Protesta en el Obelisco: murió un manifestante que fue detenido por la Policía
Durante la protesta, uno de los manifestantes que estaba siendo detenido sufrió una descompensación y debió ser reanimado en el lugar hasta que llegó la ambulancia. Falleció en el hospital.
Una protesta de las organizaciones Votamos Luchar y Rebelión Popular en el Obelisco terminó con un hombre muerto, quien se descompensó cuando era detenido por la Policía de la Ciudad.
Según indicaron las agrupaciones, "realizaban un acto contra la farsa electoral y por la democracia del pueblo, cuando la Policía arremetió contra los manifestantes hiriendo gravemente a uno de ellos y reteniendo a otros".
"El compañero gravemente herido es Facundo Molares. Fue trasladado sin signos vitales después de haber sido salvajemente golpeado", subrayaron las organizaciones en un comunicado apenas había sido trasladado por la ambulancia.
Según se observa en videos del momento, uno de los manifestantes que estaba siendo detenido y era mantenido por efectivos policiales en el piso, sufrió una descompensación y debió ser reanimado en el lugar hasta que llegó la ambulancia.
Minutos más tarde, se confirmó su fallecimiento de manera oficial.
"Hacemos responsable al gobierno de (Horacio Rodríguez) Larreta y (Axel) Kicillof por dar la orden de reprimir. En momentos de profunda crisis los gobiernos se empeñan en avanzar contra quienes luchamos, mientras siguen reprimiendo y hambreando", señalaron las agrupaciones.
El SAME reportó que "el hombre de entre 40 y 45 años sin documentación fue trasladado al Hospital Ramos Mejia desde el Obelisco".
"Durante más de media hora se le hicieron maniobras de reanimación hasta que se constató el fallecimiento.
Las causas del deceso se relacionan con un paro cardíaco producto de factores de riesgo. El cuerpo fue trasladado a la morgue judicial para la autopsia correspondiente", indicó el SAME.
La confirmación de la muerte del manifestante, que era un militante de izquierda, generó que la protesta creciera y los ánimos se tensaran.
Las organizaciones convocantes también aseguraron que seis personas se encuentran detenidas.
"Acá hubo una detención. Cualquier causa de riesgo es eso, que no hubiera pasado si hubiera sido detenido", subrayó el postulante presidencial del Frente de Izquierda Gabriel Solano.
A su entender, "hay una decisión política de reprimir sobre el final de la campaña" de parte del gobierno porteño de Rodríguez Larreta.
FUENTE: NOTICIAS ARGENTINAS
Te puede interesar
China desplazó a Brasil como principal socio comercial de Argentina
Por fuerte venta de soja y aumento de las importaciones.
El Gobierno promulgó las leyes de financiamiento universitario y pediátrico, pero postergó su aplicación
Lo hizo a través de dos disposiciones publicadas en el Boletín Oficial. La suspensión rige hasta que el Congreso asigne fondos en el presupuesto.
El Banco Central argentino formalizó el swap de US$20.000 millones con el Tesoro de los Estados Unidos
Lo anunció la entidad que preside Santiago Bausili
El Gobierno oficializó la inscripción remota de vehículos nuevos nacionales o importados
Lo anunció a través del Boletín Oficial y amparado en el decreto 70/23 de Sturzenegger
Allanan la casa de Espert
Luego de su vínculo con el empresario Federico Fred Machado, comenzaron las averiguaciones en el inmueble del funcionario libertario.
José Luis Espert pediría licencia hasta terminar su mandato como diputado
Tras renunciar a su candidatura y a la Comisión de Presupuesto y Hacienda, José Luis Espert podría dejar su banca hasta el fin de su mandato el próximo 9 de diciembre.