EL PAIS02 de agosto de 2018

Caso "Cuadernos de Coimas": Piden allanar el departamento y el despacho de CFK

El juez ya lo había solicitado por el caso del memorándum con Irán; la ex presidente fue citada a indagatoria para el 13 del actual.

El juez federal Claudio Bonadio presentará en los próximos días un pedido de desafuero contra la expresidenta y senadora nacional Cristina Kirchner . Su juzgado lo está preparando, según confirmaron hoy fuentes judiciales a LA NACION.

Bonadio la citó a declarar como acusada el 13 de agosto próximo. La ex presidenta será la última de la ronda de 18 indagatorias que dispuso el juez después de revisar los ocho cuadernos de Oscar Centeno, el chofer de Roberto Baratta , que escribió que en vida de Néstor Kirchner uno de los lugares de destino del dinero recaudado era el departamento de Buenos Aires que ocupa, todavía hoy, Cristina.

Como ella tiene fueros, si no se presenta a la indagatoria no puede ser llevada a declarar a los tribunales por la fuerza pública si no es previamente desaforada por sus pares del Congreso. Tampoco puede ser allanada su casa ni se le puede dictar una prisión preventiva.

Fuentes judiciales relataron a LA NACION que en un primer momento Bonadio consideró innecesario incorporar en este expediente un pedido de desafuero porque él ya se lo había solicitado en otra causa (la del memorándum con Irán) y ese pedido sigue vigente.

Sin embargo, el juzgado redactó un oficio preguntándole al Senado por el estado del trámite de aquella solicitud. Pero ese expediente ya no está en su poder. Fue elevado a juicio y está en el Tribunal Oral en lo Criminal Federal Nº 8, que excarceló al exsecretario legal y técnico Carlos Zannini y al dirigente social Luis D'Elía. Lo decidió con argumentos aplicables también a la expresidenta. Todo indica entonces que, en el hipotético caso de que fuera desaforada, rápidamente sería excarcelada. Por eso, el juez prepara un nuevo pedido al Senado.

La "doctrina Menem"

La postura histórica del peronismo en el Senado es que no se le puede quitar la inmunidad de arresto a ningún legislador mientras no tenga sentencia firme. Es el criterio que se aplicó hasta ahora respecto del expresidente y senador Carlos Menem. Sin los votos del PJ se complicaría el avance de este nuevo pedido para desaforar a la ex presidente.

Fuente: La Nación 

Te puede interesar

Javier Milei reúne a diputados electos de La Libertad Avanza para avanzar en el plan de reformas

La primera reunión con los 51 legisladores se realizará este martes a las 13 en Casa Rosada. El objetivo es "alinear criterios" para la etapa de transformaciones estructurales que el Gobierno buscará impulsar.

Carlos Mansilla: “Fue un fin de semana muy agitado”

El director de Protección Civil de Río Gallegos informó que el hecho de mayor gravedad ocurrió en el barrio Ayres Argentinos donde una familia perdió el techo completo de su vivienda. También se delimitó la zona del antiguo muelle luego del derrumbe.

Javier Milei reúne esta mañana a su nuevo Gabinete en Casa Rosada

El Presidente convocó a su flamante equipo. El debut de Manuel Adorni, Pablo Quirno y Diego Santilli.

Argentina accedió a entregar chats de exfuncionarios por la expropiación de YPF

El Estado nacional cambió de opinión y le confirmó a la jueza Loretta Preska que entregará las comunicaciones que solicitó.

El gobierno enfrenta su primer test financiero tras el triunfo electoral

Busca fondos en el mercado para renovar deuda por $ 12 billones.

Bajo nivel de participación en las elecciones legislativas: votó el 66% del padrón

El ministro del Interior, Lisandro Catalán, anunció el cierre de comicios y brindó los primeros datos. Baja concurrencia y sin incidentes.