EL PAIS25 de agosto de 2023

Rossi celebró el ingreso a los Brics y cuestionó el rechazo de la oposición

"Cuando uno mira los próximos seis años de la Argentina, crecen todas las actividades exportadoras, lo que también implica que hay oportunidades de expansión para las pymes", remarcó el jefe de Gabinete.

El jefe de Gabinete y candidato a vicepresidente de Unión por la Patria (UxP), Agustín Rossi, celebró la incorporación de la Argentina a los Brics y cuestionó el rechazo de los candidatos opositores a la Casa Rosada Javier Milei y Patricia Bullrich al ingreso del país al bloque integrado por Brasil, Rusia, India, China y Sudáfrica.

"En las últimas horas recibimos una muy buena noticia, con la admisión de Argentina como miembro de los Brics", enfatizó Rossi al exponer en la cuarta edición del Congreso Industrial del Consenso Nacional del Trabajo y la Producción desarrollado esta tarde en el Predio Ferial de La Rural, en el barrio porteño de Palermo.

El jefe de Gabinete se refirió, entonces, al rechazo de los candidatos presidenciales Javier Milei (La Libertad Avanza) y Patricia Bullrich (Juntos por el Cambio) a la incorporación de la Argentina a los Brics, el bloque de fuerte peso geopolítico y económico que representa el 42% de la población mundial y el 24% del producto bruto global.

"Cuando veía a los candidatos de la derecha decir que se iban a ir de los Brics, tenía ganas de decirles que ni (el exmandatario, Jair) Bolsonaro sacó a Brasil de los Brics", dijo en relación a la promesa de Milei y Bullrich de retirar, en caso de llegar a la Presidencia, a la Argentina del grupo de naciones y potencias emergentes al que se incorporará formalmente a partir del 1 de enero de 2024.

Rossi aseguró además que "las perspectivas económicas de Argentina para los próximos años son muy positivas si el eje es el desarrollo y no el ajuste".

"Cuando uno mira los próximos seis años de la Argentina, crecen todas las actividades exportadoras, lo que también implica que hay oportunidades de expansión para las pymes", completó.

El compañero de fórmula del candidato presidencial, Sergio Massa, evaluó que "todo depende de cómo se miren esas oportunidades: Si el verbo que hegemoniza el plan económico es ajustar, nos va a ir mal. Si el verbo que hegemoniza el plan económico es desarrollar, seguramente nos va a ir muy bien".

Rossi fue recibido por el presidente de Industriales Pymes Argentinos (IPA), Daniel Rosato, y el titular de la Asociación de Parques Industriales Argentinos (APIA), Rodolfo Games.

FUENTE: AGENCIA TÉLAM

Te puede interesar

Javier Milei reúne a diputados electos de La Libertad Avanza para avanzar en el plan de reformas

La primera reunión con los 51 legisladores se realizará este martes a las 13 en Casa Rosada. El objetivo es "alinear criterios" para la etapa de transformaciones estructurales que el Gobierno buscará impulsar.

Carlos Mansilla: “Fue un fin de semana muy agitado”

El director de Protección Civil de Río Gallegos informó que el hecho de mayor gravedad ocurrió en el barrio Ayres Argentinos donde una familia perdió el techo completo de su vivienda. También se delimitó la zona del antiguo muelle luego del derrumbe.

Javier Milei reúne esta mañana a su nuevo Gabinete en Casa Rosada

El Presidente convocó a su flamante equipo. El debut de Manuel Adorni, Pablo Quirno y Diego Santilli.

Argentina accedió a entregar chats de exfuncionarios por la expropiación de YPF

El Estado nacional cambió de opinión y le confirmó a la jueza Loretta Preska que entregará las comunicaciones que solicitó.

El gobierno enfrenta su primer test financiero tras el triunfo electoral

Busca fondos en el mercado para renovar deuda por $ 12 billones.

Bajo nivel de participación en las elecciones legislativas: votó el 66% del padrón

El ministro del Interior, Lisandro Catalán, anunció el cierre de comicios y brindó los primeros datos. Baja concurrencia y sin incidentes.