El mensaje de Sergio Massa sobre el dólar: "Hay una investigación en curso"
El Ministro de Economía y candidato habló de la investigación que lleva adelante la Comisión Nacional de Valores (CNV) y adelantó que habrá más información luego de conocerse los resultados.
Sergio Massa brindó un importante mensaje a los mercados este domingo a la salida de la votación. "Hay una investigación en curso de la CNV, ayer nos aportaron parte de la información. Mañana los argentinos irán conociendo esa información", anticipó el Ministro de Economía y candidato a Presidente.
"Es importante que eso no empañé la elección de hoy", afirmó en diálogo con los medios presentes.
A su vez, reveló que durante el fin de semana estuvieron trabajando con el equipo económico para que los mercados "no influyan en la vida cotidiana de la gente".
Dólar: el Gobierno prepara denuncias tras las PASO
El Ministerio de Economía denunciará a monotributistas, autónomos y ejecutivos vinculados a sociedades de Bolsa por operatorias irregulares relacionadas con el dólar MEP en las últimas jornadas previo a las PASO.
Las investigaciones del caso están a cargo de Economía, la Comisión Nacional de Valores, el Banco Central, la Policía Federal y la Unidad de Información Financiera (UIF). Ayer sábado hubo reuniones en las que se trabajó sobre el tema y se terminaron de preparar las denuncias y la estrategia para la semana que viene, que incluirá allanamientos y pedidos para que los involucrados no puedan salir del país. Las autoridades no dudan de que se trata de maniobras especulativas con intención de hacer subir el precio de las cotizaciones.
Muchos de los denunciados son personas que compran millones de dólares a través del mercado bursátil, pero sin contar con la capacidad financiera para hacerlo. Algunos de los casos denunciados son incluso monotributistas de la menor escala. El viernes algunos de los involucrados y empresas vinculadas con ellos ya tuvieron allanamientos. Y el lunes continuarán los operativos para desmontar estas organizaciones. Se detectaron compras por montos superiores a los u$s10 millones por parte de individuos que prácticamente no declaran ingresos ni patrimonio. (Ámbito).
Te puede interesar
El Gobierno disolvería por decreto Vialidad Nacional
Se realizaría una fusión de varios organismos encargados de la movilidad y el transporte.
El Gobierno desregula el mercado del gas envasado y deja de injerir en precios, oferta y demanda
A través de un decreto se modificó el marco regulatorio del GLP y se limitó la intervención estatal.
Salud modificó el reglamento del Sistema Nacional de Residencias Médicas
El Ministerio informó que la medida "busca jerarquizar las becas de formación y corregir las deficiencias del reglamento anterior".
Diputados debate este miércoles el Financiamiento Universitario y la emergencia en el Hospital Garrahan
Este 2 de julio se debaten en la Cámara baja 17 temas, desde el financiamiento de las universidades y los hospitales hasta los incentivos para las PyMES.
Casación revisará el arresto domiciliario y la tobillera electrónica de Cristina Kirchner
Además, el Tribunal Oral Federal 2 debe decidir si autoriza que el presidente de Brasil Lula Da Silva visite a la ex mandataria
Es oficial: ANSES confirmó un nuevo bono de $70.000 para jubilados en julio
El organismo confirmó el otorgamiento del bono sin actualización para el mes en curso.