Caso "Cuadernos de Coimas": Piden allanar el departamento y el despacho de CFK
El juez ya lo había solicitado por el caso del memorándum con Irán; la ex presidente fue citada a indagatoria para el 13 del actual.
El juez federal Claudio Bonadio presentará en los próximos días un pedido de desafuero contra la expresidenta y senadora nacional Cristina Kirchner . Su juzgado lo está preparando, según confirmaron hoy fuentes judiciales a LA NACION.
Bonadio la citó a declarar como acusada el 13 de agosto próximo. La ex presidenta será la última de la ronda de 18 indagatorias que dispuso el juez después de revisar los ocho cuadernos de Oscar Centeno, el chofer de Roberto Baratta , que escribió que en vida de Néstor Kirchner uno de los lugares de destino del dinero recaudado era el departamento de Buenos Aires que ocupa, todavía hoy, Cristina.
Como ella tiene fueros, si no se presenta a la indagatoria no puede ser llevada a declarar a los tribunales por la fuerza pública si no es previamente desaforada por sus pares del Congreso. Tampoco puede ser allanada su casa ni se le puede dictar una prisión preventiva.
Fuentes judiciales relataron a LA NACION que en un primer momento Bonadio consideró innecesario incorporar en este expediente un pedido de desafuero porque él ya se lo había solicitado en otra causa (la del memorándum con Irán) y ese pedido sigue vigente.
Sin embargo, el juzgado redactó un oficio preguntándole al Senado por el estado del trámite de aquella solicitud. Pero ese expediente ya no está en su poder. Fue elevado a juicio y está en el Tribunal Oral en lo Criminal Federal Nº 8, que excarceló al exsecretario legal y técnico Carlos Zannini y al dirigente social Luis D'Elía. Lo decidió con argumentos aplicables también a la expresidenta. Todo indica entonces que, en el hipotético caso de que fuera desaforada, rápidamente sería excarcelada. Por eso, el juez prepara un nuevo pedido al Senado.
La "doctrina Menem"
La postura histórica del peronismo en el Senado es que no se le puede quitar la inmunidad de arresto a ningún legislador mientras no tenga sentencia firme. Es el criterio que se aplicó hasta ahora respecto del expresidente y senador Carlos Menem. Sin los votos del PJ se complicaría el avance de este nuevo pedido para desaforar a la ex presidente.
Fuente: La Nación
Te puede interesar
El Gobierno dispuso un megaoperativo para la Marcha Federal Universitaria: más de mil efectivos
La protesta, que reunirá a agrupaciones políticas, estudiantiles y sindicales, se concentrará frente al Parlamento.
Cadena nacional: Javier Milei presentó el Presupuesto 2026 con aumentos en salud, jubilaciones y universidades
“Habiendo realizado las auditorías pertinentes, el monto recibido por cada pensionado por discapacidad también aumentará en un 5% encima de la inflación”, dijo.
Milei le tomó juramento a Lisandro Catalán como ministro del Interior
El acto se llevó a cabo en el Salón Norte de la Casa Rosada.
En pleno conflicto con gobernadores, la Nación transfirió ATN a cuatro provincias
Dos de ellas fueron las primeras en sentarse a negociar con el gobierno y tienen selladas alianzas electorales
Los trabajadores del Hospital Garrahan realizan un paro tras el veto de Milei
La medida afecta el funcionamiento del centro de salud y sólo habrá asistencia en internaciones y guardia.
Fernando Cerimedo declaró ante el fiscal Picardi: Diego Spagnuolo le habló de "corrupción" y "coimas" en ANDIS
Fernando Cerimedo confirmó al fiscal Franco Picardi que Diego Spagnuolo le mencionó “hechos de corrupción” y “coimas” en ANDIS, pero negó haberlo grabado.