ACTUALIDAD13 de septiembre de 2023

Massa anunció que devolverán el IVA en la compra de alimentos a 9 millones de trabajadores

El Gobierno quedó inmerso en una catarata de anuncios en medio de una situación social delicada.

El Gobierno anunció que devolverá el Impuesto al Valor Agregado (IVA), en las compras de artículos de la canasta básica e higiene, de hasta $18.000 pesos mensuales, que beneficiará a jubilados, monotributistas y trabajadores.

El anuncio fue realizado hoy por el ministro de Economía, Sergio Massa, quien fundamentó la medida en que tras el golpe  inflacionario de agosto "el Estado de tomar la iniciativa de devolverle el esfuerzo que tienen que hacer todos para llegar a fin de mes".

"Hemos dispuesto un programa de devolución del IVA, del 21%, del total de la canasta básica, para los 9 millones de trabajadores y trabajadoras que en la Argentina cobran salarios de hasta $700.000", explicó el ministro en un discurso difundido desde el Palacio de Hacienda.

Tras resumir las últimas medidas económicas, señaló que permitieron "empezar a trabajar en el ritmo de recuperación del ingreso en la Argentina, que es el sentido sostenido que debemos recorrer no solamente en el próximo trimestre sino en los próximos cuatro años", al pronosticar el triunfo del oficialismo en las próximas elecciones.

Massa dijo que dispuso que la AFIP "establezca de manera automática por resolución, un beneficio muy importante para millones de argentinos, de un programa de devolución del 21% del IVA del total de la canasta básica, para los nueve millones de argentinos que cobran salarios de hasta 700.000 mil pesos".

Explicó que la medida alcanzará también a los monotributistas, beneficiarios de la Asignación Universal por Hijo y trabajadores de casas particulares. 

"Cada trabajador y jubilado va a tener a lo largo del mes, por las compras en un solo día o lo largo del mes, una devolución a las 48 horas del IVA, en forma automática, por hasta 18.800 pesos a lo largo del mes que es lo que nos permite hoy la legislación vigente".

El ministro enfatizó que "esta es la medida más progresiva que podemos tomar en materia impositiva y hacemos un esfuerzo fiscal sobre la base de renunciar a otros gastos del Estado y utilizar recursos".

"Buscamos compensar que ese golpe y lastimadura que representa el impacto de la inflación por la devaluación impuesta por el FMI", señaló el ministro.

Explicó que para obtener el beneficio "no hay que hacer ningún trámite" y que estará habilitado en todos los comercios y supermercados para productos de la canasta básica y la higiene personal y de la canasta del hogar.

El ministro anunció también que, a partir del lunes, estarán disponibles los créditos de hasta $ 400.000 a devolver en 12, 24 o 36 cuotas fijas, con una tasa del 50% y  adelantó también la ampliación del programa de refuerzo alimentario del PAMI a 15.000 por mes, en septiembre, octubre y noviembre, y que mañana las autoridades de ANSES ampliarán la información.

Massa pidió a los comercios que "utilicen la venta formal para no robarle el beneficio de la devolución del IVA a la gente" y a los consumidores que utilicen la tarjeta de débito en las compras para obtener el beneficio. 

Al comienzo de su disertación, Massa señaló que "el mes de agosto es el que más golpeó con la inflación el bolsillo de los argentinos". 

También volvió a criticar al Fondo Monetario Internacional por "imponer a la Argentina una devaluación, producto de aquel acuerdo firmado en el 2018 para financiar la fuga de capitales, provocando un endeudamiento terrible y estableciendo un programa que nos obliga a convivir con el Fondo".

FUENTE: EL ECONOMISTA

Te puede interesar

Javier Milei lamentó la muerte de Charlie Kirk: "La izquierda es siempre un fenómeno violento lleno de odio"

Para el mandatario, el militante de Donald Trump "fue víctima de un asesinato atroz en medio de una ola de violencia política de izquierda en toda la región".

Puerto Madryn: un obrero murió al caer de una obra en medio del temporal de viento

El accidente ocurrió en un complejo habitacional de 114 viviendas. La Justicia investiga si las ráfagas, que superaron los 90 km/h, influyeron en la caída o si hubo fallas en las condiciones de seguridad.

Investigan el homicidio de un joven en Bariloche: dos hombres imputados por encubrimiento

Lautaro Nahuel Gallardo, de 25 años, fue asesinado a balazos cerca del cementerio.

El Gobierno denunció ante la Justicia una "operación de inteligencia ilegal"

"No fue una filtración. Fue un ataque ilegal, planificado y dirigido", manifestó el vocero Manuel Adorni, que no pudo desmentir los audios de Karina Milei.

Se confirmó quienes serán los artistas encargados de los shows en Argentina vs. Venezuela

La Banda de Carlitos, Q’ Lokura y Uriel Lozano fueron los elegidos para dar fiesta al duelo entre la "Albiceleste" y la "Vinotinto".

Carrió, sin filtros, acusó a Milei de ver "pornografía infantil" y a su hermana de ser "la más oscura"

La líder de la Coalición Cívica, Elisa Carrió, lanzó duras acusaciones de corrupción contra Karina Milei y vinculó al Presidente con "una cuestión perversa".