Vuelven a cerrar el paso internacional Cristo Redentor por pronóstico de mal tiempo
Será a partir de las 21 hora argentina (20 hora chilena) de este jueves, ya que se espera un frente de mal tiempo en la zona de alta montaña, con nevadas y bajas temperaturas.
El Paso Internacional Cristo Redentor, que conecta el norte de Mendoza con Chile a través de la ruta nacional 7, volverá a cerrar al tránsito en la noche de este jueves porque se espera que ingrese un frente de mal tiempo que afectará a la alta montaña, tras permanecer habilitado desde ayer miércoles, informaron esta tarde fuentes oficiales.
"Por decisión de ambas coordinaciones y en conjunto con ambas vialidades, a partir de las 21 hora argentina (20 hora chilena) del 31 de agosto, se procede al cierre de este paso fronterizo de forma preventiva", informaron desde la Coordinación Argentina del Sistema Integrado Cristo Redentor.
Detallaron que el cierre se debe al "ingreso de un frente de condiciones meteorológicas adversas que afectará de manera prolongada a la alta montaña, con nevadas, bajas temperaturas, generando riesgos en la transitabilidad segura de esta ruta internacional".
Ayer por la mañana las autoridades habían dispuesto la apertura "con portación obligatoria de cadenas", luego de las tareas de despeje tras estar casi dos semanas cerrado por acumulación de nieve y comenzaron a movilizarse miles de camiones que aguardaban para poder cruzar.
El Paso Internacional Cristo Redentor es el más utilizado entre la Argentina y Chile y conforma uno de los corredores bioceánicos más importantes de América del Sur.
FUENTE: AGENCIA TÉLAM
Te puede interesar
Javier Milei, tras la reunión con Trump: "Si el país vuelve al populismo, Estados Unidos dejará de apoyarnos"
El Presidente agradeció el respaldo de EE.UU. a sus reformas y envió un fuerte mensaje electoral. “La situación es clarísima”, advirtió en sus redes sociales.
Ana María Ianni: “Milei quiere acallar la tarea del Congreso”
La diputada nacional por Santa Cruz resaltó la importancia de regular los decretos de necesidad y urgencia para que el Poder Ejecutivo “no abuse” de su uso. “Al gobierno le importa muy poco lo que implica la división de poderes y el respeto del trabajo del legislador”, señaló.
Diego Ojeda: “El gobierno nacional no contempla a las pymes”
El presidente de la Asociación de Empresarios y Empresarias Nacionales (ENAC) aseguró que a la gestión de Javier Milei las pymes “no le importan”. Apuntó a la apertura indiscriminada de las importaciones “que lo único que hacen es destruir el trabajo nacional” y reclamó por la Ley de Emergencia Pyme.
Estudian el varamiento de orcas en el norte de Tierra del Fuego
Es el tercer varamiento a nivel mundial del ‘Ecotipo D‘ y el primero en la costa atlántica de Tierra del Fuego. El número de ejemplares varados asciende a 26.
Milei salió a respaldar a Espert en medio del escándalo: “Es una inmunda y burda operación del kirchnerismo”
El Presidente utilizó sus redes para defender al primer candidato a diputado en Provincia. “Como todo ladrón, creen a otros de su misma condición”, sentenció.
Triple crimen narco: policías viajan a Perú para traer a Ozorio
Se estima que el regreso al Aeropuerto El Palomar será aproximadamente entre las 22.00 o 23.00hs de este jueves.