Horacio Rodriguez Larreta respaldó a la Policía de la Ciudad tras la muerte en el Obelisco
Durante la represión murió el fotoperiodista Facundo Molares. "Quiero destacar y respaldar completamente el accionar", expresó el jefe de gobierno porteño y precandidato presidencial.
El jefe de gobierno porteño y precandidato presidencial, Horacio Rodríguez Larreta, respaldó a la Policía de la Ciudad tras la muerte de Facundo Molares, un fotoperiodista de 47 años, durante la represión a una protesta de las organizaciones Votamos Luchar y Rebelión Popular en el Obelisco. "Quiero destacar y respaldar completamente el accionar de la Policía de la Ciudad", expresó el dirigente de Juntos por el Cambio.
Larreta aseguró que la Policía "actuó con profesionalismo conteniendo los hechos de violencia". "En la Ciudad, la violencia es el límite", dijo y elogió también al SAME que "dio respuesta, como es habitual, cuidando siempre a los vecinos de la Ciudad".
"Hoy en el marco de una manifestación con incidentes, falleció luego de una descompensación Facundo Molares. Lamento su muerte y extiendo mis condolencias a sus familiares", expreso el jefe de gobierno desde sus redes sociales, a través de un comunicado que tituló "Una Argentina en paz y sin miedo".
Larreta señaló que "los argentinos necesitamos vivir en paz. Especulaciones políticas como las que estamos viendo son inaceptables. Como vengo sosteniendo hace tiempo, tenemos que dejar atrás la violencia, las agresiones y la confrontación", añadió. Al respecto, afirmó que "liderará" junto a "millones de argentinos ese proceso de una Argentina en paz, donde podamos vivir tranquilos y sin miedo".
"Lo agarraron, lo arrastraron y lo asfixiaron con la pierna", el relato de una testigo en el Obelisco
Facundo Molares, fotoperiodista de 47 años, murió este jueves en el contexto de una represión de la Policía de la Ciudad a una protesta pacífica que se llevaba a cabo en el centro porteño. "Vinieron a arrebatarle la vida a un compañero", dijo una compañera.
"Lo mataron a golpes", dijo Delia, miembro de una de las agrupaciones que se encontraban concentrándose en la Plaza de la República cuando los agentes de la policía porteña atacaron a Molares. "Salimos para una asamblea y tenemos un compañero muerto. Una familia, los hijos sin un padre, la madre sin un hijo. Es inexplicable lo que hicieron", agregó.
La mujer relató a C5N el momento del ataque: "No estábamos cortando la calle. Fue acá en la plazoleta. Lo agarraron, lo arrastraron y lo asfixiaron con la pierna. Vinieron a arrebatarle la vida a un compañero".
FUENTE: Ámbito.
Te puede interesar
El Gobierno dispuso un megaoperativo para la Marcha Federal Universitaria: más de mil efectivos
La protesta, que reunirá a agrupaciones políticas, estudiantiles y sindicales, se concentrará frente al Parlamento.
Cadena nacional: Javier Milei presentó el Presupuesto 2026 con aumentos en salud, jubilaciones y universidades
“Habiendo realizado las auditorías pertinentes, el monto recibido por cada pensionado por discapacidad también aumentará en un 5% encima de la inflación”, dijo.
Milei le tomó juramento a Lisandro Catalán como ministro del Interior
El acto se llevó a cabo en el Salón Norte de la Casa Rosada.
En pleno conflicto con gobernadores, la Nación transfirió ATN a cuatro provincias
Dos de ellas fueron las primeras en sentarse a negociar con el gobierno y tienen selladas alianzas electorales
Los trabajadores del Hospital Garrahan realizan un paro tras el veto de Milei
La medida afecta el funcionamiento del centro de salud y sólo habrá asistencia en internaciones y guardia.
Fernando Cerimedo declaró ante el fiscal Picardi: Diego Spagnuolo le habló de "corrupción" y "coimas" en ANDIS
Fernando Cerimedo confirmó al fiscal Franco Picardi que Diego Spagnuolo le mencionó “hechos de corrupción” y “coimas” en ANDIS, pero negó haberlo grabado.