LA CIUDAD25 de agosto de 2023

Realizaron capacitación de coaching de ventas para emprendedores

Durante la tarde del jueves desde la Secretaria de Producción, Comercio e Industria se impulsó el dictado una nueva capacitación para emprendedores del mercado local.

Durante la tarde del jueves desde la Secretaria de Producción, Comercio e Industria se impulsó el dictado una nueva capacitación para emprendedores del mercado local. A su vez, se brindó información acerca de la obtención de habilitaciones para la producción de alimentos. El mercado local ha crecido y ofrece oportunidades laborales para probar nuevos productos. Desde el Municipio se busca constantemente nuevas herramientas para beneficiar a los emprendedores y comerciantes.

La Secretaría de Producción, Comercio e Industria Moira Lanesán Sancho comentó: “Estamos haciendo un taller de coaching de ventas. También se abordaron todos los beneficios que hoy estamos ofreciendo desde la Secretaría”.

En este marco recordó que “comenzamos a trabajar articuladamente con la Secretaría de Desarrollo Comunitario y tenemos una pequeña área de bromatología dentro de la Secretaría, que era algo que pedían los contribuyentes. También tenemos una oferta muy grande de habilitaciones domiciliarias para la gente que gestiona y que produce alimentos. Por otra parte para showrooms en las casas, tenemos las habilitaciones sociales. Tenemos la libreta sanitaria, tenemos el curso de manipulación de alimentos”.


Por otro lado, la funcionaria municipal destacó la gran concurrencia a esta nueva capacitación: “Estamos muy contentos porque la verdad hemos tenido gran repercusión. Asistieron más de 75 emprendedoras y emprendedoras. Hoy están capacitándose y formándose para que puedan desenvolverse mejor”.


Lanesán explicó: “Nosotros tenemos tres canales de venta hoy activos. Uno es este mercado que está en Entre Ríos y Zapiola. Tenemos el Polo Emprendedor (Kirchner y Córdoba), y además hay un local del mercado interlocal del aeropuerto, donde vos podés dejar tu producto y de la comercialización se ocupa el personal de la municipalidad, y que vaya a tu bolsillo la venta de tu producto realizado. Tenemos más de 2.000 productoras y productores. Y no solamente esto, también las ferias y las expo”.


Finalmente, la secretaria municipal dejó abierta la invitación a aquellos emprendedores que aun deseen sumarse a participar de cualquier de los tres puntos de ventas, quienes puede dirigirse a Entre Ríos 99, o a Entre Ríos 151 Planta Alta, o escribir al email secretariadeproduccionrg@gmail.com

Te puede interesar

Río Gallegos potencia su industria local con una nueva edición de la Expo Construir

El evento se realizará este fin de semana,15 y 16 de noviembre, en el Tennis Club y reunirá a comercios, profesionales, instituciones educativas y especialistas del sector. Habrá stands, maquinarias, módulos habitacionales y charlas técnicas para impulsar el vínculo entre el sector público y privado.

Quince intervenciones de Bomberos por fuertes vientos en Río Gallegos

Las ráfagas provocaron múltiples emergencias en distintos puntos de la ciudad. Las divisiones Cuartel Central, Cuartel Dos y Cuartel 24 trabajaron durante toda la jornada para asistir a los vecinos y asegurar zonas de riesgo.

Franciscovic: “El incremento de los servicios complica nuestro funcionamiento”

La decana de la UNPA-UARG dijo que junto a otras unidades académicas solicitaron refuerzos para afrontar el costo de los servicios públicos. “Si esa herramienta saliera sería beneficiosa y de alto impacto”, expresó. También manifestó preocupación dado que no se están pudiendo cubrir cargos significativos tras la jubilación de docentes.

Jorge Achimón: “Buscamos poner en valor los relatos de nuestros adultos mayores”

El responsable del Archivo Histórico Municipal invitó a la comunidad a participar del Premio Villarino 2025 que reconoce al vecino con más años de residencia en Río Gallegos. Destacó que la iniciativa “preserva la historia de los pioneros”.

Pedro Mansilla: “El Día del Empleado Municipal nos encuentra sin nada que festejar”

El Secretario General del SOEM aseguró que “toda la clase trabajadora, no solamente los municipales, estamos por debajo de la línea de pobreza”. Leonardo Blanco, delegado del Sindicato de Trabajadores Municipales de Puerto Santa Cruz, advirtió que “la situación es grave" porque los sueldos no alcanzan y cobraron fuera de término "casi dos meses seguidos".

María Grasso: “La demanda de viviendas y terrenos es muy grande”

Luego de la entrega de terrenos a 45 familias de Río Gallegos, la Secretaria de Planificación y Obras Públicas dijo que el Municipio tiene más de 5.000 carpetas abiertas. “Lamentablemente esto nos muestra una realidad bastante más dura y más cruel”, expresó.