ACTUALIDAD04 de septiembre de 2023

Por qué los números del DNI saltarán de 59.999.999 a 70 millones a partir de septiembre

El Renaper anunció que esta modificación en el Documento Nacional de Identidad será cuando se agote la serie y para los recién nacidos.

El Registro Nacional de las Personas (Renaper) anunció una nueva modificación para el DNI a partir de septiembre. En un comunicado informaron los números saltarán de 59.999.999 a 70 millones.

Aunque suene raro y bastante curioso, la explicación es sencilla. Es que en 2019 el Gobierno Nacional asignó la serie desde 60 millones a 69.999.999 a los Códigos Únicos de Identificación Laboral (CUIL) y Claves Únicas de Identificación Tributaria (CUIT) de personas extranjeras.

De esta manera a partir de septiembre, cuando se agote la sucesión de números, los bebés recién nacidos tendrán su Documento Nacional de Identidad con la serie de 70 millones en adelante.

La medida fue establecida el 6 de diciembre de 2019 a través de la disposición 4678/2019, días antes de que finalice el gobierno de Mauricio Macri. 

Desde la cartera del titular de Renaper, Santiago Rodríguez, indicaron que esta actualización será solo para los recién nacidos en territorio argentino por lo que quedan excluidos las personas extranjeras residentes en Argentina, las nacionalizadas y las nacidas en el país pero inscriptas tardíamente.

Esta lista de excluidos seguirán teniendo un número de DNI diferente según señala la ley vigente.  

Cómo sacar tu DNI

Se puede hacer de dos modalidades distintas. La primera se puede obtener 24 horas después del trámite que se realiza de lunes a viernes y se retira en un Centro de Documentación.

Mientras que el otro es exprés y se recibe por correo en tu domicilio dentro de las 96 hs hábiles después de tramitarlo. En esta oportunidad se puede sacar en los Centros de Documentación de Renaper y en los Registros Civiles de todo el país.

Para ambos casos el trámite dura 15 minutos y tiene un costo de 1.500 pesos. 

FUENTE: PERFIL

Te puede interesar

El Gobierno convocó al Consejo del Salario para definir el aumento del sueldo mínimo para trabajadores

La Secretaría de Trabajo fijó para este mes la reunión del Consejo Nacional del Empleo, la Productividad y el Salario Mínimo, Vital y Móvil, donde se debatirá el nuevo piso salarial y los montos de las prestaciones por desempleo. El haber mínimo permanece congelado desde agosto en $322.200.

La ANMAT prohibió 18 suplementos dietarios y un medicamento para la diabetes por graves irregularidades

No se podrá elaborar, fraccionar y comercializar en todo el territorio nacional y en plataformas de venta en línea.

Javier Milei emprende su viaje número 14 a los Estados Unidos

El Presidente volverá a encontrarse con su par norteamericano, Donald Trump.

Cuál es la situación del joven acusado de matar a un adolescente durante una pelea en Necochea

Bautista Coronel, de 15 años, recibió una puñalada en la ingle. Podría haber más detenciones o imputaciones.

Silvia Vidal: “Años atrás éramos 1600 trabajadores, hoy si somos 200 es mucho”

La Secretaria General del SOIVA Tierra del Fuego repudió el despido de 35 trabajadores de la empresa textil Sueño Fueguino y advirtió que Blanco Nieve hoy no abrió sus puertas. Advirtió que la situación del sector es muy complicada. “Los empresarios nunca van a perder, pero hoy es el gobierno nacional el que nos está matando”, expresó.

Javier Milei se photoshopeó y estallaron los memes: “Se puso la cara de Homelander”

El Presidente subió a Instagram una foto votando “tuneada”: sin arrugas, bronceado y con más pelo. “Un filtro más y te limpia el Riachuelo”, retrucaron.