Se lanzó PreViaje 5: la letra chica, los nuevos montos y las fechas
Se publicó el reglamento del programa para ampliar la cobertura a la temporada baja de primavera, que se extiende del 29 de septiembre al 17 de octubre.
Los ministros de Economía, Sergio Massa, y de Turismo y Deportes, Matías Lammens, anunciaron en la víspera la quinta edición del Programa PreViaje, el cual permitirá la compra de servicios turísticos a partir de este viernes 1 de septiembre y hasta el 7 de este mes, para ser utilizados entre el 29 de septiembre y el 17 de octubre en todo el país.
Más temprano este viernes, en el Boletín Oficial, se oficializó el lanzamiento del esquema, su nuevo reglamento, montos de reembolso y nuevas fechas. Asimismo, la resolución aclara que los cupones de crédito podrán utilizarse en una amplia gama de actividades y rubros turísticos.
PreViaje 5: la letra chica del programa
La Resolución 376/2023 modifica el reglamento del programa para ampliar la cobertura a la temporada baja de primavera, que se extiende del 29 de septiembre al 17 de octubre de 2023.
También modifica los montos máximos de reintegro, que se incrementan a $70.000 para la temporada baja de otoño y $100.000 para la temporada baja de primavera.
Además, la resolución aclara que los cupones de crédito podrán utilizarse en una amplia gama de actividades y rubros turísticos, entre los que se incluyen alojamiento, agencias de viajes, transporte, excursiones, centros turísticos, alquiler de bienes, gastronomía, actividad comercial, salones de baile, productos regionales, otros servicios y cines.
Los cupones de crédito estarán disponibles para su utilización a partir de la fecha de prestación del servicio turístico y hasta el 31 de octubre de 2023. Serán acreditados y utilizados a través de una tarjeta de pago precargada o, en caso de que no sea posible, a través de la billetera electrónica BNA+.
En síntesis, las principales modificaciones del reglamento del programa PreViaje son las siguientes:
Ampliación de la cobertura a la temporada baja de primavera.
Incremento de los montos máximos de reintegro.
Aclaración sobre la gama de actividades y rubros turísticos en los que se pueden utilizar los cupones de crédito.
Extensión de la fecha de vigencia de los cupones de crédito.
Modificación de la modalidad de entrega y uso de los cupones de crédito.
Estas modificaciones buscan incentivar aún más la actividad turística durante la temporada baja en Argentina, contribuyendo a la reactivación del sector.
FUENTE: Ámbito.
Te puede interesar
Incendio en una planta de YPF generó alarma en Comodoro Rivadavia
El fuego destruyó un quincho dentro del predio y obligó a un intenso operativo de bomberos. No hubo heridos ni daños en estructuras sensibles.
Sismo en el sur de Chile obligó a evacuar Punta Arenas y cerrar la frontera
Un sismo de 7.5 grados sacudió la región de Magallanes este viernes por la mañana. Por riesgo de tsunami, evacuaron la costa y cerraron los pasos fronterizos, lo que obligó a regresar a quienes viajaban desde Río Gallegos.
Milei viaja a Roma para asistir al funeral del papa Francisco en compañía de medio Gabinete
La delegación presidencial partirá el jueves a las 22 y estará conformada por Adorni, Pettovello, Bullrich, Werthein y Francos.
Falleció a los 88 años el Papa Francisco
El Vaticano informó que el Papa Francisco murió este lunes a las 7.35, hora de Italia. Líderes de todo el mundo despiden al Sumo Pontífice mientras la Plaza de San Pedro comienza a llenarse de fieles.
El Gobierno buscará concesionar rutas nacionales en la Patagonia
Francos reconoció el mal estado de la RN3 y RN40 en Santa Cruz y adelantó que Nación trabaja en su transferencia a las provincias. El diputado José Garrido pidió una solución conjunta.
Paro de aduaneros complicaría viajes a Chile en la previa de Semana Santa
SUPARA anunció nuevas jornadas de protesta por reclamos salariales: habrá medidas de fuerza los días 15, 16, 29 y 30 de abril en todos los pasos fronterizos del país, aunque sin afectar al turismo internacional.