ACTUALIDAD14 de agosto de 2023

Elecciones 2023: la participación electoral fue la más baja en una PASO presidencial

La participación de votantes en las PASO de las elecciones 2023 superó la de las primarias de los comicios legislativos del 2021.

Una vez cerradas las mesas en de las elecciones 2023, se ratificó una tendencia de baja participación electoral: el 69% fue a votar en PASO, poco más que la misma instancia del 2021. Desde la pandemia, no se supera el techo del 72% de la presencia de la ciudadanía en los comicios. Además, nunca una votación primaria alcanzó el 80%.

Mapa electoral PASO 2023: resultados provincia por provincia

La instancia de las PASO siempre registró menor participación que en las generales. Como referencia, en las elecciones 2019 concurrieron 76,40% a votar en las primarias y ascendieron al 81,31% en las generales. Sin embargo, a partir de esa votación, la asistencia a los comicios se redujo drásticamente.
Atravesadas por la pandemia, en las PASO del 2021 fueron a votar apenas el 67,78%, el porcentaje de participación más bajo desde la vuelta de la democracia. Mientras mediaban las medidas de cuidado en las instituciones educativas, el electorado en las generales legislativas fueron del 71,72%.

Elecciones en Argentina: la participación histórica
Las primeras elecciones desde el retorno democrático, en 1983, asistieron a votar el 85,61% del electorado. Seis años después, en los comicios de 1989 el porcentaje de participación prácticamente se mantuvo: 85,31% fueron a votar.

Luego de la reforma constitucional que habilitó la reelección y redujo la extensión de los años en la presidencia, en 1995 la participación electoral fue del 82,08%. Una vez finalizadas las dos gestiones de Carlos Menem, la concurrencia a los comicios creció: 82.32% en las presidenciales de 1999.

La primera reducción drástica de votantes ocurrió tras la crisis del 2001: las elecciones 2003 contaron con un participación del 78,21%. Cuatro años después, la tendencia se mantuvo. Los comicios del 2007 registraron un 76,2% de presencia electoral.

Posteriormente, el electorado argentino tuvo una tendencia a mayor participación en las siguientes dos elecciones: en el 2011 fue a votar el 79,39% de la ciudadanía (81,41% en las primarias), mientras que en el 2015 los votantes llegaron al 81,07% (72.37% en las PASO). (Ámbito)

Te puede interesar

Los autos 0 km ya se pueden pagar con dólares y en cuotas en Argentina: modelos disponibles y precios

Es una nueva forma de financiación que celebró el Ministro Caputo. Los Detalles.

Milei se comunicó con Netanyahu para transmitirle su apoyo en pleno fuego cruzado con Irán

El Presidente mantuvo una conversación telefónica con el primer ministro de Israel en plena escalada en Medio Oriente.

Hackearon Ámbito.com: "#CFKPRESA"

El declarado hacker nazi GOV.ETH vulneró la portada del prestigioso portal económico.

La hija de Jorge Lanata habló tras la condena a Cristina Kirchner: "Esto hace que mi papá siga acá"

La hija mayor del periodista que inició la investigación sostuvo que a su padre "le hubiera gustado ver el resultado" de su trabajo.

Guillermo Moreno visitó a Cristina Kirchner: "El peronismo ganará de punta a punta"

En medio de la fuerte interna del peronismo, la confirmación de la condena a Cristina Kirchner parece haber comenzado a ordenar al espacio de cara a las elecciones de octubre próximo.

“Kaky” González: “La decisión de la Corte es un ataque a la democracia”

González manifestó “mucha tristeza” por la decisión de la Corte Suprema, a la que calificó como “un ataque a la democracia”.