Gremio del neumático acordó aumentos y un bono de $100 mil
El Sutna, el sindicato que lidera Alejandro Crespo, y las empresas del sector acordaron en el Ministerio de Trabajo una mejora salarial en varios tramos.
El Sindicato Único de Trabajadores del Neumático Argentino (Sutna), que lidera Alejandro Crespo, y las empresas del sector acordaron este jueves en el Ministerio de Trabajo un aumento salarial retroactivo a julio y en varios tramos, y un bono de fin de año de 100 mil pesos, informó el Ministerio de Trabajo que encabeza Raquel Olmos.
Los trabajadores de la actividad percibirán una mejora de los haberes del 25% retroactiva a julio, 15% en septiembre, 10 en octubre y 15 en noviembre, en tanto para diciembre, enero y febrero los aumentos salariales se aplicarán según el Índice de Precios al Consumidor (IPC).
La cartera laboral además confirmó que a esa recomposición de los haberes se agregará otro 4% de incremento salarial, que se abonará en marzo próximo en concepto de "la base paritaria para el período convencional 2024-25".
A todo ello se sumará un bono de fin de año de 100 mil pesos, todo lo cual logró evitar un duro conflicto, como el ocurrido durante meses en 2022.
Por su parte, el secretario general del Sindicato Único de Trabajadores del Neumático Argentino (Sutna), Alejandro Crespo, fue sobreseído en una causa iniciada por la empresa Bridgestone, en la que había sido denunciado penalmente por "amenazas coactivas" en medio de los reclamos por las mejoras en las condiciones laborales.
El juez de Garantías de Lomas de Zamora que intervino en la causa confirmó ayer el sobreseimiento total y determinó su envío al archivo, según informaron fuentes del gremio.
La denuncia penal se dio en medio de un conflicto con los trabajadores por las "malas condiciones laborales", que tanto el Ministerio de Trabajo de Nación como el de la provincia de Buenos Aires y la Superintendencia de Riesgos del Trabajo exhortaron a modificar mientras se mantienen abiertas las negociaciones paritarias del sector.
La Bancaria y las cámaras iniciaron formalmente la revisión de la paritaria en Trabajo
La Asociación Bancaria (AB), que lidera el diputado nacional del Frente de Todos (FdT) Sergio Palazzo, y las cámaras empresarias iniciaron formalmente hoy en el Ministerio de Trabajo las negociaciones en el contexto de la reapertura de la paritaria, lo que había reclamado la organización gremial.
Palazzo y el secretario de Prensa nacional, Claudio Bustelo, señalaron en un comunicado que en el comienzo del diálogo convencional con las cámaras Abappra, Adeba, ABA y ABE y el Banco Central el sindicato planteó "el mismo concepto que pregonó en todas las negociaciones, es decir, que los trabajadores no sean la variable de ajuste de la economía", puntualizaron los gremialistas.
"La Bancaria inició las negociaciones con idéntico concepto a todas las anteriores. Porque los trabajadores no pueden ser la variable de ajuste de la economía y tienen que mantener el poder adquisitivo del salario", enfatizaron los dirigentes.
La Bancaria subrayó que para alcanzar ese objetivo los trabajadores bancarios tienen que mantener el poder adquisitivo y "se deben contemplar los ajustes necesarios".
La cartera laboral, que encabeza la ministra Raquel Olmos, determinó hoy un cuarto intermedio y convocó a nueva audiencia para el martes 29 de agosto próximo.
Palazzo había solicitado la semana anterior a Trabajo de manera formal la inmediata reapertura de la paritaria, según la cláusula de revisión firmada en el último acuerdo.
El dirigente y el secretario de Acción Gremial, Gustavo Díaz, habían señalado en una carta a Olmos que "el salario es la herramienta de subsistencia y mantenimiento económico de los trabajadores", por lo que demandaron adelantar la negociación.
Ello había sido previsto en la cláusula segunda del acuerdo firmado el 24 de mayo, y fue solicitado luego de la difusión del Índice de Precios al Consumidor (IPC) de julio.
"Es imprescindible anticipar la instancia negocial a fin de mejorar los emolumentos percibidos actualmente por los trabajadores bancarios", expresó la organización.
Palazzo y Díaz plantearon en la misiva la necesidad de que Olmos convocase al gremio y a las cámaras y el Banco Central (BCRA) a las negociaciones para mantener el poder adquisitivo ante el proceso inflacionario ascendente".
FUENTE: DIARIO POPULAR
Te puede interesar
García Cueva afirmó que León XIV "es un hombre de Francisco" que "comparte su mirada de la realidad"
El arzobispo de Buenos Aires trazó una línea de continuidad entre ambos papas.
La oposición se unió para repudiar que Javier Milei reaccionó con un meme a la elección del papa León XIV
La polémica se desató luego del tweet del mandatario argentino hacia el nuevo Sumo Pontífice.
El Senado tratará este miércoles Ficha Limpia, tras semanas de operaciones cruzadas entre LLA y el PRO
Será desde las 11:30 y se sumarán también pliegos de embajadores, autoridades y un proyecto que declara la emergencia en Bahía Blanca
Qué declaró el policía que gaseó a una nena en Congreso: "Cumplí órdenes..."
Se trata de Cristian Ribaldi, el efectivo que tiró gas lacrimógeno en la cara de una menor durante una manifestación de jubilados el pasado 11 de septiembre.
Caso Kiczka: este martes se realizará la lectura de los fundamentos de la sentencia
Germán fue sentenciado a 14 años de prisión, mientras que su hermano Sebastián recibió años 12 años de cárcel.
Detuvieron a un policía por vender granadas a través de Marketplace
El efectivo de la bonaerense cayó junto con otros dos sujetos.