ACTUALIDAD30/08/2023

Un análisis de sangre para la enfermedad de Parkinson resulta prometedor en un estudio preliminar

El test podría ser la primera herramienta específica para diagnosticar el trastorno neurodegenerativo.

Un análisis de sangre experimental que detectó la enfermedad de Parkinson en un estudio preliminar podría convertirse en la primera herramienta específica para diagnosticar el devastador padecimiento neurodegenerativo, según informó un grupo de investigadores.

Si se confirma su confiabilidad en pruebas futuras, el test permitiría a los médicos diagnosticar la afección e iniciar las terapias antes de que empeore el daño al sistema nervioso, dijeron los investigadores.

"Actualmente, la enfermedad de Parkinson se diagnostica en gran medida basándose en los síntomas, cuando los pacientes ya tienen un daño neurológico significativo", dijo la jefa del estudio, Laurie Sanders, de la Facultad de Medicina de Duke en Durham, en el estado Carolina del Norte.

El nuevo análisis de sangre mide el daño del ADN en las mitocondrias, las estructuras dentro de las células que generan energía para las funciones celulares. Se sabe que el daño del ADN mitocondrial está asociado con la enfermedad de Parkinson.

La prueba mostró un mayor daño en las células sanguíneas de pacientes con Parkinson en comparación con personas sin la enfermedad, informaron los investigadores en un artículo difundido por Science Translational Medicine.

También encontró un daño elevado en el ADN en personas con una mutación genética llamada LRRK2 que aumenta el riesgo de enfermedad de Parkinson, incluso en ausencia de síntomas, plantearon.

Actualmente, los medicamentos para la enfermedad de Parkinson solo ayudan a controlar los síntomas. Sanders espera que, además de diagnosticar, la nueva prueba ayude a identificar medicamentos que puedan revertir o detener el daño del ADN mitocondrial y el proceso de la enfermedad, así como los pacientes que podrían beneficiarse de esos fármacos.

Varias empresas, incluida Abcam y Biogen -junto a su socio Denali Therapeutics- están probando tratamientos experimentales.

"Una nueva prueba de diagnóstico basada en sangre representaría un avance importante para la enfermedad de Parkinson, que afecta a 10 millones de personas en todo el mundo y es la segunda enfermedad neurodegenerativa más común después del alzhéimer", indicaron los científicos.

En el futuro, los expertos planean probar el diagnóstico en muestras de personas de alto riesgo que aún no desarrollaron síntomas.

Faltan años para que la prueba, que busca detectar el daño celular asociado con la enfermedad, esté disponible.

FUENTE: REUTERS

Te puede interesar

Sorpresa en Gran Hermano: Luciana es la nueva eliminada

La participante oriunda de Santa Cruz quedó fuera de la casa de Gran Hermano 2025 tras no obtener el respaldo del público en la votación. La integrante del "Tridente" perdió en el versus con Chiara y se despidió del reality.

CGC e YPF se asocian en Vaca Muerta

El acuerdo firmado entre ambas compañías sella el ingreso de CGC en el área “Aguada del Chañar”, en Vaca Muerta

Otro voto dividido: Garrido SI, Acevedo NO

Otra vez los diputados nacionales del Bloque SER Santa Cruz votaron diferente, mostrando diferencias pero a la vez incongruencias sobre si acompañan o no, las políticas del Gobierno nacional.

Habrían identificado al autor del disparo que hirió al fotógrafo Pablo Grillo

El fotógrafo resultó herido por el alcance de un cartucho de gas lacrimógeno durante los incidentes que se registraron afuera del Congreso.

Internaron de urgencia a Alfredo Casero

El actor ingresó a la clínica San Camilo. Hay preocupación por su salud.

El futbolista de Gimnasia, Alan Sosa, fue arrestado por violencia de género

Sucedió en Gonnet tras una denuncia de su pareja, Sofía Lujan Szepietowski, con quien convivía hace ocho meses.