Horacio Rodriguez Larreta respaldó a la Policía de la Ciudad tras la muerte en el Obelisco
Durante la represión murió el fotoperiodista Facundo Molares. "Quiero destacar y respaldar completamente el accionar", expresó el jefe de gobierno porteño y precandidato presidencial.
El jefe de gobierno porteño y precandidato presidencial, Horacio Rodríguez Larreta, respaldó a la Policía de la Ciudad tras la muerte de Facundo Molares, un fotoperiodista de 47 años, durante la represión a una protesta de las organizaciones Votamos Luchar y Rebelión Popular en el Obelisco. "Quiero destacar y respaldar completamente el accionar de la Policía de la Ciudad", expresó el dirigente de Juntos por el Cambio.
Larreta aseguró que la Policía "actuó con profesionalismo conteniendo los hechos de violencia". "En la Ciudad, la violencia es el límite", dijo y elogió también al SAME que "dio respuesta, como es habitual, cuidando siempre a los vecinos de la Ciudad".
"Hoy en el marco de una manifestación con incidentes, falleció luego de una descompensación Facundo Molares. Lamento su muerte y extiendo mis condolencias a sus familiares", expreso el jefe de gobierno desde sus redes sociales, a través de un comunicado que tituló "Una Argentina en paz y sin miedo".
Larreta señaló que "los argentinos necesitamos vivir en paz. Especulaciones políticas como las que estamos viendo son inaceptables. Como vengo sosteniendo hace tiempo, tenemos que dejar atrás la violencia, las agresiones y la confrontación", añadió. Al respecto, afirmó que "liderará" junto a "millones de argentinos ese proceso de una Argentina en paz, donde podamos vivir tranquilos y sin miedo".
"Lo agarraron, lo arrastraron y lo asfixiaron con la pierna", el relato de una testigo en el Obelisco
Facundo Molares, fotoperiodista de 47 años, murió este jueves en el contexto de una represión de la Policía de la Ciudad a una protesta pacífica que se llevaba a cabo en el centro porteño. "Vinieron a arrebatarle la vida a un compañero", dijo una compañera.
"Lo mataron a golpes", dijo Delia, miembro de una de las agrupaciones que se encontraban concentrándose en la Plaza de la República cuando los agentes de la policía porteña atacaron a Molares. "Salimos para una asamblea y tenemos un compañero muerto. Una familia, los hijos sin un padre, la madre sin un hijo. Es inexplicable lo que hicieron", agregó.
La mujer relató a C5N el momento del ataque: "No estábamos cortando la calle. Fue acá en la plazoleta. Lo agarraron, lo arrastraron y lo asfixiaron con la pierna. Vinieron a arrebatarle la vida a un compañero".
FUENTE: Ámbito.
Te puede interesar
García Cueva afirmó que León XIV "es un hombre de Francisco" que "comparte su mirada de la realidad"
El arzobispo de Buenos Aires trazó una línea de continuidad entre ambos papas.
La oposición se unió para repudiar que Javier Milei reaccionó con un meme a la elección del papa León XIV
La polémica se desató luego del tweet del mandatario argentino hacia el nuevo Sumo Pontífice.
El Senado tratará este miércoles Ficha Limpia, tras semanas de operaciones cruzadas entre LLA y el PRO
Será desde las 11:30 y se sumarán también pliegos de embajadores, autoridades y un proyecto que declara la emergencia en Bahía Blanca
Qué declaró el policía que gaseó a una nena en Congreso: "Cumplí órdenes..."
Se trata de Cristian Ribaldi, el efectivo que tiró gas lacrimógeno en la cara de una menor durante una manifestación de jubilados el pasado 11 de septiembre.
Caso Kiczka: este martes se realizará la lectura de los fundamentos de la sentencia
Germán fue sentenciado a 14 años de prisión, mientras que su hermano Sebastián recibió años 12 años de cárcel.
Detuvieron a un policía por vender granadas a través de Marketplace
El efectivo de la bonaerense cayó junto con otros dos sujetos.