ACTUALIDAD14/08/2023

Elecciones 2023: la participación electoral fue la más baja en una PASO presidencial

La participación de votantes en las PASO de las elecciones 2023 superó la de las primarias de los comicios legislativos del 2021.

Una vez cerradas las mesas en de las elecciones 2023, se ratificó una tendencia de baja participación electoral: el 69% fue a votar en PASO, poco más que la misma instancia del 2021. Desde la pandemia, no se supera el techo del 72% de la presencia de la ciudadanía en los comicios. Además, nunca una votación primaria alcanzó el 80%.

Mapa electoral PASO 2023: resultados provincia por provincia

La instancia de las PASO siempre registró menor participación que en las generales. Como referencia, en las elecciones 2019 concurrieron 76,40% a votar en las primarias y ascendieron al 81,31% en las generales. Sin embargo, a partir de esa votación, la asistencia a los comicios se redujo drásticamente.
Atravesadas por la pandemia, en las PASO del 2021 fueron a votar apenas el 67,78%, el porcentaje de participación más bajo desde la vuelta de la democracia. Mientras mediaban las medidas de cuidado en las instituciones educativas, el electorado en las generales legislativas fueron del 71,72%.

Elecciones en Argentina: la participación histórica
Las primeras elecciones desde el retorno democrático, en 1983, asistieron a votar el 85,61% del electorado. Seis años después, en los comicios de 1989 el porcentaje de participación prácticamente se mantuvo: 85,31% fueron a votar.

Luego de la reforma constitucional que habilitó la reelección y redujo la extensión de los años en la presidencia, en 1995 la participación electoral fue del 82,08%. Una vez finalizadas las dos gestiones de Carlos Menem, la concurrencia a los comicios creció: 82.32% en las presidenciales de 1999.

La primera reducción drástica de votantes ocurrió tras la crisis del 2001: las elecciones 2003 contaron con un participación del 78,21%. Cuatro años después, la tendencia se mantuvo. Los comicios del 2007 registraron un 76,2% de presencia electoral.

Posteriormente, el electorado argentino tuvo una tendencia a mayor participación en las siguientes dos elecciones: en el 2011 fue a votar el 79,39% de la ciudadanía (81,41% en las primarias), mientras que en el 2015 los votantes llegaron al 81,07% (72.37% en las PASO). (Ámbito)

Te puede interesar

Paro de aduaneros complicaría viajes a Chile en la previa de Semana Santa

SUPARA anunció nuevas jornadas de protesta por reclamos salariales: habrá medidas de fuerza los días 15, 16, 29 y 30 de abril en todos los pasos fronterizos del país, aunque sin afectar al turismo internacional.

Nuevas disposiciones oficiales: el Gobierno eliminó el dólar blend y modificó el acceso a divisas en bancos

El Ministerio de Economía pone en marcha la "fase 3″ de su plan: liberación de las restricciones y un sistema de bandas de flotación para el dólar

Compras en Chile bajo la lupa: ARCA endurece los controles desde julio

A partir de julio de 2025, la Agencia de Recaudación y Control Aduanero exigirá un reporte más detallado sobre las compras realizadas con tarjeta en el exterior. La medida apunta especialmente a quienes cruzan la frontera hacia Chile para aprovechar los precios.

Hackearon la web del diario Perfil y publican fotos del DNI de Javier Milei

El hacker Gov.eth se adjudicó el ataque a la portada de la versión online del diario de Jorge Fontevecchia.

Daiana Friedberger: “No lo podíamos dejar pasar, realmente es un delirio”

La concejal de Ushuaia explicó los motivos detrás de la declaración de persona no grata al presidente Javier Milei, tras sus polémicas declaraciones en el acto del 2 de Abril. Señaló que sus palabras afectan los intereses nacionales y representan una actitud que no puede ser ignorada.

Sorpresa en Gran Hermano: Luciana es la nueva eliminada

La participante oriunda de Santa Cruz quedó fuera de la casa de Gran Hermano 2025 tras no obtener el respaldo del público en la votación. La integrante del "Tridente" perdió en el versus con Chiara y se despidió del reality.