ACTUALIDAD26/07/2023

La Universidad Nacional de La Plata es la mejor posicionada de Argentina

El listado que anualmente elabora el Consejo Superior de Investigaciones Científicas de España destacó que esa casa de altos estudios encabeza la nómina a nivel nacional y está en el puesto 267°-

El listado que anualmente elabora el Consejo Superior de Investigaciones Científicas de España destacó que esa casa de altos estudios encabeza la nómina a nivel nacional y está en el puesto 267° a nivel mundial, seguida por la Universidad de Buenos Aires y la Universidad Nacional de Córdoba.

La última edición del Ránking Internacional de Transparencia que elabora el Consejo Superior de Investigaciones Científicas de España (CSIC) ubicó nuevamente a la Universidad Nacional de La Plata (UNLP) como la mejor referenciada de Argentina, al tiempo que se mantienen entre las cinco más importantes de América Latina por la calidad de su producción científica.

El Ránking de Transparencia, que se puede observar en la web la institución destaca a las instituciones de educación con mayor cantidad de citas a los perfiles públicos de sus investigadores y académicos en Google Scholar.

En esta edición fueron 24 las universidades argentinas que lograron calificar para ser ranqueadas, siete más que en la anterior.

La UNLP encabeza la nómina a nivel nacional con un total de 1.825.262 citaciones que la posicionan en el puesto 267° a nivel mundial. La UBA es la segunda mejor referenciada de Argentina y se ubica en el puesto 454° del mundo, con un número de citaciones que alcanza los 1.044.841.

La siguen las universidades de Córdoba (puesto 766° mundial, con 554.707 citas), de Tucumán (puesto 1.675°, con 89.221 citas) y del Centro de la Provincia de Buenos Aires (puesto 1.743°, con 81.508 citas). Completan el podio de las 10 primeras la Universidad Nacional del Sur, la de Río Cuarto, la Universidad Católica, la Universidad Nacional de Quilmes, la Torcuato di Tella y la Universidad Nacional de San Luis.

Al igual que en el 2022, en América Latina la clasificación es encabezada por la Universidad de San Pablo, con 4.956.478 citas (puesto 72° a nivel mundial). En segundo lugar, se posiciona la Universidad de Chile (185° en el mundo) con 2.518.976 citas, tercera es la Nacional Autónoma de México, con 2.513.961 citas (186° en el mundo); cuarta aparece la Universidad Estadual de Campinas, con 2.391.118 citas (puesto 205°); y quinta surge la UNLP con sus 1.825.262 de citaciones.

El ránking general de las mejores instituciones de educación superior del mundo está encabezado por la prestigiosa Universidad de Harvard, con un total de 26.126.049 citas a sus perfiles de Google Scholar. Segunda se ubica Stanford, con 21.168.589; y tercero el Massachusetts Institute of Technology (MIT) con 14.359.317citas.

El ránking de transparencia se elabora a partir de las citas a los artículos de todos los investigadores - vivos y fallecidos- de cada una de las universidades rankeadas. La medición elaborada por el CSIC es, en definitiva, un reflejo de la calidad de la producción científica y académica de la UNLP.

FUENTE: AGENCIA TÉLAM


 

Te puede interesar

Paro de aduaneros complicaría viajes a Chile en la previa de Semana Santa

SUPARA anunció nuevas jornadas de protesta por reclamos salariales: habrá medidas de fuerza los días 15, 16, 29 y 30 de abril en todos los pasos fronterizos del país, aunque sin afectar al turismo internacional.

Nuevas disposiciones oficiales: el Gobierno eliminó el dólar blend y modificó el acceso a divisas en bancos

El Ministerio de Economía pone en marcha la "fase 3″ de su plan: liberación de las restricciones y un sistema de bandas de flotación para el dólar

Compras en Chile bajo la lupa: ARCA endurece los controles desde julio

A partir de julio de 2025, la Agencia de Recaudación y Control Aduanero exigirá un reporte más detallado sobre las compras realizadas con tarjeta en el exterior. La medida apunta especialmente a quienes cruzan la frontera hacia Chile para aprovechar los precios.

Hackearon la web del diario Perfil y publican fotos del DNI de Javier Milei

El hacker Gov.eth se adjudicó el ataque a la portada de la versión online del diario de Jorge Fontevecchia.

Daiana Friedberger: “No lo podíamos dejar pasar, realmente es un delirio”

La concejal de Ushuaia explicó los motivos detrás de la declaración de persona no grata al presidente Javier Milei, tras sus polémicas declaraciones en el acto del 2 de Abril. Señaló que sus palabras afectan los intereses nacionales y representan una actitud que no puede ser ignorada.

Sorpresa en Gran Hermano: Luciana es la nueva eliminada

La participante oriunda de Santa Cruz quedó fuera de la casa de Gran Hermano 2025 tras no obtener el respaldo del público en la votación. La integrante del "Tridente" perdió en el versus con Chiara y se despidió del reality.