EL PAIS28 de agosto de 2023

La CGT apoyó las medidas de Sergio Massa: "Van en la senda de un Estado presente"

La central obrera respaldó los anuncios del ministro y candidato presidencial. Consideraron que es un aporte "fundamental para construir la Argentina que queremos".

La CGT apoyó este domingo las medidas anunciadas por el ministro de Economía y candidato presidencial de Unión por la Patria (UxP), Sergio Massa, porque van "en la senda de un Estado presente" y dan "una mano a todos aquellos cuya situación económica se ha visto dañada por este difícil contexto".

El consejo directivo nacional de la central sindical emitió un comunicado titulado "La CGT acompaña las medidas anunciadas por el ministro de Economía Sergio Massa" poco después de que el funcionario hiciera una serie de anuncios para diversos sectores sociales.

La CGT dijo que "apoya las medidas anunciadas a lo largo del día de hoy por el ministro de Economía, Sergio Massa, cuyo objetivo es ayudar y respaldar a trabajadores, pymes, monotributistas, jubilados y sectores de la economía social y del agro".

"Los anuncios van en la senda de un Estado presente que, a través de programas de beneficios, créditos o quita de impuestos, da una mano a todos aquellos cuya situación económica se ha visto dañada por este difícil contexto", añadió.

"Muestra de compromiso"
La central que conducen Héctor Daer, Carlos Acuña y Pablo Moyano afirmó que "este importante esfuerzo del Gobierno Nacional es una muestra del compromiso con los distintos sectores de nuestro país, cuyo aporte es fundamental para construir la Argentina que queremos".

"Esta CGT ratifica el respaldo al ministro Sergio Massa, cuya decisión de implementar estas políticas que fortalecen el salario de los trabajadores y trabajadoras nos permiten vislumbrar otro horizonte para nuestro país, con más trabajo, más producción y más desarrollo", enfatizó.

Este domingo, el ministro dio a conocer una batería de medidas entre las que se encuentran la esperada suma fija para los trabajadores privados y estatales, foco de debate en las últimas semanas con los dirigentes gremiales. Además, dispuso refuerzos para las jubilaciones y pensiones, aumento en la Tarjeta Alimentar, bono para trabajadoras y trabajadores de casas particulares, créditos y beneficios impositivos para monotributistas, alivios para pymes y economías regionales y un programa de fomento para las exportaciones.

FUENTE: Ámbito.

Te puede interesar

Francos confirmó el veto a la ley de jubilados y lanzó una frase lapidaria sobre la economía

El jefe de Gabinete aseguró que el Gobierno vetará la ley de jubilaciones. Dijo que no se pueden solucionar los “agujeros negros” de la economía.

Causa YPF: la jueza Preska rechazó un pedido de Argentina y se mantiene la orden sobre las acciones

La jueza Loretta Preska rechazó el pedido de Argentina para suspender la sentencia. Sigue vigente la orden para que el país entregue el 51% de YPF.

La inflación de junio fue del 1,6% y acumula un 39,4% interanual

El Instituto Nacional de Estadística y Censos (INDEC) informó el Índice de Precios al Consumidor (IPC), que se ubica apenas por encima del dato de mayo.

Por unanimidad: el Senado aprobó nuevamente el aumento de las jubilaciones en general

El Senado aprobó esta tarde el aumento del 7,2 por ciento para las jubilaciones y un incremento del bono de 70 a 110 mil pesos.

Trabajo dictó la Conciliación Obligatoria en el conflicto de Controladores Aéreos

La actividad aérea será normal desde mañana por los próximos 15 días mientras continúan las negociaciones.

Feroz interna en el Gobierno: la orden de Bullrich a Villarruel para que abandone el Senado

En medio de la sesión del Senado, Patricia Bullrich le mandó un duro mensaje a Victoria Villarruel. “Levántese, no sea cómplice del kirchnerismo”, le escribió.