ACTUALIDAD26 de julio de 2023

La Universidad Nacional de La Plata es la mejor posicionada de Argentina

El listado que anualmente elabora el Consejo Superior de Investigaciones Científicas de España destacó que esa casa de altos estudios encabeza la nómina a nivel nacional y está en el puesto 267°-

El listado que anualmente elabora el Consejo Superior de Investigaciones Científicas de España destacó que esa casa de altos estudios encabeza la nómina a nivel nacional y está en el puesto 267° a nivel mundial, seguida por la Universidad de Buenos Aires y la Universidad Nacional de Córdoba.

La última edición del Ránking Internacional de Transparencia que elabora el Consejo Superior de Investigaciones Científicas de España (CSIC) ubicó nuevamente a la Universidad Nacional de La Plata (UNLP) como la mejor referenciada de Argentina, al tiempo que se mantienen entre las cinco más importantes de América Latina por la calidad de su producción científica.

El Ránking de Transparencia, que se puede observar en la web la institución destaca a las instituciones de educación con mayor cantidad de citas a los perfiles públicos de sus investigadores y académicos en Google Scholar.

En esta edición fueron 24 las universidades argentinas que lograron calificar para ser ranqueadas, siete más que en la anterior.

La UNLP encabeza la nómina a nivel nacional con un total de 1.825.262 citaciones que la posicionan en el puesto 267° a nivel mundial. La UBA es la segunda mejor referenciada de Argentina y se ubica en el puesto 454° del mundo, con un número de citaciones que alcanza los 1.044.841.

La siguen las universidades de Córdoba (puesto 766° mundial, con 554.707 citas), de Tucumán (puesto 1.675°, con 89.221 citas) y del Centro de la Provincia de Buenos Aires (puesto 1.743°, con 81.508 citas). Completan el podio de las 10 primeras la Universidad Nacional del Sur, la de Río Cuarto, la Universidad Católica, la Universidad Nacional de Quilmes, la Torcuato di Tella y la Universidad Nacional de San Luis.

Al igual que en el 2022, en América Latina la clasificación es encabezada por la Universidad de San Pablo, con 4.956.478 citas (puesto 72° a nivel mundial). En segundo lugar, se posiciona la Universidad de Chile (185° en el mundo) con 2.518.976 citas, tercera es la Nacional Autónoma de México, con 2.513.961 citas (186° en el mundo); cuarta aparece la Universidad Estadual de Campinas, con 2.391.118 citas (puesto 205°); y quinta surge la UNLP con sus 1.825.262 de citaciones.

El ránking general de las mejores instituciones de educación superior del mundo está encabezado por la prestigiosa Universidad de Harvard, con un total de 26.126.049 citas a sus perfiles de Google Scholar. Segunda se ubica Stanford, con 21.168.589; y tercero el Massachusetts Institute of Technology (MIT) con 14.359.317citas.

El ránking de transparencia se elabora a partir de las citas a los artículos de todos los investigadores - vivos y fallecidos- de cada una de las universidades rankeadas. La medición elaborada por el CSIC es, en definitiva, un reflejo de la calidad de la producción científica y académica de la UNLP.

FUENTE: AGENCIA TÉLAM


 

Te puede interesar

Famosos en campaña: del Turco García a Virginia Gallardo, los outsiders que competirán en las elecciones

Figuras de la televisión, el deporte y las redes sociales decidieron dar el salto a la política y presentarse como candidatos en los comicios de 2025.

La Libertad Avanza y el peronismo cerraron listas y se preparan para las elecciones legislativas de octubre

El armado de centro Provincias Unidas y el Frente de Izquierda también buscarán su lugar.

Capturaron en Colombia al sicario que fue liberado por error en Chile

Alberto Carlos Mejía Hernández está vinculado con la organización criminal internacional conocida como “Tren de Aragua”.

Neuquén: detuvieron al hijo de una candidata a senadora por un robo millonario en un supermercado

El detenido, que era gerente del lugar, está imputado por el robo de carne y hormas de queso valuados en $2.500.000.

El INTI les pedirá a los senadores que voten la derogación del decreto que modifica el organismo

Los trabajadores del organismo realizarán una conferencia de prensa el martes próximo y reclamar el urgente tratamiento en el Senado.

Milei habló con Zelenski, quien pidió un acuerdo "justo" para la paz con Rusia

Mañana se iniciarán en Alaska las negociaciones entre Trump y Putin para intentar poner fin a la guerra.