvió más de 100 organismos públicos. La CGT advirtió que la el cierre de Vialidad Nacional redundará en un aumento de la siniestralidad y en más muertes en las rutas.

La desesperada búsqueda de dos hermanos de 13 y 15 años: la pelea que tuvieron antes de desaparecer

Buscan a dos hermanos de 13 y 15 años que desaparecieron en Pilar. El padre contó que tuvo una fuerte discusión con ellos antes de que se fueran de su casa.