EL PAIS21 de septiembre de 2023

Elecciones en Mendoza: uno por uno, todos los candidatos

El domingo, los mendocinos elegirán a su próximo gobernador y vice, entre otros cargos provinciales.

La provincia de Mendoza celebrará el domingo las elecciones generales para elegir al gobernador y vice, 19 senadores y 24 diputados provinciales, tras las primarias que se realizaron el 11 de junio pasado. 

La fórmula favorita para quedarse con la victoria es la que componen el senador Alfredo Cornejo (UCR) y Hebe Casado, bajo el sello "Cambia Mendoza". El binomio venció en la interna a Luis Petri (compañero de fórmula de Patricia Bullrich) y Patricia Giménez. 

Por su parte, el diputado nacional Omar de Marchi (PRO), que competirá por afuera con "Unión Mendocina" junto con Daniel Orozco, aspira a dar el batacazo en el bastión del radicalismo. Juntos por el Cambio se quebró en territorio cuyano y la cúpula nacional de la coalición apoyó a los candidatos radicales de "Cambia Mendoza".

El peronismo, nucleado en el Frente Elegí Mendoza, irá con Omar Parisi-Lucas Ilardo, tras una interna que contó con las precandidaturas a gobernador y vice de Guillermo Carmona-Liliana Paponet, Nicolás Guillén-Lorena Martín y Alfredo Guevara-Patricia Galván.

Mientras que el Frente de Izquierda Unidad tendrá a Lautaro Jiménez y Noelia Barbeito (PTS), luego de vencer a Víctor da Vila y Nadya Ortiz Gazzo (Partido Obrero) en la contienda interna. Por último, se presentará el Partido Verde con las precandidaturas de Mario Vadillo a gobernador y Emanuel Fugazzotto a vice.

Además de ponerse en juego la fórmula de gobernador y vice que conducirá los destinos de la provincia por los próximos cuatro años, se elegirán 6 senadores y 8 diputados por la Primera sección electoral, 5 senadores y 6 diputados por la Segunda sección electoral, 4 senadores y 5 diputados por la Tercera sección electoral, y 4 senadores y 5 diputados por la Cuarta sección electoral.

FUENTE: NOTICIAS ARGENTINAS

Te puede interesar

Prorrogan plazo para que el Gobierno ponga fin a sus contratos con empresas estatales

El presidente de Javier Milei busca privilegiar a las empresas privadas por sobre las estatales a la hora de cerrar acuerdos con los distintos estamentos del Gobierno nacional.

El Gobierno impulsa cambios en Defensa del Consumidor

Creó la Ventanilla Unica Federal y amplió las facultades del Defensor del Cliente

Fentanilo contaminado: comenzaron las pericias a las historias clínicas de los fallecidos

Se trata de pacientes que estaban internados en distintos centros de salud y que murieron luego de que les aplicaran las ampollas de fentanilo contaminado de HLB Pharma.

Caputo confirmó una inversión minera por US$ 13.300 millones

El proyecto se realizará en las provincias de San Juan y Catamarca.

ATE presentó una cautelar ante la Justicia para que frenen los pases a disponibilidad de empleados estatales

La Asociación de Trabajadores del Estado intimó a Federico Sturzenegger a convocar “de manera urgente” una mesa de negociación para reubicar a trabajadores.

Bullrich: "Hay que ver qué funcionarios son responsables de que el fentanilo haya matado a casi cien personas"

La ministra de Seguridad señaló además que "hay una cadena de custodia que ha fracasado totalmente"